Aprueban 50 nuevas Mipymes en Cuba. Solo una es estatal
Conéctese con nosotros

Cuba

Aprueban 50 nuevas Mipymes en Cuba. Solo una es estatal

Publicado

el

El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (MEP) aprobó 50 nuevas Mipymes, de ellas solamente una es estatal. Los nuevos actores económicos autorizados avivan la polémica que continúa en las calles de la Isla respecto a la presencia de tal forma de gestión privada. Tras el medio centenar de Mipymes aprobadas por el MEP ahora suman 8 mil 623 las que operan en el territorio cubano. Datos oficiales del MEP recuerdan que las autorizaciones a las formas de gestión privadas comenzaron durante el año 2021.

Entre las nuevas empresas aprobadas, 49 son del sector privado y apenas una de su par estatal. En el primer caso ejercerán actividades vinculadas a la producción de materiales de la construcción, el alojamiento y los servicios gastronómicos. 

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Casi dos años desde la primera Mipyme aprobada

Fue justo en septiembre del año 2021 cuando el gobierno cubano decidió autorizar los negocios privados en la Isla. Ya existían los trabajadores por cuenta propia, sin embargo, las Mipymes llegaron, para quedarse, con otras funciones y estrategias dentro de la economía nacional. 

La crisis de entonces obligó a las autoridades del MEP a “delegar”, sobre todo, funciones importadoras a las Mipymes. Los negocios privados llevan a la Isla alimentos y productos de primera necesidad que las empresas estatales ya no compran en el exterior. 

Tras su aparición generaron mucha polémica por los elevados precios que le imponen a sus productos importados. La inflación se acentuó desde el comienzo de las operaciones de dichos negocios privados. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Las leyes actuales de Cuba reflejan que las Mipymes pueden constituirse como estatales, privadas o mixtas. Todas se reconocen como unidad económica con personalidad jurídica con características propias.

Sin embargo, como se conoce, ninguna tiene poder ni acceso a las esferas “claves” del gobierno de la Isla. En este caso se encuentran la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Yury Antonio Mora

    04/10/2023 - 5:36 am en 5:36am

    Yo necesito exportar Tabaco y Ron para Brasil, existe algún Mypime que se dedique ha eso

  2. Luis Alberto bravo

    26/08/2023 - 7:53 am en 7:53am

    Es difícil entender este sistema mira q hacen ajuste y ajustes y para nada pq el cubano a pie sigue con más necesidad y cada días se sigue y seguirá rompiéndose la cabeza como alimentar a la familia

  3. Cubanito

    25/08/2023 - 9:09 pm en 9:09pm

    No se qejen mas al final todo el mundo se qeja pero siguen participando en la fiesta de los cdr van al primero de mayo votan etc etc nadie sale a protestar pa la calle asi q callesen la boca y aguanten q al final este pyeblo tiene lo q de verdad se merece hambre y miseria por ser una partia de carneros todos

  4. Anónimo

    25/08/2023 - 1:21 pm en 1:21pm

    Hola cómo contactar con esas mipymes?

  5. Adalberto Ossorio Sardiñas

    24/08/2023 - 11:31 pm en 11:31pm

    Me gustaría saber el Nombre de esas Empresas Privadas. Por pura curiosidad.

  6. Briki

    24/08/2023 - 10:25 pm en 10:25pm

    Siguen autorizando más mipimes pero nadie le pone freno a los altos precios abusivos que tienen .Sí por lo general son de los hijos de los dirigentes de este país .A la verdad del caso es que nos siguen exprimiendo y sin importarle un comino el pueblo

    • Anónimo

      25/08/2023 - 11:26 am en 11:26am

      Tiene usted toda la razón de este mundo,pero nosotros en realidad no le importamos a nadie aunque se empeñan en que parezca que si,siempre saldrán beneficiados los mismos,el resto que somos la mayoria a seguir aguntando

    • Katia

      26/08/2023 - 11:39 am en 11:39am

      B días no hable sin saber, esas mipimy no son de dirigente, son de jóvenes emprendedor con deceos de luchar en su país y de vivir en el onrrada mente,sabes tampoco,pueden bajar sus productos porque no son regalado, ellos lo compran y caro, así que mejor de verían de mover menos la lengua y ponerse a trabajar, todo el que está sentado habla del qué lucha y trabaja tenga bonita tarde

  7. José Miguel Hernández

    24/08/2023 - 8:53 pm en 8:53pm

    ¿Del total de Mipymes creadas cuántas existen aún, en cual quiera de sus tipos?

    • Katia

      26/08/2023 - 11:44 am en 11:44am

      Ustedes están tan adaptado a comer y vivir gratis y sentados en sus casas y tomando ron, no se x qué el cubano es tan invidiosos, no critiquen más y pongan e a trabajar, en el mundo entero hay que largar el lomo si quieres comer

      • Roger

        27/08/2023 - 12:05 pm en 12:05pm

        de seguro tú no vives en Cuba

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil