Así está el transporte en Cienfuegos: costos incontrolables y largas esperas
Conéctese con nosotros

Cuba

Así está el transporte en Cienfuegos: costos incontrolables y largas esperas

Publicado

el

La crisis del transporte en la provincia de Cienfuegos parece no tener fin. Las tarifas aumentan sin control, y las opciones de movilidad se reducen cada vez más, según publica el periódico provincial 5 de Septiembre.

Aurora Martínez, de 62 años, residente en el asentamiento de Mal Tiempo, lo vive en carne propia. A diario toma «botella» en Cruces para llegar a la ciudad cabecera, enfrentando largas esperas y precios imposibles.

“Antes teníamos camioncitos que venían desde Santa Clara y pasaban con bastante frecuencia, pero hoy no existen. La gente dice que todos fueron alquilados por las mipymes para trasladar mercancías, y bueno, mira ahora cómo nos hemos quedado nosotros. Embarca’os y echando raíces”, dice Aurora.

Con pañuelo en la cabeza y cargando varias bolsas, Aurora puede pasar hasta cinco horas en la carretera. Muchas veces, no le queda más remedio que lidiar con transportistas privados que aprovechan la situación. “Mi hijo me apoya económicamente, pero es imposible para mí tener que pagar 300 pesos o más casi a diario en una máquina hasta Cienfuegos”, asegura.

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Entre municipios

El transporte público entre municipios como Lajas, Cruces y Palmira prácticamente desaparece en las mañanas, especialmente durante los fines de semana. “Hasta las guaguas arrendadas se han desaparecido en las últimas semanas. Además, casi siempre son chiquitas, como las Dianas, y no dan abasto para la cantidad de personas que circulan en este horario. Menos mal las Yutong, pero muy pocas paran a recoger”, agrega Aurora.

La escasez de transporte estatal, sumada a la falta de combustible y las averías frecuentes, ha abierto espacio a la especulación. Los motorcitos nuevos, por ejemplo, cobran entre 100 y 200 pesos por recorridos de menos de seis kilómetros. “Es una vergüenza. Mucha gente los da porque llevan horas cogiendo sol y están locos por irse”, denuncia.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Aunque los “amarillos” estatales ayudan en algunos puntos, las colas interminables muestran que no son suficientes. La población pide medidas concretas, como un tren pequeño o cochemotor que cubra las rutas entre los municipios. Hace años, uno de estos recorría Cruces y Palmira, pero dejó de circular.

Aurora y muchos otros enfrentan una dura realidad. Pasar horas en la carretera y gastar hasta 400 pesos por un viaje son sacrificios cotidianos. Mientras tanto, la búsqueda de soluciones parece estancada, dejando a miles de cienfuegueros sin alternativas reales para moverse.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Alberto

    03/12/2024 - 7:32 am en 7:32am

    Muy importante el artículo pero, las autoridades competentes se esconden y no dan respuesta a los problemas que enfrenta la población que estoy seguro que leen estos tipos de comentarios…

  2. Alexis

    01/12/2024 - 7:32 am en 7:32am

    para los que no tienen conocimiento es fácil hablar o quitarse el golpe de ariba amigos la provincia como el país no tiene recursos para mantener el transporte público así que imagínese los particulares o estatales que pocos quedan por favor…..

  3. Piter

    30/11/2024 - 3:40 pm en 3:40pm

    Mi querida Aurora.
    No te haz dado de cuenta que esto ya se les fue de las manos a estos dirigentes incapaces, que todos los días se inventan algo para seguir sosteniéndose en el poder.
    Tienes que darte cuenta que eso a ellos ni le va ni le viene.
    Ya se dieron de cuenta que nadie hace nada aunque el pueblo se muera de hambre.
    Y por lo tanto les da igual cualquier cosa.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil