Así están los precios de los alimentos en Cuba: lista actualizada de alimentos y precios

La situación económica en Cuba sigue agravándose, con una inflación descontrolada que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos. Esta es la lista actualizada de precios en Cuba.

A pesar de los esfuerzos, el salario de los cubanos no es suficiente para cubrir las necesidades básicas, ya que los precios de los alimentos y productos de primera necesidad continúan subiendo.

LEA TAMBIÉN:
Seguimos en las mismas: otro día de apagones en Cuba

Según la información publicada por 14ymedio, los precios en los mercados cubanos reflejan una crisis profunda en el abastecimiento de alimentos, variando según el lugar.

Entre los productos más afectados por esta escalada de precios, destacan aquellos esenciales para la alimentación diaria, como la carne de cerdo, el huevo, el aceite y los frijoles.

Estos productos se han vuelto casi inaccesibles para muchas familias, agravando la difícil situación que atraviesa el país.

Cárnicos

  • Carne de cerdo (libra): 600 CUP (La Plaza Boulevard).
  • Pollo (libra): 310 CUP (Mipymes).
  • Costilla de cerdo (libra): 550 CUP (La Plaza Boulevard).
  • Picadillo de pollo (libra): 280 CUP (La Plaza Boulevard).
  • Salchichas de pollo (paquete): 400 CUP (La Plaza Boulevard).

Granos y cereales

  • Arroz (libra): 150 CUP (Los Pilongos), 170 CUP (EJT 17 y K).
  • Frijol negro (libra): 300 CUP (19 y B), 350 CUP (La Calzada).
  • Frijol colorado (libra): 500 CUP (La Calzada), 350 CUP (La Plaza Boulevard).
  • Chícharo (libra): 320 CUP (La Plaza Boulevard).
  • Harina de maíz (libra): 90 CUP (La Plaza Boulevard), 120 CUP (Los Pilongos).
  • Macarrones (unidad): 190 CUP (Mipyme Los Alibuya).
  • Espaguetis (1/2 kilogramo): 280 CUP (Mipyme Pelícano), 350 CUP (Mipyme Zona K’liente).
LEA TAMBIÉN:
Así están ahora mismo los precios en Cuba (lista actualizada)

Aceites y grasas

  • Aceite (litro): 850 CUP (Mipymes), 1345 CUP (Mipyme Rápido SRL).
  • Manteca de cerdo (libra): 500 CUP (La Plaza Boulevard).

Hortalizas y vegetales

  • Calabaza (libra): 30 CUP (La Plaza Boulevard), 22 CUP (EJT 17 y K).
  • Yuca (libra): 30 CUP (Los Pilongos), 65 CUP (La Calzada).
  • Boniato (libra): 40 CUP (Buen Viaje), 50 CUP (La Plaza Boulevard).
  • Tomate (libra): 120 CUP (La Plaza Boulevard), 350 CUP (Feria Los Chinos).
  • Pepino (libra): 60 CUP (Feria Los Chinos), 300 CUP (19 y B).
  • Cebolla (ristra): 300 CUP (19 y B), 600 CUP (La Plaza Boulevard).

Frutas

  • Naranja dulce (libra): 30 CUP (La Plaza Boulevard).
  • Mango (libra): 25 CUP (La Plaza Boulevard), 40 CUP (EJT 17 y K).
  • Guayaba (libra): 25 CUP (Los Pilongos), 100 CUP (Feria Los Chinos).
  • Piña (unidad): 80 CUP (La Plaza Boulevard), 200 CUP (Feria Los Chinos).

Esta lista de precios refleja la grave crisis de abastecimiento que sufre Cuba. Cada mercado presenta variaciones en los costos, lo que hace aún más difícil acceder a productos esenciales para la alimentación diaria.

55 comentarios en «Así están los precios de los alimentos en Cuba: lista actualizada de alimentos y precios»

  1. los precios abusivos se controlarán cuando la dirección de finanzas y precios revisen las fichas de costo y pongan precios topados a los productos, cosa está que debe de realizarse antes de que terminen de eliminar el pueblo que lleva mucho tiempo sufriendo.

  2. eso es para Riscos no para los pobres cómo nosotros que vivimos de una jubilación que despues dé viejos nos estamos muriendo de hambre porque no nos dan nadas si Fidel estuviese vivos se acordara de los mas necesitados

  3. mi opinión es que hay muchas familias cubanas pasando hambre pues el salario no es suficiente para pagar hestos alimentos de primera necesidad

  4. la inflación y (todo muy caro y los tamaños reducidos, los dulces son más pequeños, las frutas , los paquetes con frijoles, chips, o sea, todo lo empaquetado tiene menos y todo sube de precio semana a semana en el mundo entero.
    Dicho esto, en Cuba la situación empeora por día por lo que conocemos todos.
    Me apena mucho lo que sucede sobretodo por los alimentos básicos para el pueblo.

  5. SIN PALABRAS, Los jubilados pongamos una soga al cuello.Duele trabajar toda una vida y no poder ni tomarte un vaso de leche o lo mínimo una tasa de café al levantarte.Me DUELE CUBA.

    • Esos precios están muy x debajo de los de Santiago de Cuba y el resto del pais esa no es la realidad aquí en stgo en los mercados y las mipimes el pollo está a 312 mínimo y no aceptan transferencia, picadillo 300,jamonada 320, salami. 340, picadillo chorizo 350,carne de cerdo 650,
      las viandas yuca 45 la lb,boniato 45,calabaza 40,malanga150, y así todo x las nubes y ni el gobierno ni el pcc hacen algo para proteger a este pueblo hambriento y necesitado .
      todo es muela y mentira tras mentiras.

  6. Los precios están muy por encima de los que se publican en esta página.
    Haciendo Cuba, no convence las explicaciones sobre el tema. El cubano no entiende la verborrea dada. es una burla

  7. hogala eso fueran los precios xq realmente los precios están por enésima de los que aparecen hay no hay control en este país mucho menos sentimientos que Dios sea el que tome el control del asunto y toque corazones bendiciones para todos

  8. En Guanabacoa, tal vez o a pesar( no lo sé), de ser un municipio de la periferia, los precios están peor. Por ejemplo el arroz fluctúa entre 580 y 700 cup, 1kg. Los frijoles, en La Plaza a 350 y con los particulares entre 400, 450 y 500. Esto parece Suiza con salarios de Haiti.

  9. El estado, no. hace cumplir con los precios,no toma la medidas que debe tomar, y el pueblo ha dejado de confiar los precios oscilan en cada región del pais diferentes.se hace lo posible pero nunca vi en cuba un niño y un anciano pidiendo limosna o comiendo sobras en la calle, es doloroso, tenemos problemas pero no es para llegar a eso, los familiares del alto mando de fiesta sin disimular y no saben que solamente dieron 2lbs de arroz y que hay que ser magos para darle desayuno a los niños en la mañanas ya que no hay leche ni azucar, y mi madre de ,82 años que lucho que dice por mucho que quiera tus hijos te preguntan luchar para que se hayan perdido todas las conquistas, Que diría Fidel

  10. con la situación tan caótica q tiene el país con el combustible veo q solamente se surte es en centro Habana nosotros q somos de municipios aledaños ej playa Miramar como llegamos allá tiempos atrás teníamos aquí en el parque de 31y29 una feria de un momento a otro nos enteramos que la iban a quitar x un problema de higiene del área x los desechos lo dejaban ahí los camiones q trasladaban los productos ahora pregunto no hay feria y cada día esa área está peor en higiene y perdimos un punto donde podíamos comprar algo los pobladores de esta área de lo contrario tienes q ir a 13y76 como ir hasta allá

  11. Nuestro país es el mejor Dictando Leyes pero sabes porque porque ninguna se cumplen Nadie respeta a nadie el Presidente da la Orden y nadie las escucha miren los precios de los productos y lo tienen puesto en pizarra con esos precios que no están pactado y la opinión es esto no lo arregla Nadie

  12. muchos de los precios reflejados están muy por debajo de lo real la libra de carne de cerdo está entre 700 y 750, pesos
    un aguacate 100 y 120 pesos una unidad
    una pata de cebollitas de 10 cebollas a 500 pesos
    una libra de pepino a 100 pesos
    la libra de lomo ahumado a 1000 pesos
    una libra de limón entre 400 y 500 pesos,
    en fin si sigo no tengo para cuando acabar todo lo que publican tiene muchas cosas que no es la verdad.
    y ahora yo digo alguien se ha preguntado como vive un jubilado con 1500 cup
    la libra de yuca a 50 o 60 pesos
    u

  13. Desactualizada esa lista en varios precios . Las frutas son más caras, igual que el arroz que en varios lugares está a 200. La carne de puerco está a más de 900. y no ponen el pescado. El picadillo de pollo esta a 300 o 350. En fin, hay
    cosas más caras y otros productos faltan como el jabón de baño donde una pastilla está a 190.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil