Alpinista cubano, a punto de tocar la cima del Monte Everest

Yandi Núñez, reconocido alpinista cubano, llegó el fin de semana a los 6 mil 400 metros de altura en su travesía hacia la cima del Monte Everest. El popular montañista describe el ascenso mediante su perfil en Facebook. “Ya en C2, llegué a las 11:50 am. Solo 2 horas y 50 minutos desde C1. Bajo un sol intenso. Todo bien, me siento bien a 6 400 m de altura, sin cansancio alguno”.Antes de partir desde el campamento 1 comentó que se sentía con fuerza y excelente ánimo para continuar su arriesgado viaje a la cima del mundo. “Viva Cuba Libre. Áfram Ísland, Áfram Kúbu”, posteó Núñez.

LEA TAMBIÉN:
A solo un dólar la libra de equipaje: lanzan oferta especial de vuelos desde Miami a Cuba

El intrépido cubano salió de Katmandú, capital de Nepal, el 8 de abril pasado. Solo una semana más tarde ya se encontraba en el campamento base del Everest. Tras descansar las horas de rutina y adaptarse al clima, el nacido en la Isla comenzó su ascenso hacia los campamentos de altura. 

Próximos días serán decisivos en su objetivo

La esposa del cubano, Halldora Bjarkadottir Takk, ofreció declaraciones a la prensa islandesa que los acompaña. “Por lo general, la carretera se prepara entre el 4 y el 5 de mayo. Luego los sherpas empiezan a prepararse, para que después del 6 de mayo la gente pueda empezar a subir. De esa forma sumarán más de 20 días para llegar a la cima”.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba anuncia que viajeros de Miami podrán entrar nuevos productos sin pagar impuestos

La propia acompañante del cubano reveló que el vuelo de regreso a Islandia, donde ambos residen, está previsto para el 5 de junio. Después de tocar la cima del Everest debe demorar una semana en el descenso. Luego es imprescindible descansar las horas indicadas antes de partir en un avión a casa. 

Este es el segundo intento del cubano por llegar al punto más alto del mundo. La cima se sitúa exactamente a 8 mil 849 metros sobre el nivel del mar. Con anterioridad, Núñez ha escalado otros picos importantes como el Aconcagua en Argentina, el Iztaccihual en México y el Pico Elbrus en Rusia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.