Cuba
Así cierran el año las tasas de cambio en el mercado informal de Cuba: Precio del dólar, el euro y la MLC

Hoy as tasas del mercado informal en Cuba publicadas por el Toque muestran una relativa estabilidad en las principales divisas extranjeras.
El euro (EUR) se mantiene en 310 CUP, mientras que el dólar estadounidense (USD) sigue cotizando a 300 CUP y la moneda libremente convertible (MLC) permanece en 250 CUP. Este comportamiento refleja una cierta pausa en las fluctuaciones que caracterizaron el mercado durante meses anteriores.
Aunque los valores actuales de las divisas ofrecen un respiro en términos de estabilidad, el alto coste de acceso a estas monedas sigue impactando de manera directa en el poder adquisitivo de las familias y pequeños empresarios cubanos, quienes necesitan dólares, euros o MLC para adquirir bienes esenciales y gestionar actividades económicas.
A continuación, se presentan las equivalencias de las principales denominaciones en estas tasas de cambio:
1 USD = 300 CUP
5 USD = 1,500 CUP
10 USD = 3,000 CUP
20 USD = 6,000 CUP
50 USD = 15,000 CUP
100 USD = 30,000 CUP
1 EUR = 310 CUP
5 EUR = 1,550 CUP
10 EUR = 3,100 CUP
20 EUR = 6,200 CUP
50 EUR = 15,500 CUP
100 EUR = 31,000 CUP
1 MLC = 250 CUP
5 MLC = 1,250 CUP
10 MLC = 2,500 CUP
20 MLC = 5,000 CUP
50 MLC = 12,500 CUP
100 MLC = 25,000 CUP
Con estas tasas de cambio, los productos básicos del mercado interno siguen siendo un desafío económico. Por ejemplo, una libra de carne de cerdo, con un precio promedio de 1,100 CUP, equivale a aproximadamente 3.55 EUR, 3.66 USD o 4.4 MLC. Otros artículos esenciales como el arroz, el aceite y los frijoles también reflejan un alto costo en divisas, lo que resalta las dificultades para la economía familiar en la isla.
El mercado informal de divisas sigue siendo el principal mecanismo de acceso a monedas extranjeras para la mayoría de los cubanos, quienes enfrentan un cierre de año marcado por la incertidumbre económica. A pesar de la relativa estabilidad en las tasas actuales, el impacto de estos valores en el día a día sigue siendo significativo.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
ana
31/12/2024 - 8:31 pm en 8:31pm
Y yo no logro venderlos en Pinar del Rio ni a 290. Para mí esos precios no son del todo verdaderos. Bueno mientras se estabilicen, estaré contenta.
Bazan Hung
31/12/2024 - 4:07 pm en 4:07pm
Sería bueno que el estado Cubano estuviera a la par del cambio informal, se cantería una cantidad de divisas no despreciables. Si.esa es la intención ¡bárbaro!, así se.revierte las divisas a través de diferentes opciones que el estado para suplir necesidades de roda la población, muchas más cosas se podrían hacer con esas divisas que.multiplicarían los beneficios.
Vamos a ver con que se apean los Marcos Rios. para tratar de joderle la vida a los cubanos.
Willi
02/01/2025 - 12:06 am en 12:06am
si el gobierno cobrará lo mismo , estaría a 1000!!!!