Cuba
Aumentan los salarios de Miami más que en cualquier otro lugar de los Estados Unidos

El salario promedio de los norteamericanos que trabajan a tiempo completo ronda los $71 456.00 dólares al año. Lo que equivale a $5954.66 dólares mensuales, según algunos estudios.
En Miami, donde reside buena parte de la comunidad de emigrados cubanos se registra el mayor aumento de salarios de todos los Estados Unidos. Los salarios de los trabajadores de la zona metropolitana de Miami suben de manera más acelerada que los de cualquier otro sitio del país, según revelan algunos estudios de agencias gubernamentales.
El 2021, a pesar de ser un año particularmente complejo debido a la pandemia y la crisis laboral, los residentes de Miami tuvieron salarios e ingresos netos superiores a los de quienes trabajan en cualquier otra ciudad de los Estados Unidos.
Según el índice de empleos de diciembre de 2021, que periódicamente publica la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los ingresos promedios en esta zona tuvieron un incremento de aproximadamente el 6 por ciento.
El primer lugar por concepto de mayor aumento salarial corresponde a los residentes de Miami-Fort Lauderdale-Port St. Lucie. Lo cual no quiere decir que sea el lugar del país con ingresos más altos, sino aquel donde mayor crecimiento se experimenta en los últimos meses.
De esta manera Miami se ubica en la cima del Índice Anual de Costos de Empleos. E igualmente muestra un buen posicionamiento en cuanto a los beneficios para empleados. En este apartado Miami se encuentra en el segundo escalón con un significativo aumento del 5,2 por ciento en 2021, solo seguido por Seattle.
Los altos costos
Esas estadísticas, no obstante, pudieran contrastar con la percepción de no pocos habitantes de Miami, que se quejan del encarecimiento de los bienes y servicios en los últimos meses.
Los precios de la renta se encuentran entre los que mayor aumento registran actualmente, superando hasta el 40 por ciento en algunos casos. También el costo de los autos nuevos y usados, y el de otros bienes de consumo.
Al iniciarse este 2022 varios estados de la Unión han establecido nuevos aumentos salariales que van desde unos pocos centavos hasta dólares por cada hora de trabajo. Se trata de esfuerzos por llevar el salario mínimo nacional a US$ 15 por hora en un futuro cercano.
De momento los más favorecidos son los trabajadores de New York, California, Massachusetts, Delaware, Illinois, Maryland, Nueva Jersey y Rhode Island, según Wolters Kluwer Legal & Regulatory US, una empresa financiera estadounidense.

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 6 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 24 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 4 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba