Apagones en Cuba de hasta 24 horas: Programación para hoy
Conéctese con nosotros

Cuba

Apagones en Cuba de hasta 24 horas: Programación para hoy

Publicado

el

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba enfrenta una severa crisis, con afectaciones ininterrumpidas en el servicio debido a un déficit de generación.

Durante el 22 de febrero, el servicio estuvo afectado las 24 horas y la madrugada de hoy continuó con cortes. La máxima afectación alcanzó los 1642 MW a las 18:40 horas, superando lo previsto debido a la inoperatividad de los motores de la móvil de Regla y la unidad 6 de la CTE Renté.

Déficit crítico de generación en la mañana

A las 07:00 horas de este 23 de febrero, la disponibilidad del SEN era de 1330 MW, mientras que la demanda se situaba en 2300 MW, lo que provocó 800 MW de afectaciones. Para el mediodía, se prevé un aumento en la afectación hasta 1400 MW, con mayor impacto en el centro y oriente del país.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Unidades fuera de servicio y generación limitada

Varias unidades de generación térmica se encuentran fuera de servicio:

  • En avería: unidad 3 de la CTE Santa Cruz, unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas (unidad 5 en arranque), unidades 1 y 2 de la CTE Felton, unidades 3 y 6 de la CTE Renté (unidad 6 en arranque).
  • En mantenimiento: unidad 2 de la CTE Santa Cruz, unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y unidad 5 de la CTE Renté.
  • Limitaciones en generación térmica: 250 MW.

Además, 83 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa una pérdida de 520 MW, incluyendo 68 MW en la central fuel de Mariel.

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Pronóstico desalentador para el horario pico

Para la noche, se espera la incorporación de:

  • Unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas (120 MW).
  • Unidad 6 de la CTE Renté (60 MW).
  • Recuperación de 80 MW en motores de generación distribuida.

Aun con estas incorporaciones, la disponibilidad estimada será de 1590 MW, mientras que la demanda alcanzará 3150 MW, lo que provocará un déficit de 1560 MW y una afectación de hasta 1630 MW en el horario pico.

Las proyecciones indican que los apagones seguirán siendo prolongados en las próximas jornadas, con un fuerte impacto en la población y la economía.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    23/02/2025 - 8:59 pm en 8:59pm

    Ya mejor porque no la quitan completamente si total no se puede guardar comida leche ni nada más de déficit hay déficit de vergüenza

  2. Alfredo

    23/02/2025 - 6:55 pm en 6:55pm

    Nada…este país está perdido con tantas justificaciones y 0 soluciones …enterrando a un pueblo en el hambre y la miseria…pocos no son los que hoy escogerías quitarse la vida que seguir viviendo en este infierno …infierno que en creado todos estos delincuentes que se hace llamar dirigentes…que lo único que si han sabido hacer bien es robarle el alma a todo un pueblo ..son calamidad y desgracia para un país..

  3. Anónimo

    23/02/2025 - 4:01 pm en 4:01pm

    LOS APAGONES ,AFESTAN LA ECONOMÍA DEL PAIS Y ADEMAS LE CAUSAN MUCHAS MOLESTIAS A LA POBLACIÓN.NO VA A HABER MEJORIA A CORTO PLAZO.UNA CUBA SIN APAGÓNES QUEDA MUY LEJOS.

  4. Rene Guzman Catala

    23/02/2025 - 3:27 pm en 3:27pm

    Sin comentario emergencia energetica en el pais estamos en el tunel donde no se ve la luz de la salida.Pero seguimos teniendo fuerza espiritual en nuestros dirigentes que seran capases de resolver a corto plazo este serio problema.Confiamos en las capasidades intelectules y de direccion de nuestros dirigente que aunque aun no han podido resolver ningunos de los problema que tenemos en la actualidad seran capaces y tienen el potencial para brindar un diasnotico y una solucion definitiva a las carencias y desmales que afectan actualmente la sociedad Cubana.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil