La aplicación Transfermóvil acaba de recibir una nueva actualización que ya puede descargarse desde los canales oficiales.
El anuncio ha generado gran expectativa entre los usuarios habituales de este servicio en Cuba.
Por ahora, lo único confirmado es que la nueva versión ya está disponible en formato APK y que incorpora cambios que buscan mejorar la experiencia general de la plataforma. La publicación oficial no tardó en llamar la atención de quienes utilizan la aplicación para sus operaciones diarias.
Cuáles son las novedades de la actualización
En esta versión, identificada como V.1.250922, se incluyen varias funciones destacadas. Entre ellas, la incorporación de la opción MiBoleto desde el monedero MiTransfer, que permitirá acceder a este servicio sin salir de la aplicación.
También se introdujeron mejoras en los pagos de tributos de la ONAT, una actualización muy esperada por quienes gestionan sus obligaciones fiscales desde el móvil.
Además, los desarrolladores realizaron cambios visuales en la iconografía de la APK, con el objetivo de ofrecer una interfaz más clara y moderna.
Transfermóvil y su papel en Cuba
Transfermóvil se ha convertido en la herramienta más usada por los cubanos para pagos electrónicos, transferencias bancarias, recargas y gestión de servicios básicos.
Cada actualización amplía su alcance y refuerza su importancia en un contexto donde los servicios digitales siguen ganando terreno.
Sardinas, cigarros, arroz, cárnicos, galletas y leche: MINCIN informa sobre la canasta básica CIMEX pone a la venta nuevos motores triciclos de combustión ¿Llegará cheque de estímulo a Florida? Esto es lo que debes saber Se dispara el precio del dólar en Cuba: tasas informales y oficiales hoy Plan de emergencia para viajesde Estados Unidos a Cuba: Embajada alerta de nuevas medidas Aduana de Cuba: ¿qué cambia con la última disposición sobre la libre importación de determinados artículos?