Cuba
Así está hoy el precio del dólar en el mercado informal de divisas en Cuba

El mercado informal de divisas en Cuba continúa marcando el pulso de la economía diaria, funcionando como la principal referencia para quienes buscan cambiar dinero en la isla.
Las tasas de cambio, calculadas y publicadas por El Toque a partir de anuncios de compra y venta en redes sociales, reflejan la verdadera relación entre el peso cubano y las divisas extranjeras, alejándose por completo de las tasas oficiales establecidas por el gobierno, que no se corresponden con la realidad del mercado.
El comportamiento del dólar, el euro y la moneda libremente convertible sigue determinado por la escasez de efectivo, la inflación y la creciente dolarización parcial de la economía. Los cubanos recurren a estas monedas como una vía para preservar el valor de su dinero en un contexto de constante devaluación del peso.
Tasas de cambio en el mercado informal
- 1 dólar = 340.00 CUP
- 1 euro = 340.00 CUP
- 1 MLC = 240.00 CUP
Conversión de divisas a pesos cubanos
Dólares estadounidenses (USD):
- 1 dólar = 340.00 CUP
- 10 dólares = 3,400.00 CUP
- 20 dólares = 6,800.00 CUP
- 30 dólares = 10,200.00 CUP
- 50 dólares = 17,000.00 CUP
- 100 dólares = 34,000.00 CUP
Euros (EUR):
- 1 euro = 340.00 CUP
- 10 euros = 3,400.00 CUP
- 20 euros = 6,800.00 CUP
- 30 euros = 10,200.00 CUP
- 50 euros = 17,000.00 CUP
- 100 euros = 34,000.00 CUP
Moneda libremente convertible (MLC):
- 1 MLC = 240.00 CUP
- 10 MLC = 2,400.00 CUP
- 20 MLC = 4,800.00 CUP
- 30 MLC = 7,200.00 CUP
- 50 MLC = 12,000.00 CUP
- 100 MLC = 24,000.00 CUP
¿Cuánto representa un salario en Cuba en dólares?
Con las tasas actuales, el salario medio en Cuba, que ronda los 4,200 pesos cubanos, equivale aproximadamente a 12.35 dólares o euros en el mercado informal. En el caso del salario mínimo, fijado en 2,100 pesos cubanos, su valor en dólares se reduce a solo 6.17 dólares.
Estas cifras evidencian la profunda pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores en la isla, donde el costo de productos básicos sigue aumentando sin que los ingresos se ajusten a la realidad del mercado.
Factores que influyen en el precio de las divisas
La equiparación entre el dólar y el euro en el mercado informal cubano responde a la alta demanda de efectivo en ambas monedas y a la limitada circulación de divisas en la economía oficial.
A diferencia de los mercados internacionales, donde el euro tiene mayor valor, en Cuba la necesidad de liquidez ha llevado a una paridad que no se ajusta a las referencias globales.
Además, la depreciación de la moneda libremente convertible refleja la desconfianza en su uso frente a otras divisas. A pesar de su aceptación en tiendas estatales, el público prefiere manejarse con dólares y euros, que tienen mayor estabilidad y utilidad fuera de la isla.
Perspectivas del mercado informal
La evolución de las tasas de cambio en Cuba dependerá de la disponibilidad de divisas y de posibles cambios en la política económica del país.
Mientras la incertidumbre persista y el peso cubano siga perdiendo valor, la compra y venta de dólares y euros en el mercado informal seguirá siendo una referencia clave para la población, que busca proteger su poder adquisitivo frente a la crisis económica.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 6 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 24 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 4 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba