Arroz, leche en polvo, carne enlatada, aceite, azúcar y otros alimentos: Detalles de la distribución de la Canasta Básica en agosto en las provincias cubanas

Directivos del gobierno precisan sobre la distribución de arroz, frijoles, aceite, el azúcar, la leche en polvo, la carne enlatada y otros alimentos de la canasta básica de agosto de 2024.

Según se informó en la más reciente reunión de Distribución del Gobierno de Guantánamo, en estos momento se realizan esfuerzos para garantizar la distribución de la Canasta Básica Familiar Normada correspondiente al mes de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana

El principal objetivo es la entrega de las 10 onzas de frijoles por persona y el completamiento de las 7 libras de arroz que corresponden a este periodo.

En la actualidad, 389 bodegas de la provincia tienen disponible arroz, aunque solo 6 de ellas cuentan con la totalidad de las 7 libras previstas. Las demás están a la espera de que continúe la llegada gradual del producto al territorio.

En cuanto al arroz de suplemento destinado a niños de 0 a 14 años y a adultos mayores de 60 años, este solo ha sido comercializado en el municipio de Imías.

Azúcar

Respecto al azúcar, se ha comenzado la distribución de 2 libras por persona en 398 bodegas. Quedando pendientes 234 bodegas por recibir el resto del producto.

La provincia también ha iniciado la entrega de latas de sardinas donadas, destinadas a niños de 0 a 13 años. Este proceso ya se ha completado en los municipios de Caimanera, Niceto Pérez, Imías, Yateras y San Antonio del Sur.

Actualmente, la distribución se lleva a cabo en Guantánamo y Manuel Tames, y se espera que pronto comience en Baracoa y El Salvador.

Por otro lado, la distribución de compotas sigue su curso en la sexta vuelta anual, que actualmente se realiza en Caimanera, Niceto Pérez y Guantánamo, abarcando 14 unidades.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas

Asimismo, el aceite correspondiente a junio ha sido recibido en su totalidad en los municipios de Caimanera, San Antonio del Sur, Imías, Maisí, Niceto Pérez, Guantánamo, Baracoa y Yateras. Y está en proceso de distribución en Manuel Tames y El Salvador.

En cuanto a la sal, se informó que durante el tercer trimestre (junio, julio, agosto), los municipios de Caimanera, El Salvador, Imías, Niceto Pérez, Maisí y Manuel Tames han recibido el producto, aunque no en su totalidad. Sin embargo, se garantiza su disponibilidad para el cuarto trimestre (septiembre, octubre, noviembre).

Leche en polvo y carne enlatada

Respecto a la leche en polvo para niños de 0 a 1 año, 11 meses y 29 días, en agosto se ha distribuido la cantidad necesaria para 10 y 20 días. Para los niños de 2 a 6 años, solo el municipio de Caimanera ha recibido suficiente leche para cubrir 10 días. Mientras que en Guantánamo se está entregando leche fluida como alternativa.

Finalmente, en el ámbito de los productos cárnicos, se ha comenzado la distribución de latas de carne en 66 bodegas de Baracoa. Ello, en sustitución de la carne de res, destinada a niños de 0 a 7 años correspondiente al mes de julio. Además, este alimento también ha llegado a los municipios de San Antonio del Sur, Niceto Pérez y El Salvador.

45 comentarios en «Arroz, leche en polvo, carne enlatada, aceite, azúcar y otros alimentos: Detalles de la distribución de la Canasta Básica en agosto en las provincias cubanas»

  1. Es una falta de respeto de que canasta están hablando la del hambre porqué aquí en habana del esté se han olvidado de todo tengo 4 nietos q ni leche para tomar ya q la mandan cuando entiendan y medio kilo

  2. En qué planeta es eso porque ni en sueños esto lo vemos en Punta Alegre un pueblo al norte de la provincia de Ciego de Ávila.Aquí vemos el arroz y no el q nos toca casi siempre al finalizar el mes ,lo mismo con el azúcar, dos libras cuando la mandan y el aceite le pusieron el parol igualito q al café.

  3. Tengo una duda para la provincia de artemisa no hay esa destrucción porqué a qui no ha llegado la nada de eso q se habla es una duda gracias

  4. Porque razón se publica lo de la canasta básica solo de la Habana y algunas provincias, pero de Santiago que es la única Ciudad Héroe de la República de Cuba rara vez publican eso aparte de ver cómo se les ofertan productos que aquí ni soñarlo siquiera.

  5. En mi modesta opinión solo les diré que parece que el territorio cubano es solo la zona oriental y la Habana porque en mi provincia no se a visto nada más que dos libras de arroz, de azúcar y de aceite, carne enlatada o leche en polvo ni hablar si eso aquí no existe así q hasta donde es el cuento.

  6. aquí en los municipios la canasta básica está en cero no han dado nada y ya estamos a 17 es una falta de respeto,todo es mentira este año sólo han dado café en Abril,el cárnico eliminado,de jabón perdido,aceite idem

  7. porque los mayores de edad comienzan a los 65 años y las mujeres nos jubilamos a los 60 años , la jubilación es pésima y no alcanza para nada , sin embargo no estamos contemplados en el sistema de mayores de edad para los alimentos diferenciados ,entre otros,…las latas de sardinas entregadas …

  8. Todo es mentira, la falta de respeto es mucha. Matando lentamente a un país entero, dándole la oportunidad a lis particulares, dueños de Mypimes que se hagan ricos pisoteando al que no tiene nada y ver los rostros con hambre. Abandonen el barco y dejen a otros dirigir el país y veremos si hay menos hambre y miseria.???

  9. De que canasta se habla …Sagua la grande…. solamente 2 lbs de arroz uno grano de frijoles …y en julio 2 lbs de azúcar. y el arroz completo . también el aseo .. nada más . cárnicos.,no se cuántos meses que no ofertan nada …La gente muy delgada y los rostros hambrientos… palidez en los niños…eso es lo que hay acá..

  10. Al final es para todas las provincias o no, no publiquen lo q no tienen o no quieren dar, publiquen cuando todos tengamos en nuestras casas lo necesario, es una falta de respeto y hasta creo se ríen de nuestras necesidades, den lo q vayan a dar y ya

  11. En la Habana repartieron 2 latas de sardinas para mayores de 65 y las demás provincias la repartirán.
    Aquí muchos mayores cobran 1105,1500 y pico que no les alcanza para nada.

Los comentarios están cerrados.