Algunos precios de la tienda que solo vende en dólares y no acepta MLC
Conéctese con nosotros

Cuba

Algunos precios de la tienda que solo vende en dólares y no acepta MLC

Publicado

el

Un grupo de clientes tuvo acceso a los precios de la tienda de 3ra y 70, que solo acepta pagos en dólares, dejando de lado la Moneda Libremente Convertible (MLC).

Este establecimiento, ubicado en La Habana, ofrece una variedad de productos alimenticios procesados, cuyos costos destacan por estar fuera del alcance de la mayoría de los cubanos.

Precios inaccesibles para la mayoría de la población

En un país donde el salario promedio ronda los 4.648 pesos cubanos (CUP), equivalentes a unos 13 USD según el cambio informal, comprar un paquete de croquetas o jamón en esta tienda representa un lujo.

Para una familia cubana promedio, el gasto de un solo producto de la lista equivale a una proporción significativa de sus ingresos mensuales.

A continuación, se incluye el listado de precios de algunos productos disponibles:

Lista de precios

Croqueta chorizo bolsa 3 x 800 gr – $2.10 USD

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Croqueta casera chorizo 3 x 800 gr – $2.10 USD

Croqueta casera jamón 800 gr – $3.35 USD

Croqueta casera pollo 800 gr – $3.15 USD

Croqueta bacalao bolsa 800 gr – $3.90 USD

Bacalao salado seco (kg) – $48.00 USD

Salchicha cóctel (kg) – $4.80 USD

Salchicha Frankfurt (kg) – $4.80 USD

Carne de cerdo chopped Bravo 3 kg – $3.90 USD

Jamón Super Kilo (kg) – $4.80 USD

Mortadella criolla Bravo 1 kg – $3.90 USD

Salchichón al ajo (kg) – $3.90 USD

Chorizo en pieza Montero 1.3 kg – $6.30 USD

Jamón rápido 3 kg / 4 piezas – $7.50 USD

Yogurt probiótico 4 litros – $14.40 USD

Helado crema 3 litros – $8.10 USD

El modelo de negocio de esta tienda excluye a quienes no tienen acceso a divisas extranjeras, ya que solo acepta pagos en efectivo o tarjetas internacionales.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Esto genera una fuerte brecha social, especialmente en un contexto de inflación y depreciación del peso cubano. Las tensiones entre los asistentes al establecimiento, reportadas en los primeros días de apertura, reflejan la desesperación por acceder a productos que, aunque costosos, son escasos en otros puntos de venta.

Críticas a la política económica

Analistas y economistas cubanos han señalado que esta estrategia de recaudar dólares no resuelve los problemas estructurales del país.

Por el contrario, profundiza la desigualdad, dejando a la mayoría de los ciudadanos con opciones limitadas para acceder a productos esenciales.

El impacto de este tipo de tiendas evidencia la desconexión entre las políticas económicas estatales y las necesidades reales de la población, resaltando la difícil situación que enfrenta el cubano promedio para adquirir bienes básicos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Julio

    20/01/2025 - 9:30 pm en 9:30pm

    muy triste todo lo q pasa en este país para el cubano de a pie , realmente no es fácil no se a que se refieren con personas vulnerable, si todos los trabajadores del estado somos vulnerables , cuando nuestros salarios no alcanzan para satisfacer las necesidades básicas , realmente no se q va a pasar

    • Dulce María Herrera Verdecia

      21/01/2025 - 9:31 am en 9:31am

      Así mismo todos somos vulnerables y más vulnerables lo que nos emos pasado la vida entera trabajando a cambio de nada ,Ahora los vulnerables son lo que nunca han aportado nada a estás sociedad o las que todas las noches fabrican un bebé ,solo por mover la cama

  2. jfrajfranciscovaldez27@gmail.com

    16/01/2025 - 10:40 pm en 10:40pm

    Inflación, crisis economica, desigualdad social, indisciplina social, penetracion de culturas foráneas, incremento del consumo de alcohol y otros, agudizacion de ,,, , exodo, en fin búsqueda de otros destinos en lugares reconditos de este Planeta.
    A donde vamos a parar ?.
    Y ahora esa tienda del
    Mundo 0, MÁS QUE DEL 1ŕo.

  3. Orlando

    16/01/2025 - 6:22 pm en 6:22pm

    no sé comprende q los MLc dentro del país no tengan el mismo valor q el dólar pq para tenerlo hay q producir bastante divisa para el país eso es injusto y un desesestimulo para el q trabaja espero q se analicé y sea resuelto pq va contra la produccion

  4. CR7

    15/01/2025 - 10:48 pm en 10:48pm

    4600 es un salario de un licenciado, de un profesional. Aquí hay salarios de 3500 y hasta 2100. Divide para q veas cuánto te da, creo q ni pa la croqueta.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil