En medio de la crisis productiva que atraviesa el país, el Gobierno cubano anunció la constitución de dos nuevas empresas mixtas: una con participación china, enfocada en productos industriales; y otra con capital brasileño, orientada al comercio de alimentos y bienes de consumo.
DuoNex S.A.: alianza con China para calzado, cuero y textiles
Este lunes se formalizó la creación de DuoNex S.A., una empresa mixta entre Industrias Nexus S.A. (Cuba) y Hangzhou Iunke Industrial Development Co. LTD (China). La firma tuvo lugar en la sede de Tecnosime, según informó Prensa Latina.
La compañía estará dedicada a la producción y comercialización de calzado, artículos de cuero, productos plásticos y textiles. De acuerdo con la nota oficial, el objetivo es abastecer tanto el mercado cubano como el internacional, con la posibilidad de incorporar en el futuro nuevas líneas de producción dentro de la industria ligera.
Las autoridades destacaron esta iniciativa como parte del impulso a la cooperación económica bilateral, en un contexto de creciente intercambio comercial entre La Habana y Pekín.
Bioamazonas S.A.: nueva empresa mixta con Brasil para alimentos y logística
Un día antes, el domingo, se firmó la constitución de Bioamazonas Alimentos y Otros Bienes de Consumo S.A. Una empresa mixta entre la sociedad mercantil cubana Mercalhabana y la firma brasileña Bioamazonas Industria e Comercio de Medicamentos Fitoterápicos.
El documento fue rubricado por Víctor Marino Sánchez López, en representación de la parte cubana, y Luiz Amadeu Teixeira, por la empresa brasileña.
Esta nueva entidad se centrará en la comercialización mayorista y minorista de alimentos, bienes no alimenticios y materias primas. También ofrecerá servicios logísticos para la transportación de mercancías, con destino tanto al consumo interno como a la exportación.
Un contexto de crisis en la producción nacional
Ambas empresas surgen en un momento crítico para la economía cubana, especialmente en el sector agroalimentario. El más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) confirma un deterioro sostenido en los principales renglones productivos del país en los últimos cinco años.
La falta de insumos, el desabastecimiento de mercados y la caída de la producción han obligado al Gobierno a recurrir cada vez más a inversiones extranjeras en sectores estratégicos. Estas nuevas alianzas buscan suplir las crecientes carencias del mercado interno y reactivar vías de exportación.
- _upscaleEl Consulado de España en Cuba aclara información clave para solicitantes de la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática
Accidente en los elevados de Santa Rita deja 22 lesionados en Jiguaní Euro y dólar con precios récord en el mercado informal de Cuba hoy ¿Por qué sigue subiendo el dólar en Cuba y cuándo llegará a 500 pesos? Información oficial del Consulado de España en Miami Se dispara el precio del euro y el dólar con precio récord: tasa de cambio de el Toque hoy en Cuba