Cuba
Aumenta el precio del dólar en el mercado informal cubano al iniciar el año. Tasas de cambio del euro y la MLC

Estabilidad y leve incremento del dólar en el mercado informal cubano al iniciar el año.
Este martes 1 de enero de 2025, el mercado informal de divisas en Cuba refleja una relativa estabilidad en el euro y la moneda libremente convertible (MLC), mientras que el dólar estadounidense muestra un leve incremento de 5 CUP respecto al cierre del día anterior. Según datos publicados por El Toque, las tasas actuales son las siguientes:
- 1 USD = 305 CUP (+5 CUP)
- 1 EUR = 310 CUP (sin cambios)
- 1 MLC = 250 CUP (sin cambios)
El aumento del dólar estadounidense indica una ligera presión en la demanda de esta moneda al comenzar el año, mientras que el euro y la MLC mantienen sus valores del día anterior, consolidando una tendencia de estabilidad en el mercado informal.
Equivalencias de las principales divisas
Con las tasas actuales, las equivalencias de las principales denominaciones son las siguientes:
Dólar estadounidense (USD)
- 1 USD = 305 CUP
- 5 USD = 1,525 CUP
- 10 USD = 3,050 CUP
- 20 USD = 6,100 CUP
- 50 USD = 15,250 CUP
- 100 USD = 30,500 CUP
Euro (EUR)
- 1 EUR = 310 CUP
- 5 EUR = 1,550 CUP
- 10 EUR = 3,100 CUP
- 20 EUR = 6,200 CUP
- 50 EUR = 15,500 CUP
- 100 EUR = 31,000 CUP
Moneda libremente convertible (MLC)
- 1 MLC = 250 CUP
- 5 MLC = 1,250 CUP
- 10 MLC = 2,500 CUP
- 20 MLC = 5,000 CUP
- 50 MLC = 12,500 CUP
- 100 MLC = 25,000 CUP
Impacto en los costos de bienes básicos
A pesar de la estabilidad relativa en las tasas de cambio, el acceso a divisas extranjeras sigue siendo costoso para los cubanos. Este costo se traduce en precios elevados para bienes esenciales. Por ejemplo:
- Una libra de carne de cerdo, con un precio promedio de 1,100 CUP, equivale a aproximadamente 3.61 USD, 3.55 EUR o 4.4 MLC.
- Otros productos básicos, como arroz, aceite y frijoles, también mantienen precios altos en relación con las tasas de cambio actuales, lo que dificulta el acceso a alimentos y productos esenciales para la economía familiar.
Perspectivas para el mercado informal
El mercado informal continúa siendo el principal recurso para la obtención de divisas extranjeras en Cuba, frente a las restricciones oficiales. A pesar del leve incremento en el valor del dólar, los expertos consideran que la relativa estabilidad en las tasas del euro y la MLC podría mantenerse en los próximos días, aunque persisten las incertidumbres económicas.
El inicio del año refleja los retos económicos para las familias cubanas, que enfrentan un mercado interno influenciado directamente por las fluctuaciones del mercado informal de divisas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
03/01/2025 - 10:45 am en 10:45am
hasta 400$ y más no para.
Anónimo
03/01/2025 - 7:38 am en 7:38am
pienso q el dólar subirá más porq si abren tiendas q solo te aceptan como pago dólares en efectivo o tarjetas en dolares,pues el precio del dólar aumentará,la tarjeta en mlc perdió su capacidad de compra 1 por los precios y otra por la escases de productos,ahora todo estará en las tiendas en dólares
Anónimo
02/01/2025 - 10:51 pm en 10:51pm
cual es el balor de la moneda canadiense en el mercado informal
Obel gonzalez mendoza
02/01/2025 - 10:44 pm en 10:44pm
gracias por la información correcta que trasmiten.
Anónimo
02/01/2025 - 9:07 pm en 9:07pm
Los cubanos vivimos en una Tremenda incertidumbre , Todos los días las medidas son para empeorar la vida del pueblo , El dólar sube y baja , Baja y sube , Claro eso tiene una explicación , creo que el dólar se dispare ! Esto empobrecerá aún más a nuestro Pueblo , Quienes tienen la Culpa ?? Sin más Palabras !!
Mercedes Romero
02/01/2025 - 7:56 pm en 7:56pm
alguien me podría explicar esto
por favor
cuál es o va hacer de esa situación que estamos presentando en nuestro país de Cuba
Mercedes Romero
02/01/2025 - 7:54 pm en 7:54pm
No entiendo nada el dólar baja de precio y aumentan los productos en las mipimy
y si sube de precio se aumenta mucho más el precio de lo que valía un día o dos días después
cuál es la razón porque para el pueblo cubano no es nada beneficiario y eso no es todo
compras el producto y cuando llegas a otro establecimiento y lo pesa no es la cantidad de libras que compras
conclusiones
te ultra en el producto y en dinero
y los más afectados son los vulnerable, jubilados y la masa obrera trabajadora porque el dinero que ganan no les alcanza ni para comprar en la canasta básica que dan
y todo el mundo no tiene familiares en otros países para que los ayuden en lo que es la finanza
Elio
02/01/2025 - 4:52 pm en 4:52pm
si baja el dólar por qué los productos de primera necesidad .entonces suben de precio ..el frijol .aceite .y carne de cerdo . .no .no entiendo .
marco
01/01/2025 - 11:12 pm en 11:12pm
Todo sube aunque no se ve en la mesa ni en el bolsillo es decir el cuartico esta igualito