Así está el precio de las balitas de gas licuado en Cuba: ¿cuándo CUPET retomará la comercializació?

La escasez de gas licuado de petróleo (GLP) en Cuba ha llevado los precios a niveles nunca vistos, en medio de una crisis energética que se agrava con apagones prolongados y la falta de alternativas asequibles para cocinar.

LEA TAMBIÉN:
Cuba enfrenta otra jornada crítica con más de mil megavatios de déficit en el sistema eléctrico

Desde el pasado 2 de julio, la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (CUPET) suspendió la venta del combustible doméstico en casi todas las provincias, alegando “no existencia del producto”.

En redes sociales abundan anuncios que revelan un mercado informal completamente disparado. En La Habana, una balita llena puede alcanzar los 28 mil pesos, mientras que solo el líquido se ofrece entre 13 mil y 18 mil.

Vendedores en Marianao, El Cerro y otros municipios advierten que no cuentan con mensajería y que el cliente debe recoger el producto. Hay ofertas con recogida del envase vacío a domicilio, pero a precios que superan el salario medio de varios meses.

Precio del gas licuado en Cuba

Fuera de la capital, los testimonios no son más alentadores. En Camagüey se habla de precios de 18 mil a 25 mil pesos, y en Santiago de Cuba algunos usuarios aseguran que las balitas llegan a costar 33 mil. Otros prefieren poner las cifras en dólares: entre 100 y 120 por unidad.

LEA TAMBIÉN:
Onda tropical podría acercarse al Caribe con potencial impacto en Cuba y Florida

La situación golpea de forma directa la vida diaria. Familias enteras improvisan fogones de carbón o leña, que también han subido de precio. “No hay manera de cocinar si no es con carbón o leña, y conseguirlos también es cada vez más caro”, lamentó un residente de Las Tunas.

CUPET informó que el último cargamento, descargado en mayo, cubrió un 66 % de la demanda en La Habana, Artemisa y Mayabeque, y entre un 50 % y 60 % en el resto del país. Un nuevo buque llegó en julio, pero su distribución depende del pago al proveedor, sin fecha confirmada para su comercialización.

Mientras tanto, el mercado informal fija los precios y obliga a los cubanos a pagar hasta diez salarios mínimos por un recurso básico. La pregunta sigue en el aire: ¿cuándo retomará CUPET la venta de GLP al pueblo?

1 comentario en «Así está el precio de las balitas de gas licuado en Cuba: ¿cuándo CUPET retomará la comercializació?»

  1. Eso sucede en la capital y provincias centrales, imagínense en Guantanamo, la provincia más pobre y marginada de la Isla, es triste lo que se vive y los dirigentes de este país gozando su poder a costa del sufrimiento del pueblo de a pie

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.