Arribaron más turistas a Cuba durante primer trimestre de 2024
Conéctese con nosotros

Cuba

Arribaron más turistas a Cuba durante primer trimestre de 2024

Publicado

el

Un ligero aumento de llegadas de turistas registró Cuba durante el primer trimestre del presente año.

El pronóstico para 2024 es el arribo de tres millones de visitantes. En los tres meses iniciales se registró un incremento del 7,5% de visitantes internacionales. El total resultó 808 mil 678 entre enero, febrero y marzo. 

Según un reporte del medio Cubadebate, Canadá se mantiene como el principal emisor, con 398 mil 784 turistas.

Ello representa el 49,3% de los visitantes internacionales. En tanto, el segundo escaño fue ocupado por los cubanos residentes permanentes en el exterior, 75 mil 382.

Precisamente, durante el primer trimestre de 2024 Rusia duplicó la cifra de arribos registrados en idéntico período de 2023. Al cierre de marzo aterrizaron en la Isla 66 mil 887 turistas del gigante euroasiático. 

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

A continuación en la lista aparecen Estados Unidos (46.716) y Alemania (22.097). Otros mercados emisores muestran, también, ligeros incrementos.

En este caso están México, Argentina, China, Brasil, República Checa, Belarus y Perú.

Retos ambiciosos para 2024

El atrevido pronóstico de tres millones de visitantes para 2024 resulta un reto total, sobre todo, para las autoridades del turismo en la Isla.

Una de las estrategias para cumplir con la previsión es aumentar las conexiones aéreas directas a Cuba, así como renovar las actuales ofertas. 

Justo ese, entre otros temas, se tratará en mayo próximo durante la edición 42 de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2024, que sesionará en Cayo Coco-Jardines del Rey.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

El gobierno cubano ve con buenos ojos este discreto aumento de visitantes, sin embargo, reconoce que el año no marcha como lo había previsto. 

Además de incrementar las conexiones aéreas con otras naciones, el turismo cubano enfrenta un sinnúmero de problemas logísticos.

Es en extremo complejo, según el MINTUR, garantizar la variedad de alimentos requeridos según la categoría de cada hotel.

Lo mismo sucede con la disponibilidad de combustible para asegurar los traslados pagados en cada paquete turístico. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil