Arroz, leche en polvo, carne enlatada, aceite, azúcar y otros alimentos: Detalles de la distribución de la Canasta Básica en agosto en las provincias cubanas

Directivos del gobierno precisan sobre la distribución de arroz, frijoles, aceite, el azúcar, la leche en polvo, la carne enlatada y otros alimentos de la canasta básica de agosto de 2024.

Según se informó en la más reciente reunión de Distribución del Gobierno de Guantánamo, en estos momento se realizan esfuerzos para garantizar la distribución de la Canasta Básica Familiar Normada correspondiente al mes de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Lista actualizada de los precios en Cuba: ¿cuánto cuesta comer en Cuba?

El principal objetivo es la entrega de las 10 onzas de frijoles por persona y el completamiento de las 7 libras de arroz que corresponden a este periodo.

En la actualidad, 389 bodegas de la provincia tienen disponible arroz, aunque solo 6 de ellas cuentan con la totalidad de las 7 libras previstas. Las demás están a la espera de que continúe la llegada gradual del producto al territorio.

En cuanto al arroz de suplemento destinado a niños de 0 a 14 años y a adultos mayores de 60 años, este solo ha sido comercializado en el municipio de Imías.

Azúcar

Respecto al azúcar, se ha comenzado la distribución de 2 libras por persona en 398 bodegas. Quedando pendientes 234 bodegas por recibir el resto del producto.

La provincia también ha iniciado la entrega de latas de sardinas donadas, destinadas a niños de 0 a 13 años. Este proceso ya se ha completado en los municipios de Caimanera, Niceto Pérez, Imías, Yateras y San Antonio del Sur.

Actualmente, la distribución se lleva a cabo en Guantánamo y Manuel Tames, y se espera que pronto comience en Baracoa y El Salvador.

Por otro lado, la distribución de compotas sigue su curso en la sexta vuelta anual, que actualmente se realiza en Caimanera, Niceto Pérez y Guantánamo, abarcando 14 unidades.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas

Asimismo, el aceite correspondiente a junio ha sido recibido en su totalidad en los municipios de Caimanera, San Antonio del Sur, Imías, Maisí, Niceto Pérez, Guantánamo, Baracoa y Yateras. Y está en proceso de distribución en Manuel Tames y El Salvador.

En cuanto a la sal, se informó que durante el tercer trimestre (junio, julio, agosto), los municipios de Caimanera, El Salvador, Imías, Niceto Pérez, Maisí y Manuel Tames han recibido el producto, aunque no en su totalidad. Sin embargo, se garantiza su disponibilidad para el cuarto trimestre (septiembre, octubre, noviembre).

Leche en polvo y carne enlatada

Respecto a la leche en polvo para niños de 0 a 1 año, 11 meses y 29 días, en agosto se ha distribuido la cantidad necesaria para 10 y 20 días. Para los niños de 2 a 6 años, solo el municipio de Caimanera ha recibido suficiente leche para cubrir 10 días. Mientras que en Guantánamo se está entregando leche fluida como alternativa.

Finalmente, en el ámbito de los productos cárnicos, se ha comenzado la distribución de latas de carne en 66 bodegas de Baracoa. Ello, en sustitución de la carne de res, destinada a niños de 0 a 7 años correspondiente al mes de julio. Además, este alimento también ha llegado a los municipios de San Antonio del Sur, Niceto Pérez y El Salvador.

45 comentarios en «Arroz, leche en polvo, carne enlatada, aceite, azúcar y otros alimentos: Detalles de la distribución de la Canasta Básica en agosto en las provincias cubanas»

  1. se muy bien sobre la situación por la que está pasando el país, me alegra saber que seguirán con la distribución de aceite, pero quisiera saber sobre la dieta de leche en polvo para los enfermos de VIH llevamos más de tres años sin coger leche de dieta, la carne tampoco la dan mensualmente y estos dos alimentos son necesarios para nuestra salud con esta enfermedad.

  2. Yo me jubile de profesora de Universidad con 39 años de trabajo en 2016, por 920 pesos, esos momentos, me alcanzaba para vivir, continúe laborando reincorporada seis años más y jubilada con 45 años de trabajo, percibo una chequera miserable de 3100,00. por los

  3. Dios mio, que canasta….si lo que dan o mejor lo que venden cabe en una bolsita mini ….un pueblo necesita necesidades basicas, todo no puede estar en cero

  4. en Ranchuelo Villa Clara no han llegado ninguno de estos productos aquí mencionados y el mes se está acabando . siempre es lo mismo en los municipios o no llega nada o llega demasiado tarde

  5. porque dicen que la sal que ya está en bodega es a partir de septiembre que nos pertenece, está se encuentra desde hace días distribuida en las bodegas, la azúcar de junio no llegó nunca, nos vendieron julio y agosto dos libritas

  6. Estamos a 21 y en la provincia de Matanzas sólo han repartido 2. libras de azúcar y de arroz por persona. NADA más, hace tres meses q no dan Dieta medica en la Casilla a los enfermos, el aceite igual. con las jubilaciones q sabemos no es suficiente hay q comprar todo, lo q debe garantizar el Estado. hace tres meses q el pueblo de Matanzas tiene estás necesidades elementales para sobrevivir. vamos x menos cada vez.

  7. Por favor a quién engañan con tantas mentiras, si estamos a 21 y ni siquiera arroz, por favor respeten al pueblo que después vive esperando esas migajas que nunca llegan

  8. sólo quisiera decirle a todo nuestro paiz las cosas aquí están bien difíciles y s pondrán peor y habrá más hambre y más pobresa no así para los q sabemos quienes tienen poder económico debemos tomar asunto a la situación para q nuestros hijos vivan bien dentro d lo q cabe si no veremos en sus caras la tristeza y dentro d nosotros viviremos la amargura d no dar todo por ellos

  9. Bueno y la dieta de leche que quitaron a los enfermos, más nunca la van a dar?
    En provincias daban carne de res y leche fluida y en la Habana pollo y leche en polvo y está desapareció. Más nunca volverá para los enfermos?

  10. Hoy estamos a 19 de agosto y en mi municipio de caibarien no ha llegado nada absolutamente nada de la famosa canasta básica,la carne enlatada jamás se ha visto en mi canasta y el aceite para que decir de los meses que lo deben ya he perdido la cuenta encima que es media libra por persona no la dan nunca ,otra cosa el azúcar tremendo lío no han dado ninguna hasta este día correspondiente a este mes y nunca viene completa se agradece mucho el sacrificio pero que no metan más mentiras por favor

  11. tenemos mucho dolor porque un pueblo no puede vivir sin comida es una vergüenza que un país agricola con todas las tierras perdida de la mala hierba,culpa de quien del gobierno el bloqueo afecta pero no determina y ahora que todo los campesinos están produciendo,aún con el bloqueo,porque no se para alguien con los pantalones bien puesto y asume como gobierno el error de minimizar la atención hacia la agricultura,a nadie le importo nada,porque el gobierno llena sus arcas con el turismo,así mismo no le importo la industria azucarera,colocar al troslodita Manuel del toro frente a la industria acabo con lo más preciado que tenía cuba,de que me van hablar que van a dar esto lo otro,vergüenza le deben de dar incorporar como noticia productos tan necesarios para la vida como la leche arina cárnicos que es un deber garantizarlo a la población,pero gozosa porque en este país se está cumpliendo la profesora del ginete del apocalipsis Hambruna para un pueblo de a pie porque todavía no he visto un dirigente que no tenga roscas en el cuello de la gordura

  12. yo quisiera saber a qué bodega van todas esas cosas, porque a la mía lo único que va es 5 libras de arroz y 2 libras de azúcar y para de contar

  13. Somos continuidad, todavía me preguntó de qué???
    Porque cada día estamos estamos sumergidos más en necesidades y pobreza
    Seguro que la culpa es de Gil

Los comentarios están cerrados.