Usuarios de la plataforma han sido contactados por supuestos agentes que buscan robar contraseñas y datos bancarios.
Suplantación de identidad en aumento
La plataforma cubana Enzona ha emitido una advertencia urgente a sus usuarios tras detectar múltiples reportes de intentos de estafa a través de la aplicación de mensajería Telegram. Personas desconocidas estarían haciéndose pasar por personal de soporte, solicitando claves, contraseñas y datos de tarjetas bancarias.
La empresa dejó claro que nunca solicita este tipo de información personal por canales no oficiales, y recordó que Telegram no forma parte de su red de atención al cliente.
Recomendaciones para protegerse
Enzona pidió a sus usuarios no responder ni entregar ningún dato privado a través de Telegram. Recomendó utilizar exclusivamente los canales oficiales para gestionar dudas, reportes o soporte técnico, disponibles dentro de su aplicación o sitio web.
El equipo de Enzona recalcó que su prioridad es la seguridad y confianza de quienes usan la plataforma, y reiteró que todo contacto debe hacerse por medios verificados.
Llamado a compartir la alerta
La empresa también instó a la comunidad a compartir esta información con familiares y amistades, para evitar que más personas caigan en estas trampas. El objetivo es aumentar la conciencia colectiva sobre los fraudes digitales que circulan actualmente en Cuba.
Gaceta Oficial: El gobierno fija en dólares el precio del suelo cubano con fines turísticos Última Hora: Confirman explosión y derrumbe de un edificio de gran altura en New York Mincin informa sobre la distribución de la canasta básica y otros productos en varias provincias de Cuba Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Euro y dólar siguen fuertes en el mercado informal cubano: tasa de cambio de hoy Inicia venta de arroz de la canasta básica en esta provincia