Arroz de enero y arroz de febrero: Información sobre distribución de la canasta básica en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Arroz de enero y arroz de febrero: Información sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Publicado

el

Distribución de arroz en Cuba genera críticas por retrasos y falta de transparencia.

La distribución de arroz en Cuba sigue siendo un tema de controversia, especialmente en la provincia de Guantánamo, donde el Consejo de Gobierno ha priorizado la entrega de la canasta básica.

Sin embargo, los retrasos en la entrega de los productos y la falta de claridad sobre el proceso de distribución han generado un descontento generalizado en la población.

Retrasos y desorganización en la distribución

El reciente anuncio del Gobierno cubano sobre la distribución del arroz correspondiente a enero y febrero ha provocado reacciones negativas.

Aunque se ha comenzado a distribuir el arroz de febrero a principios de marzo, la entrega del arroz de enero sigue pendiente en muchas áreas.

Este retraso ha causado preocupación y frustración entre los habitantes, quienes no entienden por qué en pleno mes de marzo aún se habla de la distribución de productos correspondientes a enero.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Rafael Jiménez Martínez, director comercial del Grupo Empresarial de Comercio en Guantánamo, explicó que la distribución se está acelerando para saldar la deuda y adelantarse con el arroz de marzo.

Sin embargo, esta explicación no ha logrado calmar el malestar popular, pues muchos consideran que la situación refleja un manejo deficiente de los recursos.

Descontento en redes sociales

En las redes sociales, la indignación es palpable. Muchos usuarios han criticado el desabastecimiento y la lentitud en el proceso de distribución.

A pesar de los esfuerzos por dar información sobre la situación, la falta de respuestas claras sobre el estado de las entregas ha generado desconfianza.

A menudo se menciona que, mientras se anuncian avances, el arroz no llega a todas las bodegas a tiempo.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Ineficiencia y falta de responsabilidad

El retraso en la distribución de productos básicos como el arroz y otros alimentos esenciales no es un problema nuevo en Cuba. Sin embargo, la situación parece no mejorar, y la gestión de estos recursos sigue siendo percibida como ineficaz.

Los ciudadanos se quejan de que, aunque se prometen soluciones, estas no se concretan, dejando a la población esperando indefinidamente sin respuestas claras o precisas.

En resumen, el Gobierno cubano sigue enfrentando críticas por la falta de transparencia y la ineficiencia en la distribución de la canasta básica.

Los retrasos y la gestión inadecuada de los recursos continúan generando frustración y descontento en la población, lo que contribuye a un clima de creciente desconfianza hacia las autoridades encargadas de garantizar el suministro de productos esenciales.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Gabriel Salfrán Diaz

    17/03/2025 - 3:51 pm en 3:51pm

    saludos, ya no hay quien recupere el traso. Esto es como un corredor que se quedó rezagado y nunca pudo llegar entre los primeros en la meta.
    ya no sabemos cuando va a llegar el arroz, el azúcar y otros.
    El azúcar que por supuesto se produce en Cuba ; pero que no llega al consumidor de la canasta básica.; sin embargo en el mercado informal y cuenta propias se comercializa.

  2. Adolfina chirino Álvarez cvvtvx

    17/03/2025 - 3:32 pm en 3:32pm

    yo pienso que el gobierno debe chequiamas las cosas como por ejemplo la misma distribución de los productos de la canasta básico de enero y febrero como el arroz

  3. Evelio León

    17/03/2025 - 1:53 pm en 1:53pm

    Para que dejar comentario si la situación es difícil para la población, como se dice publican en dicen prometen y no se cumple, el estado tiene reserva militar de todooo en todas las provincias y eso lo tiene que aprobar un dirigente que se puede usar y reponer cuando lleguen los barcos, pero no tenemos organizacion ni buena logistica y eso se está demostrando por lo que estamos pasando, hago este comentario por gusto ya que ni gun dirigente lo leerá y si lo lee no van a resolver nada.

  4. Xiomara Cabrera Jiménez

    17/03/2025 - 1:22 pm en 1:22pm

    EN CAMAGÜEY SUSEDE LO MISMO EN NOVIEMBRE HUBO ENTREGA DEL DETERGENTE LIQUIDO EN BODEGAS CERCANA A LA NUESTRA LLAMADA BODEGA # 8 VICTORIA DE GIRON SITUADA EN EL REPATO VERSALLES AUN NO A LLEGADO ASÍ PASO CON EL ALCOHOL EL ARROZ CIGARROS NADA ESTA BENDITA BODEGA A PESAR DE TENER 4 CUADRAS DE DIFERENCIAS DE OTRAS QUE SÍ LO HAN RECIVIDO NO ENTIENDO NADA Y MAS CON LA SITUACION CRITICA DEL PETROLIO ESO SE LLAMA MALA DIRECION Y SI HABLAMOS DEL PAN 3 VECES RECIBIMOS EN EL MES DE ENERO FEBRERO UNAS 8 VECES Y MARZO YA NI DECIR SU MALA CALIDA LA HARINA CON SABOR A VIEJO DESAGRADABLE LLAMÓ A LAS UNIDADES BÁSICA Y ME PELOTEAN ES UNA FALTA DE RESPETO NINGUNA SABEN NADA AHORA ES EL PELOTEO QUE 7 LIBRAS DE ARROZ DESPUES 9 LIBRA Y OTROS DICEN QUE SON 14 A QUIEN LE CREEMOS EL GOVIERNO ORIENTA UNA COSA Y HACEN OTRA MUCHAS MALAS DIRECIONES EN ESTA BENDITA BODEGA SALUDOS

  5. Manuel.

    17/03/2025 - 12:51 pm en 12:51pm

    buen día. en la bodega de la calle Norte y Guasimal. reparto Callejas. parraga. aquí compran 4 bodegas en 1. cómo no hay gas. en el punto del hurón azul. estos se trasladaron para la bodega. con el tema del arroz. y aquí asen de las suyas. ni la inteligencia artificial adivina los envíos.del arroz.

  6. Ánimo

    17/03/2025 - 5:27 am en 5:27am

    En Este pais Todo es una mentira y El Pueblo sigue sufriendo escaces de Todo tipo. La mala organization está a pululo. no hay petróleo pero entra un camion a la Bodega con dos libras de azúcar por personas horas mas tarde entra otro camion con dos libras de arroz..Eso denota dos cosasr. No tienen nada y no hay organization.Estsmos en plena zafra de papas. En municipio Bauta no han entregado ni una Libra de las miseras tres libras que TE asignan para El año pero dias tras dias Los vendedores pasan anunciando dus papasr a trecientos pesos la Libra.Aqui,Este barco no tiene timonel ni Capitan

  7. Yaquelin

    16/03/2025 - 9:47 pm en 9:47pm

    A mi bodega, en ciego de avila solo tres libras, 2 de la cuota y una de donación. No entiendo nada.

  8. lini

    16/03/2025 - 7:35 pm en 7:35pm

    yo soy de la provincia de ciego de avila municipio coro redondo donde mi inquietud es de porque al municipio de ciego en las tiendas dieron 9 libras de arroz y en la de nosotros solo 3 que falta de todo

  9. Ania Pérez Aquino

    16/03/2025 - 9:13 am en 9:13am

    se suponía que las 10 libras de arroz eran de diciembre y enero según información aquí en Sta clara, en la bodega las anotaron en la tarjeta en noviembre y enero, entonces quién entiende ésto, que nos siguen debiendo??????‍♀️?‍♀️??

  10. Yamilka Beltran

    14/03/2025 - 1:38 pm en 1:38pm

    Soy de Arroyo Naranjo y quisiera saber porque en el mes de noviembre y octubre no recibimos el picallo de niño cuando en otros ,Municipio si y porque no nos ha llegado el azúcar,el espaquety y la lata de pescado porque desde q lo anunciaron todo es así nunca llega nada

  11. Rosa berenguer

    12/03/2025 - 8:57 pm en 8:57pm

    los Donativos no lo reciben todos los consumidores, hay núcleos divididos y el país lo conoce ej por tres personas 4 paquetes de Espaguetis y un paquete de Azúcar .y como es lógico el jefe de núcleo dispone q el azúcar es suya y no se lo puedes discutir ni aunq exista un niño en la targeta .
    Tema arroz hasta en la Habana se debe Arroz y lo más triste ver el decomisó de
    camiones con x toneladas Pero no se sabe a dónde va esa carga .

  12. Anónimo

    10/03/2025 - 5:10 pm en 5:10pm

    un ejemplo es que en el periódico de la Provincia el Venceremos salio que el donativo de arroz,pasta alimenticia y azúcar había concluido sin embargo hay bodega que el azúcar nunca a llegado para dónde fue no se sabe y así ocurre con otros productos que desaparecen y nunca llegan.

  13. Alfredo

    10/03/2025 - 1:51 pm en 1:51pm

    En Santi Spíritus del mes de diciembre solo han dado 4 libras y se acabó ni enero ni febrero ni marzo así que yo creo que está provincia está más mal que las demás.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil