Así podrás viajar a Bolivia con visado de turismo desde Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Así podrás viajar a Bolivia con visado de turismo desde Cuba

Publicado

el

Los ciudadanos cubanos que deseen viajar a Bolivia podrán hacerlo a través de una visa de turismo. Así lo informó la embajada boliviana en Cuba, que explicó además los trámites requeridos para su expedición.Por un costo de $30.00 USD la visa posibilita permanecer en el país andino durante 90 días. Por tanto, esto significa una buena oportunidad para aprovechar los vuelos directos entre ambos países.

De este modo, los viajeros cubanos podrán hacer estancia en Bolivia con motivos de turismo y placer, pero sin ejercer actividades con fines de lucro.

No obstante, como todo proceso de obtención de visado, hay ciertos parámetros que los interesados deben cumplir.

¿Qué requisitos son necesarios para obtener esta visa?

Estamos hablando de que en el proceso de solicitud, específicamente el día de la entrevista, se deben presentar ciertos documentos.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Aquí es importante que no solo presente dichos documentos el solicitante de la visa, sino también aquella persona boliviana que hace la invitación. Por cierto, quizás pudiera ser este el trámite más complicado: encontrar la persona que realice la carta de invitación.

Independientemente de esto, el invitante en Bolivia debe presentar una fotocopia de la cédula de identidad. Además, también mostrará una Carta de Autorización de registro de Invitación y Carta notariada de invitación, ambos con seis meses de vigencia desde su emisión.   

Por último deberá presentar su extracto bancario actual con un mínimo de $2000.00 USD o su equivalente en moneda boliviana.

Por su parte, el ciudadano cubano deberá mostrar el Formulario de Declaración Jurada de Solicitud de Visa que está disponible en el sitio web oficial.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

También deberá presentar un pasaporte vigente con al menos seis meses de validez y reserva de pasaje de ida y vuelta. De igual modo, es necesario un certificado de antecedentes penales legalizado por el MINREX y una fotografía reciente. 

Asimismo deberá presentar certificados de vacunación contra Fiebre Amarilla y COVID-19. Para el caso de los menores de edad se solicitará el certificado de nacimiento y una autorización de viaje legalizada.

Dichos documentos se presentarán en el consulado, previa cita solicitada con 21 días de antelación a la fecha de viaje. 

Luego de aprobada la solicitud en la entrevista, el pago de la visa se efectuará en el Banco Central de Bolivia en La Paz. Aunque también podrá realizarse a través de giro bancario en Santa Cruz y Cochabamba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil