Arroz, azúcar, pollo y compotas: actualizan sobre la canasta básica en varias provincias cubanas

En medio de la escasez que afecta a la población, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) informó sobre la actualización de la entrega de productos de la canasta familiar normada en varias provincias del país.

Pinar del Río

En todos los municipios pinareños se distribuye el arroz correspondiente al mes de junio y una libra de azúcar por consumidor del mes de agosto.

Las autoridades confirmaron que ya concluyó la entrega de pollo para la población, incluidas embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

LEA TAMBIÉN:
La 10G llega a los titulares, pero la realidad cubana sigue atrapada en 3G y 4G

También se entrega una libra de frijoles por persona, con precio regulado de 196 pesos, y productos de aseo personal en toda la provincia.

Villa Clara

En Villa Clara continúa la distribución de azúcar pendiente de la canasta, con una libra percápita. Se completó en Corralillo, Remedios y Santo Domingo, mientras que en Santa Clara y en Bamburanao, de Caibarién, sigue en proceso.

La entrega de leche fortificada también avanza: se completó en Sagua, Santa Clara, Cifuentes, Santo Domingo y Ranchuelo. Actualmente se reparte en Corralillo, Quemado, Encrucijada, Camajuaní y Manicaragua, quedando pendiente en Caibarién y Remedios.

Camagüey

En Santa Cruz del Sur todavía se distribuye el arroz de junio, ya entregado en el resto de los municipios con dos libras gratuitas.

La quinta vuelta de compotas se completó en Guáimaro, Camagüey y Jimaguayú, y está en proceso en Esmeralda y Vertientes.

El azúcar está cubierta hasta julio, pero en agosto queda pendiente en Jimaguayú y Najasa. Se distribuye en Esmeralda, Nuevitas, Sibanicú, Florida y Vertientes.

Los chícharos están completos hasta julio, y en agosto solo se entregan en Minas. La sal de julio aún no llega a Najasa y está en reparto en Nuevitas, mientras que la de agosto sigue pendiente en Sierra de Cubitas, Camagüey y Najasa.

La leche en polvo se entrega cada 15 días en Nuevitas, Najasa y parcialmente en Esmeralda, mientras que en el resto es cada 30 días.

LEA TAMBIÉN:
Embajada de Estados Unidos en La Habana advierte sobre viajes a Cuba desde Estados Unidos

En cuanto a los cárnicos, el pollo de julio se reparte todavía en Esmeralda, Sierra de Cubitas, Vertientes, Najasa, Santa Cruz y Camagüey. La carne para niños y dietas especiales, así como el huevo de embarazadas de julio, están completos en todos los municipios.

La pesca de agosto se distribuye en Nuevitas y se completó en Guáimaro, Vertientes y Najasa. El huevo de embarazadas está completo en Esmeralda, Vertientes y Najasa, pero sigue pendiente en el resto.

Holguín

En la zona de Dagame se entrega leche en polvo de agosto para niños de 0 a 2 años, con una cobertura de 10 días.

El municipio Rafael Freyre recibió uniformes escolares para los grados de preescolar, quinto de primaria y séptimo de secundaria. La venta comenzó por los más pequeños y se extenderá gradualmente en las próximas jornadas.

En Urbano Noris, el 20 de agosto se distribuyó una libra de azúcar de julio, cuatro cajetillas de cigarros para mayores de 18 años, dos tabacos por núcleo, 10 onzas de chícharo de junio y la cuarta vuelta de compotas para niños menores de 4 años.

Además, se entrega sal correspondiente al tercer trimestre en zonas urbanas del municipio.

En otros puntos de la provincia, el Mincin confirmó la distribución de 4 libras de arroz del mes de mayo en barrios como Rolo, 26 de junio, Pueblo Nuevo y Playa Mango Joselillo.

8 comentarios en «Arroz, azúcar, pollo y compotas: actualizan sobre la canasta básica en varias provincias cubanas»

  1. en granma brilla por su ausencia la canasta solo 2 libras de arroz de mayo hace casi 1 mes. ni aseo .en fin estamos entregados. ya no sabemos cuándo nos toca algo.

  2. En ocasiones el problema está en publicar lo que no se corrobora,muchas veces se dice lo que va a suceder ,como ahora está noticia del Mincin,y la realidad es otra por ejemplo en toda cárdenas se distribuyeron 5 lbs de arroz y el aseo por núcleo pero nada de pollo,aunque las compotas también se recibieron.

  3. para que publican cosas que hace meses que el MINCIN no distribuye, al menos en Las Tunas, en el mes de agosto solo han distribuido 1kg de arroz regalado por persona y para de contar. El peor problema son los precios exagerados y el desabastecimiento en los mercados, ya que cuando aumentan el salario a cualquier sector los precios se disparan. porque la solución no es subir salarios es bajar los precios asi de fácil, pero de eso no se da cuenta ningún economista de este pais

  4. deben pensar en la provincia de las tunas y aun mas en sus municipio que estan pasando mucha hambre y necesidad , no traen arroz, ni azucar,ni aceite y menos frijoles ni chicharos, desde el mes de junio ,los particulares lo venden muy caro a 230 cup no hay pueblo que aguante eso por favor las tunas tambien pertenece a este pais y nadie la defiende y la apoya en estos aspectos de la comida ,piensen en eso .

  5. todo eso es mentira, al menos donde vivo Boca de Camarioca municipio de cardenas a 9 kms de Varadero, solo ha venido 5 lbs de arroz que no se a que mes pertenece, las proteinas no recuerdo la Ultima vez que las dieron, eso debe ser la Habana nosotros somos el patio tracero

  6. María carmenate Horguin hay muchas información buena en los productos pero sigue el abusó y los precios ya el frijol subió el platano el boniato la yuca todos caros una mano de fondo 300 peso nosotros los mismo Cubano somos muy ambiciosos si falta un productos suben el precio esconden la tabla de precios cuando vienen los impertores sierran paras qué no vean los precio hay. qué trabajar en bases a ése abusó al pueblo, si aumentan los salarios rápido suben los precios en mi opinión salgan los impertores no avisen y presentes cómo un comprador y verá el abusó entré nosotros mismo entré más dineros más ambiciosos debemos parar con el abusó

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil