Desde esta semana comienza la entrega de productos correspondientes a la canasta familiar normada, que incluyen cinco libras de arroz pendientes del mes de noviembre, así como otros alimentos y artículos correspondientes a diciembre de 2024.
Además del arroz de noviembre, los consumidores recibirán aceite, sal, azúcar (dos libras por persona) y el café correspondiente a diciembre. Según detalló García, el resto de los productos, muchos de los cuales ya están disponibles, lo que permitirá completar la distribución en los próximos días sin mayores contratiempos.
Ricardo García, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno en la provincia espirituana, confirmó que ya se cuenta con más del 80 % del arroz necesario para iniciar su distribución.
Producción y distribución del café: cronograma establecido
Respecto al café, el funcionario explicó que el producto llegará este viernes desde La Habana y será procesado de inmediato. La distribución de este artículo está planificada para completarse entre los días 28 y 29 de diciembre, asegurando que todos los consumidores tengan acceso antes de que finalice el mes.
Progreso en la entrega de artículos de aseo
En cuanto a los artículos de aseo, García aseguró que ya se están vendiendo los productos correspondientes al mes de diciembre en todos los municipios de Sancti Spíritus. Solo queda pendiente la distribución de la pasta de dientes, cuya entrega está a la espera de la orden final para su traslado y reparto.
Garantías logísticas para la distribución
Sobre las preocupaciones relacionadas con la escasez de combustible, el funcionario destacó que Sancti Spíritus ha mantenido siempre una estrategia efectiva para garantizar la distribución de los productos básicos. “La provincia ha respetado rigurosamente la asignación de recursos para la alimentación de la población, asegurando que estos lleguen sin contratiempos”, enfatizó García.
Lo pendiente para diciembre
Por último, García indicó que el arroz correspondiente a diciembre aún está en proceso de planificación. En los próximos días se definirá la estrategia para su distribución, con el compromiso de que la población reciba este producto básico a tiempo.
Con esta organización, Sancti Spíritus avanza en su objetivo de cumplir con las entregas de la canasta familiar normada, a pesar de los desafíos logísticos y las complejidades del abastecimiento.
quisiera saber q pasó con la sardina q le iban a dar a los niños y ancianos q a trocha y calle 8 de santiago no llega gracias
Esperemos que todo lo que anunciado llegue antes de fin de año, en mi municipio de Candelaria Artemisa solamente han dado 4 libras de arroz, 2 de azúcar y el aceite, ni el cafe, ni los cigarros.
Y por qué el cafe es solamente del mes de diciembre si llevamos prácticamente el año entero sin recibir cafe
Ojalá se resuelva todo de esta manera porque existe para todos, la misma posibilidad de adquirirlos organizadamente en el comercio de su barrio.
en Habana del este campo florido no hay nada de la canasta de acaba el año y nada .
Yo quisiera que alguien me dijera si a quién la Habana nosotros no tenemos derecho a coger el azúcar que nos pertenece el arroz el café aceite porque hasta ahora no no han dado absolutamente nada dos libritas de arroz del mes de noviembre más nada y el azúcar más nunca la hemos cogido dieron un poquito de azúcar para los niños y mayores de 65 años pero que nosotros tenemos también derecho a coger el azúcar que nos pertenece a nosotros y el arroz y todo lo que nos pertenece mira la dieta de pescado más nunca no la han dado parece mentira de que esto se esté acabando poco a poco Yo quisiera que tan siquiera alguien me dijera qué es lo que está pasando porque no entiendo nada aquí en arroyo naranjo no no han dado nada el mismo jabón vino por composición de núcleo dos jaboncitos de baño y de lavar ninguno porque no tenemos derecho a nada
De Stgo de Cuba, q respuesta dan sobre la leche para los niños de 2 a 6 años q no se está entregando, niños q van a la escuela q por demás los de 1er grado están recibiendo contenidos de 2do grado y no tienen una base de alimentación adecuada por ser una alimentación priorizada para ellos.
Solo espero que cumplan con lo prometido antes de finalizar el año.
Si van a distribuir café de diciembre,donde está el café de los meses anteriores.
Verdad,que es una falta de respeto.
Si Cuba es productora,de café,azúcar, cigarro,ron, arroz,donde están todas esas cosas.
El pescado y el pollo donde están,les llegó el parol.
hasta las cuantas con las mentiras .señores los cubanos tenemos hambre.ustedes tienen comida y no voy a seguir porq se me sube lo de isleño y les voy a poner metralla .aunque eso a ustedes no les importa un carajo
Ya no se vende el módulo adicional en las TRD porque no hay productos, y vengan y recorran la feria de la Cuevita para que vean aceite cocinero por blíster y pomos de 4 y 5 litros, sacos de paquetes de detergente del que se produce en la zona de desarrollo Mariel, jabones de baño y de lavar de producción nacional por cajas, cigarros de todas las marcas de producción nacional por cajones, los productos cárnicos de Prodal por grandes cantidades también. y así un montón de cosas más. Lo que hay es una gran corrupción y gran descontrol.
la provincia de MAYABEQUE no recibirá éste donativo, sólo será para Santi Espíritu, espero me respondan
Bueno quien es el mentiroso, aquí en palma Soriano, provincia santiago dieron 4 libras de arroz, de Noviembre, hasta cuando, jefes mentirosos
En la bodega de la lisa ubicada en calle 216 están distribuyendo 3 libras de arroz de noviembre y 2 de diciembre y la bolsita de arroz de donación para niños nunca llegó
todos estos comentarios a nadie le interesa…señores…estamos peor que Haití…seguro los haitianos tienen un pedazo de carne para comer con su familia para fin de año…es vergonzoso lo que estamos viviendo…sin alimentacion y sin medicamentos el cerebro se atrofia…
Esto es para Santi Spititus…o para toda la isla…?
Se supone que sea para todos, aún el país no está fragmentado por Estados independientes ¿no? Lo que ya estamos cansados de esperar, confiar y creer?♀️
Poco a poco, la libreta de abastecimiento va a desaparecer,pq el estado ya no tiene para garantizar lo que regulo cuando la implantaron en 1962.
Obsérvese que, desapareció el luz brillante y el alcohol. Se disminuyó el gramaje del pan y se dijo que es temporal y ahora en diciembre, para despedir el año 2024, llegó jabón de lavar, solo para niños de hasta 1 año, 11 meses y 29 dias. Tantas opiniones negativas, no pueden estar equivocadas. Y se planifica para el 2025, un incremento del PIB de 1 %. Realmente esto da risas.
de pi estás anormalidades
Quisiera saber que leche le van a dar a los bebes de 0 a un año pues solamente han dado un solo kilo en el mes de noviembre y seguimos comprandola en la calle no hay bolsillo que aguante el salario minimo no da para comprar leche
En las bodegas del consejo popular luyano,están dando 3lb.fe arroz de noviembre y 2lb.de diciembre, y según ustedes,son 5lb.del mes de noviembre.Esto lo están haciendo todos los bodegueros de luyano.¿Entonces,quien tiene la verdad en esto.?
parece que es mentira o alguien se equivocó, hoy,fui a 10/octubre,en el consejo Luyano,todos los bodegueros,le estaban despachando s los consumidores,3lb.de arroz de noviembre y 2lb.de diciembre,y se lo anotaban así en la libreta,diciendo que así les habían ordenado darlo.Entonces¿Quién tiene la verdad,el MINCIN,o los bodegueros,porque cuando llegue la distribución de diciembre,le van a faltar 2lb.de arroz a cada consumidor y ellos te lo van a vender for fuera en la misma bodega a $250.00,y nadie tomará medidas por esto.¿Qué hacer con esta situación?. Un usuario de luyano,bodega de calle Arango esquina a calle fábrica,de la bodega ubicada en esta dirección.
en la bodega de calle 216 en la Lisa estan despachando el arroz con esa misma distribución.