Así se organizará ahora la venta del gas licuado en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Así se organizará ahora la venta del gas licuado en Cuba

Publicado

el

La venta de gas licuado en Cuba se ha convertido en un nuevo foco de descontento popular.

La escasez del producto, sumada a las fallas logísticas y la falta de información clara, ha generado un escenario caótico en varios territorios del país. Las personas madrugan, esperan durante horas y, muchas veces, regresan a casa sin el cilindro de GLP.

En medio de extensos apagones, con cortes eléctricos que superan las 12 horas diarias en algunas provincias, la falta de gas agrava aún más la situación doméstica. Cocinar se ha vuelto un reto diario, especialmente para familias con niños, ancianos o personas enfermas. Las alternativas —carbón, leña, cocinas eléctricas— no siempre están disponibles o no son viables.

El malestar crece, y las quejas se acumulan. En redes sociales, ciudadanos han denunciado colas desorganizadas, reventas, acaparamiento y desigualdad en el acceso. Muchos aseguran que las listas de espera no se respetan y que la entrega del gas depende más de “contactos” que de turnos asignados. La situación se ha vuelto insostenible.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

La demanda sobrepasa con creces la capacidad de respuesta de las plantas de CUPET, y la distribución se ha convertido en un cuello de botella. Frente a este panorama, las autoridades han decidido implementar un nuevo mecanismo, que —según aseguran— pretende ordenar la entrega del producto. Pero la medida ha generado confusión y críticas antes de entrar en vigor.

Dos colas para un solo gas: así funcionará el nuevo sistema

A partir de ahora, la comercialización del gas licuado en Villa Clara y otras provincias se gestionará mediante dos vías simultáneas: una cola física y otra virtual, a través de la aplicación Mi Turno, integrada en Transfermóvil. Esta última será la única opción válida cuando se concluyan los compromisos con los listados anteriores.

Según Ángel Rivalta, jefe de la planta de GLP en Villa Clara, para reservar en la cola virtual los usuarios deberán contar con un teléfono móvil, tener actualizada la app (versión 1.250620) y pagar 10 pesos cubanos por cada turno solicitado. Ese monto no será reembolsado, incluso si la reserva es anulada por errores en los datos.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Cada usuario podrá reservar hasta tres turnos simultáneos, y será obligatorio introducir el número del carné de identidad del titular del contrato. La aplicación enviará un mensaje SMS 24 horas antes de la fecha asignada, con la información necesaria para la recogida del cilindro.

Personas vulnerables y mensajeros sin prioridad

En el caso de personas con discapacidad o en situaciones especiales, se conformarán comisiones en los Consejos Populares, que evaluarán y aprobarán las solicitudes de manera personalizada. No obstante, la entrega seguirá dependiendo de la disponibilidad real del producto.

Los mensajeros privados, muy utilizados en zonas urbanas, tampoco tendrán prioridad. Solo podrán realizar compras cuando les corresponda el turno previamente reservado por el titular del contrato, sin excepciones.

Según CUPET, si un usuario no puede acceder a la aplicación, deberá solicitar ayuda a familiares o vecinos, ya que la empresa no se responsabiliza con la conectividad o limitaciones técnicas de cada ciudadano.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
19 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    06/07/2025 - 1:34 am en 1:34am

    seria muy buena opción si todos tuvieran las mismas facilidades pero no es así, todos y mucho menos los de edad más avanzada podrán adquirir su turno por muchas razones y como resolverán, pero también dice que la empresa no se responsabiliza por la falta de conectividad y entonces donde hay apagón y no tenemos conexión como vemos la confirmación que nos llegó el turno y si no lo vemos y lo perdemos, que hacemos?. yo sigo diciendo…marea revuelta. ganancia de pescadores.

  2. Juan

    03/07/2025 - 3:23 pm en 3:23pm

    Es increíble que a pesar de todo lo que se hace para viabilizar, agilizar,transparentar y simplificar los tramites como una buena política del gobierno, siempre hay quienes se empeñan en cambiar lo que esta funcionando bien sin analizar mucho las complicaciones que provocará en LA MAYORIA DE LA POBLACION IMPLICADA. Eso no puede estar bien. HAY QUE EVALUAR TANTO DESCONTENTO Y ESTADOS DE OPINION. Los decisores superiores no pueden permanecer pasivos. La mayoría vemos venir DESORDEN Y RIO REVUELTO.
    ACTUEN LOS QUE TIENEN QUE ACTUAR…AHORAAAAA.

  3. Yudith

    03/07/2025 - 9:11 am en 9:11am

    yo si estoy de acuerdo x los turnos por transfermovil para la venta del gas , deben de ponerlo aquí en la Habana .

  4. Yudith

    03/07/2025 - 9:02 am en 9:02am

    Hola . Si estoy de acuerdo en la venta del gas licuado a la población aquí en la Habana ,principalmente en el municipio Arroyo Naranjo , Localidad Mantilla x turnos atravez de Transfer móvil , para que puedan adquirir el gas los que realmente tienen un contrato .

  5. Anónimo

    03/07/2025 - 6:33 am en 6:33am

    Remontence a experiencias de otras provincias, ejemplo Santiago de Cuba, allá la venta simultánea, real y virtual, marcha muy bien. Por la cola los más atrazados en comprar, se asigna una cantidad para estos y otra para los turnos virtuales, graciad

  6. Xiomara Maria Cabrera Jiménez

    03/07/2025 - 3:40 am en 3:40am

    EN MI HUMILDE OPINIÓN ESTO NO VA A FUNCIONAR LA MAYORIAS DE LOS CLIENTES DE ESTE PRECIADO Y MUY NESESARIO GAS LICUADO NO TIENEN CEL OTROS TIENEN EL CEL Y NO EL TRANFEMOVIL , EJEMPLO YO NO LO TENGO Y MUCHOS LE SUSEDE ESTO AL BANCO NI IR PARA ACTIVAR ESTE PASO ME REFIERO AL TRANFER , POR FALTA DE CORRIENTE LAS CANTIDAD DE CLIENTES EN ESPERA PARA COBRAR , SUS SALARIOS OH SU JUBILACION , ESTO VA HACER UNA BOMBA DE TIEMPO Y MUCHO MAS ENRREDO , Y RESULTANDO UFFF NO QUIERO VER , AHORA SI VA EL DESCONTROL Y VIVEROS Y VEREMOS DEBEN DEJAR COMO ESTABA , TOTAL ASI SE PUEDE , Y LAS INRREGULIDADES SIEMPRE VAN A ESTAR ALLÍ CREO SIN TEMOR A EQUIVOCARME QUE DE LA MANERA QUE ESTABA ERA Y ES MUCHO MEJOR , GRACIAS SALUDOS Y BENDICIONES DESDE CAMAGÜEY

  7. Anónimo

    02/07/2025 - 4:29 pm en 4:29pm

    Deberían aplicar ese sistema de compra a todas las provincias y municipios por ejemplo Provincia de Matanzas tiene ese sistema de turno pero sus municipios no, específicamente Jagüey Grandes.

  8. Edimes

    01/07/2025 - 7:24 pm en 7:24pm

    La información es real, lo único que apagones de 12 horas, NO, de más de 20 SI

  9. Anónimo

    01/07/2025 - 4:48 pm en 4:48pm

    sin palabras w dios no proteja por q ellos uffgg

  10. Anónimo

    01/07/2025 - 1:45 pm en 1:45pm

    Nada más sabemos criticar hay que ver cómo funciona

    • Anónimo

      03/07/2025 - 7:28 pm en 7:28pm

      hasta este momento nada funciona en Cuba.

  11. Yo

    01/07/2025 - 12:15 pm en 12:15pm

    No lo creo lógico. La totalidad d la población no cuenta con móvil y con los requerimientos para las app…y mucho menos conectividad … qué se harán los jubilados pensionados. piensen bien. Las colas en este país….son para siempre..no justifiquen

  12. Sandra alfaro martinez

    01/07/2025 - 11:10 am en 11:10am

    Como será en la habana. Pues en este ocasión, acá en marianao, reparto zamora estuvo bien organizado, se produjo la venta comenzando por aquellos núcleos que desde diciembre no habían obtenido el gas. C o nsidero que pir la cola o virtual sería peor.

  13. Anónimo

    29/06/2025 - 11:10 pm en 11:10pm

    No creo q así,se pueda cumplir el ciclo del gas correspondiente para los nucleos,ante de tomar tan fatadicas decisiones,consulten al menos con los grupos comunitarios.

  14. Anónimo

    29/06/2025 - 9:53 pm en 9:53pm

    aquí en el reparto eléctrico parcelación moderna en el punto de gas La bala la están vendiendo en $10,000 hay mucho que no podemos comprar una bala en $10,000 porque no nos permiten tener un contrato de gas y por eso se aprovechan a venderla en $10,000 eso es a quién para salvación moderna reparto eléctrico arroyo naranjo

    • Andrés

      30/06/2025 - 9:59 am en 9:59am

      De acuerdo con este método. Se eliminan las colas físicas

  15. Anónimo

    29/06/2025 - 6:22 pm en 6:22pm

    Que fácil lo resuelven todo. Y el pueblo que pase trabajo.

  16. Anónimo

    29/06/2025 - 5:48 pm en 5:48pm

    Que tristeza

    • Yudith

      03/07/2025 - 9:16 am en 9:16am

      Es muy buena idea poner la venta del gas licuado por turnos de Transfermovil .

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil