El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba atravesó una jornada crítica este sábado 29 de junio, con afectaciones ininterrumpidas desde el día anterior y un panorama que no mejora. Según el parte oficial, el país registró una máxima afectación de 1,936 MW a las 21:40 del viernes, coincidiendo con el momento de mayor demanda energética.
El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada, sin tregua para los ciudadanos, en medio de altas temperaturas y múltiples fallos en las principales plantas generadoras.
Producción solar insuficiente
Pese a la entrada en funcionamiento de 18 parques solares fotovoltaicos, la generación no logra compensar las carencias del sistema. La producción total reportada fue de 1,775 MWh, con una potencia máxima de apenas 360 MW, cifra insuficiente frente a una demanda nacional que supera los 3,100 MW.
Grave déficit en la mañana
A las 7:00 a.m. de este domingo, el SEN reportó una disponibilidad de solo 1,625 MW, con una demanda de 3,100 MW, lo que significa un déficit de 1,467 MW. Para el horario del mediodía se espera un empeoramiento, con una afectación estimada de 1,650 MW.
Apagones generalizados por averías y falta de combustible
Las principales termoeléctricas del país presentan fallos técnicos:
Averías: unidades 6 de Mariel, 5 y 6 de Nuevitas, y unidad 2 de Felton
Mantenimientos: unidades 2 de Santa Cruz, 4 de Cienfuegos y 5 de Renté
Limitaciones térmicas: 356 MW fuera de servicio
A ello se suma la escasez de combustible que afecta a la generación distribuida: 111 centrales están paralizadas, con un impacto total de 891 MW por esta causa.
Previsión para el horario pico
Para esta noche, se espera la entrada parcial de algunas unidades:
Mariel 6 (80 MW)
Diez de Octubre 6 (100 MW)
Energás Jaruco 1 (30 MW)
Energás Varadero 1 (30 MW)
Ciclo combinado (12 MW adicionales)
Recuperación de 40 motores en generación distribuida
Aun así, la disponibilidad máxima proyectada será de 1,917 MW, frente a una demanda estimada de 3,600 MW. El déficit se elevaría a 1,683 MW, con un pronóstico de afectación de hasta 1,753 MW, de mantenerse las condiciones actuales.
Lo más sinico que existe, es que después de faltarle el respeto al pueblo con los apagones fuera de planes, aumentados para algunos bloques en la noche y madrugada, pisoteando las opiniones del pueblo y en vez de tratar de mejorar servicio, lo que hace es bloquear po tiempo y hasta un año a los usuarios por decir sus opiniones en el sitio donde deben decirse y con la justificación de haber sido maltratado durante horas de sueño por una empresa que lejos de cortar la electricidad al cliente, debe garantizar el suministro, pues usan la prepotencia de una empresa estatal y bloquean la opinión de los clientes.