Conéctese con nosotros

Cuba

Aumenta el precio de las casas en Miami. ¿Sabes cuál es el costo medio?

Publicado

el

Desde que inicio 2021 el costo de una vivienda en la ciudad de Miami ha continuado en aumento y escaló su nuevo récord de los últimos cinco meses, mientras que en el Condado de Broward los precios no oscilan demasiado.

El costo promedio de una casa familiar en Miami-Dade, se calcula ahora en $469 500.00 USD, cifra que representa un crecimiento de porcentual del 25 % si se le compara con las cifras en que se cotizaban los inmuebles en el primer mes del 2020.

A partir de la crisis generada por la pandemia el precio de las casas en Miami no ha hecho más que subir, y el costo actual representa un aumento del 3% del precio medio de diciembre último, cuando una casa costaba aproximadamente $455 000.00 USD. La tendencia al alza ha sido consistente desde septiembre, y los conocedores del mercado inmobiliario opinan que se trata solamente del inicio.

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

En el caso concreto de Miami-Dade las ventas de casas ha aumentado de manera exponencial hasta llegar a un 19.2% desde enero de 2020 a enero del 2021. Por otra parte, la venta de casas familiares aumentó 9.2 %, mientras que la venta de condominios aumentó un 28.1 %. Estos últimos aumentaron su precio promedio anual de 14.3 %, subiendo de $245 000.00 dólares en enero de 2020 a los $280 000.00 dólares en enero último.

Algunos expertos como Sherrie Porter, gerente de ventas de Berkshire Hathaway HomeServices EWM Realty, varios aspectos hacen prever un aumento todavía superior en los meses venideros, como es el hecho de que el inventario de inmuebles en oferta siga bajando, a partir de las continuas ventas.

«Solo basta recordar que en 2006 el precio máximo promedio en que vendimos una casa familiar fue de $374 000.00 USD, y esa diferencia ilustra el hecho de que no quedan demasiados terrenos disponibles para construir”, aseguró la experta.

¿Quiénes compran casas en Miami? Y ¿Por qué comprar ahora?

El alud de ventas ha estado marcado fundamentalmente por tres tipos de compradores esencialmente, argumentó la también vicepresidenta de vicepresidenta Berkshire Hathaway HomeServices EWM Realty. 

En primer lugar, mencionó a los millenials, un mercado comprador en expansión, el cual está seguido de las personas que compran casa una primera casa, y los ejecutivos de nivel medio que laboran desde sus propias residencias y buscan la comodidad que ofrece Miami. «Esa tendencia se consolida y sin lugar a dudas ejerce presión sobre nuestro inventario, y consiguientemente sobre los precios», explicó Porter.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Sin embargo, no solo se trata de Miami, y algunos condados populares del momento. Mientras la tercera parte de los estados de EE.UU., como es el caso de California y Nueva York, muestran decrecimientos en el número de nuevos residentes, el estado de La Florida registra unos 663 nuevos residentes cada jornada, según las cifras divulgadas por el Pew Research Center

¿Es buen momento para comprar casas?

Cada territorio describe realidades diversas, opinan los expertos. En el caso de Miami, además del mencionado límite de ofertas, hay otros aspectos que motivan a los compradores.

Aunque los precios van en aumento, llama la atención que las agencias prestamistas o grandes empresas hipotecarias no han abusado de la tendencia para sacar mayores ganancias que no sean las propias de la tendencia alcista del momento.

Algunas de esas compañías que garantizan la mayor parte de las hipotecas en los EE.UU. como Fannie Mae, tienen tasas de interés bastante benévolas para sus clientes. Esta última ofrece una oferta hipotecaria con un interés del 2.14% para pagar en 30 años.

Esto es muy importante, sobre todo si tenemos en cuenta que ha bajado ligeramente el número de compradores que compran una casa al cash, que actualmente son solo el 33.1 % del total de las ventas inmobiliarias.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Casavana

    20/09/2021 - 5:51 pm en 5:51pm

    Muy interesante la informacion. Nos ayuda saber por donde va el mundo inmobiliario.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias