Persisten los retrasos en la distribución de alimentos: El MINCIN anuncia la llegada de un buque de arroz para provincias del occidente.
A punto de concluir septiembre, la distribución de productos alimenticios correspondientes a agosto y septiembre sigue presentando importantes retrasos en Cuba. En medio de esta situación, el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) anunció en Twitter la llegada de un buque de arroz al puerto de La Habana, que garantizará la continuidad de la canasta familiar normada en las provincias occidentales.
Anuncio del MINCIN en redes sociales
El MINCIN informó este viernes que el cargamento de arroz será distribuido en las provincias occidentales para mantener la entrega de la canasta básica. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, ya que los retrasos acumulados en la entrega de alimentos afectan considerablemente a la población, sobre todo en las provincias del interior.
“En el puerto de La Habana inició la descarga de un buque de arroz que garantiza la continuidad de la canasta familiar normada de las provincias del occidente del país”, publicó el MINCIN.
Cronograma de distribución pendiente
El periódico Tribuna de La Habana ha publicado previamente un cronograma de distribución con los productos atrasados correspondientes a agosto y septiembre. Muchos de estos productos aún no han llegado a las familias cubanas.
A continuación, un resumen de los alimentos que deberían haberse entregado:
Distribución pendiente de agosto:
- Frijoles (10 oz por consumidor): Se debía haber continuado con su entrega, pero aún no se ha completado en varias provincias.
- Sal (por composición de núcleo): Estaba programada la distribución para el tercer trimestre (junio, julio y agosto), pero ha sido irregular.
Distribución prevista para septiembre:
- Arroz (7 lb por consumidor): Su entrega se realiza de forma fraccionada según la disponibilidad, y sigue en proceso.
- Chícharo (10 oz por consumidor): Se encuentra en distribución, aunque con retrasos en algunos territorios.
- Azúcar (2 lb por consumidor): Debía continuar su entrega, pero no ha llegado a todos los municipios.
- Sal (por composición de núcleo): Debía comenzar la distribución en los territorios con disponibilidad.
- Compota (13 cajitas para niños de 0 a 2 años): Su distribución sigue avanzando, pero no ha llegado a todas las familias.
- Pescado para dietas médicas: (6 lb por consumidor, distribución en agosto, septiembre y octubre).
- Huevo de codorniz para embarazadas (30 unidades por consumidora): Está en proceso de entrega correspondiente a septiembre.
- Café: No se precisa ningún tipo de información sobre el producto.
Retrasos acumulados
Aunque algunos productos han sido distribuidos de manera parcial, los retrasos son evidentes. En el caso del arroz, por ejemplo, su distribución sigue de manera fraccionada debido a la falta de suministros, lo que impide que llegue de manera uniforme a todas las provincias.
Además, el frijol, otro alimento esencial en la dieta cubana, tampoco ha sido entregado de forma constante. La cuota de 10 onzas mensuales que corresponde a cada consumidor no se ha cumplido en varias provincias, afectando a miles de familias.
Problemas en las provincias del interior
Mientras La Habana y otras provincias occidentales reciben cierta prioridad, las provincias del oriente del país enfrentan mayores dificultades en la distribución de alimentos. El arroz y otros productos pendientes de agosto y septiembre siguen sin llegar a muchas localidades, lo que obliga a las familias a buscar alternativas en el mercado informal, donde los precios son mucho más elevados.
A pesar del anuncio del MINCIN sobre la llegada de un buque de arroz que abastecerá a las provincias occidentales, los retrasos en la entrega de productos de la canasta básica normada continúan afectando gravemente a la población cubana.
En las provincias del interior, la situación es aún más crítica, con alimentos pendientes de distribución desde meses anteriores. Los cubanos siguen enfrentando una escasez alimentaria aguda, que agrava aún más la crisis económica que vive el país.
Carne, medicinas, alimentos, café, combustibles y automóviles: Cuba autoriza nuevas empresas extranjeras Imparable el precio del dólar y el euro en Cuba: Así están hoy las tasas de cambio del mercado informal de divisas MINCIN informa sobre módulo para niños de galletas dulces, pastas, sirope y otros productos de la canasta básica Advertencia de Rubiera sobre posibles formaciones ciclónicas en el Caribe Precio del dólar y el euro mantienen valores récord en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy en Cuba CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba
el módulo que se da x las tiendas trd y cimex nunca han informado que problema es el que hay que hace rato no se vende malamente detergente
para las provincias de oriente jamás un grano de frijol,es una falta de amor,apesar de q tanto hablan del bloqueo,si toda una vida lo emos vivido,y como ahora nunca
No le metan más mentira ala población con la canasta basica
buenas se de las trabas y dificultades para lograr la entrega mensual de la canasta básica, a veces falta de liguides otras suministradores muy lejos , pero devén esclarecer por todas las Vías. la dieta es para todos los pacientes diabéticos y con cáncer o solo para los de colesterol , por q en mi mercado en plaza de la revolución dicen q es colesterol gracias
Buenos días Cuba ,para q nos siguen tratando como niños de 1 año , nos quitan el café, el azúcar, la corriente, el aceite, nos obligan a comprar con USD cuando no da ni el salario para comprarnos aseo , donde está la dieta de los diabéticos así está Cuba hoy no se dan cuenta que somos un pueblo en experimento, cada nos dan menos y quieren q sobrevivan con más jjjjjjjjj hay Cuba, cuando vamos a dejar la política y usemos más los derechos humanos q es lo q menos tenemos .
todo es una mentira del mes de septiembre lo único que an dado es 4 libras de arroz el jabón y la sal .nada de azúcar . en fín en mi opinión ya es mejor que no den mas nada por ya los cubanos no contamos con la canasta básica ni podemos planificar nada con la libreta de abastecimiento .sola mente volvimos a un periodo especial crudo sin esperanza .Come el que tiene dinero y el que no se gode así de simple .y lo mas triste sin esperanza ni vivir del fruto del trabajo .un cubano sin poder elegir y unos niños sin esperanza con lo mas simple su alimento , aveses sin poder mandarlo a la escuela por las madres no tiene desayuno ni corriente .
no y ya cogieron como tema dos libras de azucar que no alcanzan para nada yo soy de manicaragua Villa Clara y aqui la libra de azucar esta a 400 pesos lo que no tienen es cara
En Santiago de Cuba solo hubo como entrega de la canasta básica dos libras de arroz , dos de azúcar y 10 onzas de chícharos todo correspondiente al mes de septiembre con esa miseria hemos tenido q sobrevivir todo el mes en verdad no sé hasta cuando persistirá está triste situación porq ya esto no se aguanta
yo naci en el 91 y dice mi papa que para nada que este periodo es espacial no especial
en que provincia es eso porque en ciego de Avila no
Cada día es más horrible y un infierno la vida del cubano de a pie. Terminó septiembre y lo único que por la libreta, no puede decirse «canasta básica» porque no existe es 3 libras de arroz por personas y un paquete de sal y en mi bodega en la última semana, es eso alimentos para una persona y en mi caso de la tercera edad.
Es una vergüenza y todavía en la capital lo recibimos mejor porque en las otras provincias es muchísimo peor, incluyendo que sólo tienen alumbrones.
Murió Fidel y con él la Revolución que se hizo para el Pueblo.
GGCaso
No engañen más al pueblo
Dejen de engañar al pueblo, ya hemos perdido la confianza
Cuba habló en la ONU de Haití, Puerto Rico, del bloqueo pero no puntualizó que el cubano se muere de hambre y de enfermedades.
así mismo se le olvida los pacientes de oncología que les hace falta alimentarse o es que esperan que se mueran pronto con la boca abierta y no tienen para pagar altos precios de los alimentos con eso no mencionan nada los dejan en el olvido
bueno,el país está en crisis es
Aqui en Cuba lo que no sirve es el sistema de Gobiernos que actualmente existe en este Pais. El pueblo no le interesa, solo les importa lo intereses personalizados de todo lo que ellos se an apropiado con sus descaros.
Ninguno esta realizando nada a favor de Cuba que es el pueblo que vive engañado.
para que.No vale la pena Mirella
todo. está. mal. desde. las llamadas mipimis. que. no. son. más. q. revendedores. autorizados. ya. q. no. producen. nada. y. todo. lo. compran. en. otros. países.
yo lo único que le pido a Dios que no cubra con su manto misericordioso por qué a la verdad esto ya no se aguanta yo soy d Guantánamo y a la verdad que ya no sabemos que vamos a hacer estamos muy mal a la verdad
BD si todo los meses es el mismo relajo por lo menos a mí bodega lo que mandaron fue chícharo está bien lejos no se dan cuenta que vc es una provincia envejida y los pobres jubilados no alcanza la pensión para comprar el arroz que se consume en una casa en mi bodega los espaguetis de donación no ha venido aún y la ves que se le ocurrió mandar mortaldella no vino completa y jamás que han mandado la que falta mi criterio que hay desvío de recursos del pueblo ahora la cuota de octubre no viene casi en noviembre se conoce porque pero creeme que cubita la bella se ha vuelto un problema y no acaban de encontrar la estabilidad de los precios para hacer la vida menos preocupa mi bodega es la llamada universidad aquí en callejón de los patos carretera de camajuani espero que valore todo lo que les informo saludos
quisiera saber cuando llegará la leche para los niños de 2 a 7 años que solamente este mes de septiembre vino la del día 11 y la del 1 y el 21 no la han despachado o es que también le van a quitar la leche a los niños espero respuestas
Cuando darán la dieta a los pacientes de oncologia
la situación en guantanamo es crítica con los alimentos, solo 5 lbs de arroz y 10onzas de chícharo
quisiera saber donde basura dan esto soy de granma y aquí en ningún lado se ven esos productos. cuando se acuerdan 2 libras de arroz, unos granitos de chicharos y azúcar cada x tiempo. hasta cuando es esto señor mio mejor que lo quiten. este gobierno de mentira no ve que el pueblo está pasando hambre. ahora ni corriente ni agua. los precios en el techo no hay salud. que sirve en este país quien puede decirlo.