Apagones en el occidente de Cuba demorarán: Así ha quedado la red de alta tensión entre Artemisa y La Habana
Conéctese con nosotros

Cuba

Apagones en el occidente de Cuba demorarán: Así ha quedado la red de alta tensión entre Artemisa y La Habana

Publicado

el

La situación eléctrica en el occidente de Cuba se presenta complicada tras el paso del huracán Rafael, que causó graves daños en las redes eléctricas, incluidas aquellas de alta tensión entre Artemisa y La Habana.

La fuerza del ciclón, con ráfagas de viento que superaron los 100 km/h, dejó al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) totalmente desconectado, afectando a cientos de miles de cubanos. La Unión Eléctrica (UNE) ya ha activado un plan de recuperación, pero advierte que este proceso será prolongado en las zonas más afectadas.

Progreso gradual y generación emergente en otras regiones

Durante la noche y la madrugada, los equipos de la UNE avanzaron en la estrategia de recuperación del SEN, logrando restablecer parcialmente el suministro en algunas regiones.

Según los directivos de la Unión Eléctrica, en las últimas horas se ha conseguido enviar energía a las centrales de Guiteras y Nuevitas, donde ya han comenzado los procesos de arranque para normalizar el servicio en sus áreas de influencia.

En las provincias del centro, el oriente y en Pinar del Río, más de diez islas de generación emergente están cubriendo la demanda de electricidad de manera temporal.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Inspección y diagnóstico en el occidente

A partir del amanecer, equipos de especialistas comenzarán un recorrido exhaustivo por las zonas occidentales afectadas por el huracán Rafael, con el objetivo de evaluar los daños en la infraestructura eléctrica y priorizar las áreas de intervención.

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba destacó que este proceso de revisión es un paso esencial para garantizar una recuperación segura y eficiente. Sin embargo, reconoció que en las provincias occidentales, donde el impacto del ciclón fue mayor, la restauración será más compleja y lenta.

Consejo de Defensa evalúa la situación crítica

El presidente Miguel Díaz-Canel encabezó una sesión del Consejo de Defensa Nacional para coordinar las acciones de respuesta ante esta emergencia en el occidente del país.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Durante la reunión, el mandatario afirmó que la recuperación comenzará a primera hora, aunque destacó la magnitud de los daños en las líneas y estaciones de transmisión que alimentan la región. «Es un protocolo que demanda tiempo y un esfuerzo organizado para asegurar el restablecimiento completo del servicio», señaló Díaz-Canel.

Medidas adicionales y apoyo en las provincias menos afectadas

Con el occidente enfrentando una situación más crítica, la UNE ha puesto en marcha la creación de subsistemas eléctricos para asegurar el suministro en el centro y oriente del país, regiones donde el impacto de Rafael fue menor. Estos subsistemas permiten mantener el funcionamiento de áreas esenciales y evitar la sobrecarga en la red.

A pesar de los esfuerzos de recuperación, las autoridades advierten que la restauración de la electricidad en las provincias occidentales tomará más tiempo del previsto. La UNE continuará actualizando a la población a través de sus canales oficiales y medios nacionales como Canal Caribe, mientras los equipos de emergencia trabajan para devolver la energía a las comunidades afectadas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Lis

    08/11/2024 - 2:07 am en 2:07am

    ahora si estamo perdidos.. antes estabamos mal y este huracàn nos ha dejado peor.Que sera de nosotros,ya no abrà navidad ni motivos de celebraciòn….Cuba se muere y como duele.

  2. Anónimo

    07/11/2024 - 8:33 pm en 8:33pm

    Estamos de mal en peor

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil