Las autoridades sanitarias de Cuba alertaron sobre la circulación, en el mercado informal de la Isla, de varios medicamentos falsificados. La advertencia oficial llegó a través de la Agencia de Control de Medicamentos y Productos Médicos de Cuba (CECMED), entidad reguladora por excelencia del país. Durante el mes de junio la Agencia recibió dos notificaciones sobre el ketotifeno, del fabricante Stada. El medicamento procede de Haití y tras un profundo análisis se descubrió que era falso, de ahí, que sea arriesgado su empleo.
La propia Organización Mundial de la Salud ayudó a esclarecer los hechos relacionados con las citadas tabletas. Automáticamente el CECMED alertó que no se debe consumir este medicamento bajo ninguna circunstancia.
Otros medicamentos también están bajo las investigaciones del CECMED. La entidad alertó, además, sobre el clonazepam y neurobion.
El primero de ellos se utiliza para tratar la epilepsia y ha sido objeto del 18,5% de las consultas recibidas en el Servicio de Información. Entre enero y mayo del actual año, el CECMED detectó que el 80% de los medicamentos analizados eran falsos.
En tanto, el neurobion es una mezcla de vitaminas hidrosolubles del complejo B. Se descubrió que en las etiquetas indicaban su uso para fortalecer los huesos y mejorar la absorción de calcio. Los expertos aseguran que no se corresponde con su verdadera composición ni indicación.
Riesgos y reacciones adversas
El CECMED insiste en los riesgos que implica consumir medicamentos falsificados. Además de ser ineficaces para ciertos padecimientos, provocan reacciones adversas y pueden poner en riesgo, incluso, la vida de las personas.
La entidad sanitaria de Cuba asegura que adquirir medicamentos en las redes sociales o aplicaciones de teléfonos inteligentes puede ser en extremo peligroso. Además, promueve la resistencia a los antimicrobianos.
Para detectar medicamentos falsificados es imprescindible examinar, primero, el estado del envase. Comprueba, también, las fechas de fabricación y caducidad. Verifica el aspecto del medicamento y consulta con un médico si sospechas.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos

Me vendieron otro medicamento por fenobarbital me estafaron con el precio y el producto..en consolación del sur pinar del rio cuba