Aumento de salario en Cuba: más pesos en el bolsillo pero menos comida en la mesa

El salario promedio subió a 5.839 CUP en 2024, pero no alcanza ni para cubrir una cuarta parte de la canasta básica. La inflación y el mercado informal anulan el alza.

Subió el salario, pero bajó el poder de compra

Según el más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el salario medio mensual en Cuba durante 2024 fue de 5.839 pesos cubanos (CUP). La cifra representa un aumento respecto al año anterior, cuando el promedio rondaba los 4.200 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Cuba registra una leve reducción del déficit eléctrico, pero los apagones siguen siendo masivos

Sin embargo, el incremento nominal no significa una mejora en la calidad de vida. Al tipo de cambio informal actual (1 USD ≈ 363 CUP), ese salario equivale a apenas 16 dólares mensuales, o 0,53 USD al día. Lejos de representar un alivio, los números confirman que los cubanos hoy ganan más pesos, pero pueden comprar menos.

El salario pierde valor ante los precios reales

El mismo informe oficial refleja que el salario no guarda relación con el costo real de los bienes básicos. Según cálculos de economistas nacionales, una canasta mínima para dos personas en La Habana cuesta más de 24.000 CUP al mes. El salario medio no cubre ni una cuarta parte de esa suma.

El alza de precios en productos como aceite, arroz, huevos o detergente ha borrado cualquier mejora nominal en los ingresos. El impacto de la inflación, estimada en 24,88 % en 2024, se traduce en una devaluación interna del salario, que ya no alcanza para cubrir necesidades elementales.

Entre la ilusión estadística y la pobreza real

En redes sociales, los cubanos han reaccionado con ironía y molestia. Muchos señalan que el salario medio no representa lo que realmente cobra la mayoría, ya que las diferencias entre sectores son abismales. Profesionales con alta calificación, como maestros, médicos o técnicos, apenas superan los 4.500 o 5.000 CUP mensuales, muy por debajo del promedio nacional publicado.

Además, los descuentos por seguridad social e impuestos hacen que el salario neto recibido sea aún menor. Un comentario resumía el sentimiento general: “Me aumentaron el salario, pero ahora compro menos que antes”.

El espejismo del “salario medio”

La cifra publicada por la ONEI es un promedio, pero no refleja las condiciones reales de millones de trabajadores estatales. Mientras sectores como turismo, energía o finanzas pueden superar los 7.000 u 8.000 CUP mensuales, los empleados de educación, salud o cultura siguen con sueldos que apenas cubren dos o tres productos esenciales.

LEA TAMBIÉN:
Carne, medicinas, alimentos, café, combustibles y automóviles: Cuba autoriza nuevas empresas extranjeras

Los trabajadores con sueldos más bajos son también los que enfrentan los mayores niveles de desprotección y los que menos acceso tienen a divisas. Sin remesas del exterior ni empleo en el sector privado, su día a día depende únicamente de un ingreso que pierde valor cada mes.

Subir salarios sin controlar precios, una fórmula fallida

Expertos señalan que un aumento de salario sin una estrategia real de control de precios, producción y oferta de bienes genera efectos inflacionarios que terminan agravando el problema. La economía informal absorbe cada vez más operaciones, y el dólar paralelo se convierte en la única referencia útil para calcular el valor de cualquier cosa.

Así, el aumento del salario medio anunciado por el gobierno no significa una mejora, sino otra cifra que no se traduce en bienestar. Más pesos, pero menos comida, menos ropa, menos transporte, menos vida.

124 comentarios en «Aumento de salario en Cuba: más pesos en el bolsillo pero menos comida en la mesa»

  1. lo mas correcto ,creo que seria publicar en la prensa plans ,radial televisiva y en lad redes ,como se compirto el salario desde el rrordenamuento economico hacia el presente mes De ABRIL DEL 2025Y LOS DISTINTOS SALSRIOS QUE PISEEN LOS JUBILADOS Y COMO SE COMPORTA TODO LO RELACIONADO CON EL IMPAGO A TRABAJADORES AGROPECUARIOS Y DEMAS ,UNS DIFICULTAD TAN APREMIANTE Y TODO LO RELACIONADO CON ESTE TEMA Y ASI GANARIAMOS EN TRANSPARENCIA Y EN CAMBIAR TODO LL QUEDEBF SER CAMBIADO

  2. Aumento de salario
    Sea cual quiera que sea no alcanza por lo menos del 7 al 10 que la mayoría de los trabajadores cobran muchos lo utilizan para pagar luz ,gas,teléfono,casa, más la Balita y dónde queda la alimentación, ni pensar los jubilados que eso sí es una falta de respeto después de tantos años de trabajo que tengamos ese salario 1500 ó 2300 y 5 … Sumándole Lo expuesto anteriormente.
    2+2 = ? Ya no se Sabe cuanto es.
    Gracias

  3. Eso es no cierto, directorio de donde sacaste esa informa con , la mentira tiene pstas corta, por eso este país no adelante , por qué los que no estan con el sistema son unos mentirosos,breteros , breteros, no son serios, y sobre todo no les importa ayudar a resolver el problema por porque el problema es su negocio.

  4. Que hacemos los jubilados que cobramos 1500 , nos subirán la chequera en algún momento por que para nosotros es más difícil de comprar cualquier cosa lo mismo comida , aseo , ropa o zapatos

  5. hablan de salario medio pero no hablan de jubilados recibiendo 1610 pesos después de 45 años de trabajo ininterrumpido, graduado universitario, 4 idiomas y numerosos aportes técnicos en su profesión. he tenido días sin comida.

  6. solamente para abastecerse de alimentos… necesitaríamos por los menos dé 20 mil pesos y creo me quedé por debajo 🤔… un ejemplo una bolsa con 6 pancitos 300 pesos y algunas cuestan más…💥… pongo esté sencillo ejemplo.. pq el pan 🍞 es necesario para desayunar, merienda escolar, etcétera… entonces imaginen un paquete dé pollo dé 10 libras.. un pomo de aceite comestible , detergente y otros productos esenciales cuyos precios están en las nubes ⛅….
    es lo mismo con lo mismo… no veo final a esta historia 🙏🤪

  7. salario en Cuba nadie sabe lo que es, trabajas un mes entero por gusto, por menos de 16 dólares al mes,que no alcanza para nada en un solo día lo gastas y no puedes garantizar ni la comida para una semana, eso se llama explotación no tiene otro nombre

  8. aqui no se contempla para nada a los jubilados que apenas le dan 1500 y 2000cup mensual después de haber trabajado 30 40 y hasta 50 años. no se pueden comer ni una pizza es una miseria.

  9. Ese análisis es real y eso que no mencionas los jubilados que recibimos entre 1500 y 2000 pesos mensuales,estamos totalmente desprotegidos y si no tenemos un familiar que nos apoye…la vida muy difícil

  10. Mi salario es solo de 2000,micerables,que no me alcanzan ni para un paquete de pollo,si los precios no se controlan,no se que será,de los trabajadores y su familia,con semejante salario.,soy sereno,que es lo mismo que custodio y sin embargo nos diferencia solamente el salario☹️😩no se puede sobrevivir con 2000,pesos mensuales,ni haciendo, magia.gracias por su atención.

  11. ? Cómo dicen que se subió el salario medio dónde está y dónde se ve ? yo jubilada,con 43 años de trabajo cuando me jubile hace 8 años , Master en Educación , cuánto es mi famosa jubilación 2300 pesos me preguntó que puedo comprar,nada ,nada , porque el aceite 1500 en las famosas MIPYMES, y el picadillo 500 pesos, que me queda 300 pesos y que me compró como la cucarachita Martina ,nada porque 300 pesos es como decir basura porque no puedes comprar nada , nosotros fuimos los que dimos y damos todo por la Revolución ,de nosotros los docentes sale todos y todas las profesiones y de que nos valió todo.Es muy lindo hablar desde un buró , nuestro Comandante Fidel Castro no hacía tanta bulla , cuando se tomaba una medida está siempre estaba a favor de su pueblo de aquellos que somos de a pie ,no para los corruptos que viven del que trabaja ,retomen las ideas de Marx y Lenin uselan a favor de su pueblo,el bloqueo existe es muy cierto pero hace 60 años que existe y no estábamos en esta pesadilla ,el pueblo es el más perjudicado ,hay que salir un día sin filtraciones de la visita y verán como lo que les informa todo es mentira y que quede bien claro Cuba es mi Patria ,mi alma ,mi vida y por ella y sus conquistas hasta la muerte.

      • Y tú? Estoy seguro recibes mas que lo que aportas, mas que lo que mereces.
        Vil comentario a quien ofrendó todo por la mejoría del pueblo.

        • 1528 pesos no te da para nada no puedo comprar pollo pagas corriente agua y luz nosotras q trabajamos 30 años q vida tiene una persona 3 edad con ese retiro analicen esta cituacion y uno q. vive sola quisiera respuesta

      • Yo creo, estando convencido que la mayoría del pueblo que está aruñando para sobrevivir y que andamos a pie con mucho sacrificio, sudor y sonandonos las tripas está de acuerdo conmigo en que no se puede, ni se debe ni se tiene que ofender ni culpar a Fidel Castro ni a nadie de los integrantes de la Digna, Gloriosa, Honorable y Honrosa Generación del Centenario Martiano del M-26-7 porque dieron su vida combatiendo a la genocida y criminal dictadura batistiana con sus esbirros y sicarios logrando conquistas y éxitos populares, además de que incluyendo a Fidel cuando se equivocaban lo reconocían y se lo planteaban al pueblo porque lo sentían en su propia piel, corazón y alma y los remito a la visita que nos hiciera en 1998 el Sumo Pontífice Católico Juan Pablo 2do y busquen las fotos y miren el rostro de nuestro Comandante en Jefe que había adelgazado, no es justo, y comparen con la mayoría de los actuales cuadros en todas las organizaciones políticas, de masas, sociales, administrativos, directivos, ….. en todos los niveles que no tienen resultados prácticos en nada ni han cumplido con ninguna de sus promesas, NO ES LO MISMO, así que por favor, respeto, admiración, honra y honor para quienes siempre nos respetaron y siempre cumplieron en todo: todo los demás criterios se aceptan y se están de acuerdo que también nosotros tenemos responsabilidades al permitir que nos estén representando individuos sin resultados ni ninguna estrategia ni a corto, ni mediano ni largo plazo para empezar a tener positivos beneficios integrales, por lo que no tenemos internacionalmente aliados económicos, ni financieros ni comerciales porque simple y sencillamente no tenemos efectivos ni en CUP y mucho menos en divisas convertibles por «x o por y», y tenemos que primero darle solución a todos nuestros males internos cambiando todo lo que se pueda y se deba cambiar dentro de nuestra Revolución Socialista empezando por cambiar a la mayoría de los cuadros en todos sectores y lugares en todos los niveles. Este que escribe con la misma situación tan extremadamente crítica, complicadisima, complejísima, dificilísima y durisima en que vivimos, dentro de unos meses hará llegar un trabajo para después presentarnos y que venimos haciendo hace años observando, escuchando, sintiendo y chocando en vivo y en directo lo mismo que la mayoría de nuestro amado pueblo humilde, necesitado, trabajador, estudiantil, intelectuales, mujeres, cubanos y cubanas de todas las edades con el mismo sentimiento de Fidel y toda la Generación del Centenario Martiano del M-26-7 sin ocultar ni apañar ni un tantico así la real verdad de lo que provocan el genocida y criminal bloqueo del gobierno yanqui en un 80 %, más el 20 % que causan los errores y deficiencias muy nuestros y principalmente de esos nuevos cuadros que sustituyeron a dicha Digna y Gloriosa Generación Martiana del M-26-7: C.F. Estrada.

      • Ya dí una larga y respetuosa respuesta a RatstSad que debe significar que son Ratas títeres Sádicas. Mis respuestas no son publicadas y desde que pulso para darla ya señalan «Cancelar la respuesta» por lo que está todo claro y que ya estoy controlado o intervenido. Dónde está la «libertad de expresión» de la cual son paladines?; Dónde está la democracia?. Sin miedo, aquí estamos para lo que sea, como sea, donde sea y cuando sea: C.F. Estrada. Guarden mis respuestas.

    • así es. debemos subir a los que se jubilaron y están cogiendo una pension de menos de 6 mil. ahora se jubilan con 6 mil y 9 mil pesos. los que tenemos menos que eso deben subirlo porque realmente ni con 15 mil alcanzan.

  12. Esperamos que nuestro gobierno tome las medidas necesarias para que los profesionales de la salud reciban un salario digno. Ya que los mismo están desempeñando otras tareas. cuando nuestro pueblo necesita una atención digna.

  13. no sé d dónde sacan las estadísticas,los miles d jubilados q hay en el país q sólo cobran 1500 y algo d pensión cómo subsisten?? eso ni lo mencionan,muchos van a la cama con el estómago vacío y no lo digo x escribir algo,lo estoy viendo a diario en las calles ,tengo vecinos en esa situación y veo como no pasa nada q pueda mejorar la situación

  14. ya uno se cansa de hacer estas publicaciones porque de nada sirve, de todas formas voy a decir que, el mundo entero sabemos que en Cuba los salalarios no alcanzan para nada. pobre de los jubilados que pasaron la mejor parte de su vida trabajando para tener una vejez tan perra, no pueden comprarse ni una bolsa de leche. y ni que decir de los trabajadores que día a día tienen que desplazarse para trabajar. Los mensajes que se envían son en vano porque nadie presta atención al clamor del pueblo.

  15. Le pedimos al gobierno valore los salarios del personal de servicio que aún no a recibido el aumento salarial. dónde el ministro prometió que gradualmente se le subiría el salario el año pasado y aún los trabajadores esperando por ello.

  16. Es necesario que nuestro gobierno valore los salarios del personal de los hogares de ancianos ya que no hay personal en Lavandería ya que el salario 2600.00 pesos y nunca hay corriente y tienen que lavar pipi y eses

  17. El único culpable es la dolarizacion de la economía eliminen el dólar y todo lo relacionado al comercio con el y todo tomará su rumbo pero no acabamos de ver la experiencia de otros países dolarizados en el pasado.

  18. Los salario es bueno que lo aumenten ,pero también deben aumentar las chequeras ,que le pagan a niños por la caja de resarcimiento, yo soy madre soltera y mi hijo no tiene culpa de lo que le sucedió a su padre y solo le pagan una pensión de 80 cup mensual, que comida puedo yo comprar con eso ,el papá solo llevaba 7 meses desvinculado del estado cumplió misión internacionalista en la República Venezuela y fue un hombre revolucionario a todas. a ver quien me responde que puedo yo comprarle a mi hijo con 80 cup hoy en cuba

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil