Cuba

Autoridades desmienten apagón total pero advierten que podría haber otro colapso del SEN. Solicitan desconectar equipos eléctricos: «Se lo vamos a agradecer»

Publicado

el

El director de Despacho Eléctrico dijo que no se prevé un apagón general. Sin embargo, advirtió que si una avería inesperada afectara una planta generadora de gran tamaño, como Guiteras, Felton o Céspedes, podría causar un colapso en el SEN similar al ocurrido el pasado 18 de octubre.

Durante una comparecencia televisiva el Ingeniero Rudín Heredia Arañó, director de Redes y Distribución del Despacho Eléctrico Provincial de Santiago de Cuba, se refirió a la situación actual del servicio eléctrico ante los rumores de un supuesto apagón total. Estos rumores circulaban en la población, señalando posibles interrupciones masivas como las que acontecieron en el pasdo mes de octubre.

Según un artículo publicado por Sierra Maestra Heredia explicó que,  Actualmente, nueve plantas están fuera de servicio, de las cuales seis presentan averías y tres se encuentran en mantenimiento. Desde la Unión Eléctrica y a través del canal oficial de Telegram, se ha informado a la ciudadanía sobre la crítica situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

La zona centro-oriental del país enfrenta una situación especialmente compleja. En la región oriental no hay generación eléctrica, mientras que en el centro solo funcionan dos unidades en Camagüey. De las dos unidades de Felton, una está en mantenimiento y la otra en avería, mientras que en la planta de “Renté” la unidad 5 también está en mantenimiento. Estos factores han elevado el déficit de generación eléctrica en el país.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

El jueves pasado, el SEN experimentó un déficit de 1,590 MW, lo cual obligó a incrementar las afectaciones para suplir la transferencia de energía desde la zona occidental hacia la oriental, afectando la rotación de los bloques en horarios críticos.

Mantener la calma y apagar equipos

Heredia Arañó pidió a los usuarios mantener la calma, ya que los cortes previstos a las 7:00 p.m. podrían adelantarse y los tiempos de reconexión del servicio eléctrico podrían retrasarse debido a las circunstancias. Enfatizó que el déficit de generación en Santiago de Cuba podría continuar en aumento, afectando los circuitos programados y, posiblemente, algunos circuitos priorizados si la demanda lo exige.

«Les pedimos a los clientes que no se desesperen si les correspondía afectarlos a las 7:00
p.m. y se les afectará antes», solicitó el directivo, y añadió:

«Reiteramos el llamado a la población de que todo el que tenga servicio y pueda apagar un equipo se lo vamos a agradecer, porque contribuirá a restablecer antes el fluido a los demás».

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

En este contexto, también se solicitó a los grandes consumidores del sector estatal abstenerse de conectar equipos en el horario de 6:00 a 10:00 de la noche, y se instó a la población a reducir el consumo eléctrico en los hogares. Heredia Arañó reiteró que cada aparato apagado en los hogares contribuirá a una recuperación más rápida del servicio para los demás usuarios.

El director del Despacho Eléctrico fue enfático al asegurar que no se prevé un apagón general. Sin embargo, advirtió que si una avería inesperada afectara una planta generadora de gran tamaño, como Guiteras, Felton o Céspedes, podría causar un colapso en el SEN similar al ocurrido el pasado 18 de octubre. Añadió que se han implementado soluciones técnicas para fortalecer el sistema y mitigar posibles incidentes.

Finalmente, Heredia Arañó instó a la población y a los sectores estatal y no estatal a mantener las medidas de ahorro energético, asegurando que estas acciones son clave para enfrentar la situación actual.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Lazaro

    09/11/2024 - 2:15 pm en 2:15pm

    llevamos 4 días sin luz aquí en managua q falta de respetó

  2. Anónimo

    08/11/2024 - 2:30 am en 2:30am

    llevamos 2 días sin corriente eléctrica aquí en stgo d cuba hasta cuando es esto

  3. Milán

    08/11/2024 - 12:41 am en 12:41am

    vergüenza es lo que no tienen los gobernantes de este país. cínicos, q acaben de perderse es lo que tienen q hacer, que nos están matando poco a poco. ya no hay sueños, ni ilusión .

  4. Jorge Luis G.

    05/11/2024 - 5:41 pm en 5:41pm

    El cubano necesita entender que todo tipo de ley y gobierno es representante del pueblo y vela por sus intereses y bien estar. El gobierno que imponga leyes y decretos para beneficio de si mismo no representa a nadie mucho menos a un pueblo.
    Nuestro gobierno nos mantiene desinformados de la gran mayoría de las cosas que realmente nos interesa, el pasado apagón general era sabido que sucedería varias horas antes de el mismo todos sabian y el gobierno se encargo de decir que era mentira y a las pocas horas ocurrió.
    La desestabilización del sistema eléctrico nacional es resultado de la mala gestión económica y directriz que tiene el país por falta de combustible por plantas viejas y la cantidad de inventos que les an echo a las mismas para que funcionen que resuelven de cierta manera por algunos instantes el problema.El gran problema es que el gobierno no a sabido dirigir ninguna de las empresas de servicios públicos las únicas empresas estatales que se mantienen en buen desarrollo son aquellas que si generan dólares y estos dólares nadie sabe donde paran porque es evidente que todo en cuba está en decadencia…
    Mi humilde opinión jjj

  5. Yusy

    05/11/2024 - 5:26 pm en 5:26pm

    En la Habana tambien nos quitan la luz 4 h un dia si y otro no y nos molesta que con otrs provincia tengan ese abuso y de resistir ya todos estamos cansados y de la situacion del pais tambien

  6. Anónimo

    04/11/2024 - 8:22 pm en 8:22pm

    Hasta cuando nosotros con termoeléctrica y genera corriente para la Habana y aquí no hay condiciones para nada q haremos

  7. Mandy Casalvilla

    04/11/2024 - 3:23 pm en 3:23pm

    más de lo mismo con lo mismo acaben de reconocer que ya éste pueblo no aguanta más.recojan y váyanse para no volver. si en 66 años no pueden resolver nada cuanto más debemos esperar. 80 más?

  8. Berta

    04/11/2024 - 2:51 pm en 2:51pm

    Falta de respeto pedir calma cuando tienen al pueblo en la miseria y la desesperación

  9. Berta

    04/11/2024 - 2:45 pm en 2:45pm

    Esperen de nuevo el apagón total que falta de respeto a la poblacion,lo nunca visto

  10. Aixa

    04/11/2024 - 11:49 am en 11:49am

    buenas tardes.
    estoy de acuerdo en lo expuesto
    lo q no puedo estar de acuerdo. que en la provincia de camaguey. tengamos apagón ininterrumpida de 16 h. sin podernos garantizar el gas licuado

  11. Anónimo

    04/11/2024 - 11:27 am en 11:27am

    Lo único que ha sabido hacer este régimen es pedirle al pueblo ayuda, sacrificios de toda índole mientras ellos andan en la opulencia y la corrupción y solo es el pueblo el que ha tenido que reinventarse para sobrevivir este infierno, pues creo que lo único que tiene que hacer este desgobiermo abusivo es desaparecer de nuestra Isla y dejar que sea el pueblo cubano quien decida por su vida y su futuro … Abajo la DICTADURA y viva Cuba libre de este régimen fascista que nos oprime por hambre y miedo.

  12. Julio cesar

    04/11/2024 - 11:13 am en 11:13am

    como un pueblo que apenas puede descansar, alimentar a sus menores y vivir dignamente un funcionario que solo trata de mantener su estatus puede pedirle calma o sacrificio estando más de 19 o 20 hr sin energía

  13. Gladys blanco

    04/11/2024 - 6:02 am en 6:02am

    mientras sigan permiendo talleres escondidos en toda la habana con uso de electricidad alto.Planificacion fisica ha permitido enchapes con planchas en patios y garajes para ocultar trabajos de todo tipo.donde se trabaja sin parar dia y noche.

    • Anónimo

      05/11/2024 - 5:51 pm en 5:51pm

      Esos talleres que usted menciona no son la causa de los apagones como tampoco es causa la cantidad de equipos electrodomésticos que el pueblo a adquirido para su bienestar…
      La causa de los apagones es por culpa de el gobierno que no sabe cómo desarrollar, modernizar ni tomar decisiones para el desarrollo energético del país y como me refiero a el desarrollo energético del país puede aplicar en cualquier otra rama en cuanto a servicio público

  14. Jasefa

    04/11/2024 - 12:18 am en 12:18am

    No es un apagón total, el nombre correcto es un Apagón Perpetuo

  15. Maddiel Espinosa

    03/11/2024 - 11:51 pm en 11:51pm

    Todo eso está muy bien explicado , pero ahora : yo soy un municipio de Matanzas cuyo circuito en el que vivo de 24 horas 20 las tengo sin servicio. ? En qué momento apagó algún equipo si todo lo tengo que hacer en el poco tiempo que tengo servicio? O mejor . ? Me quedo sin comer y así no enciendo ningún equipo en la cosina y ahorro más ? Si pueden darme una sugerencia la acepto con buena gana

  16. Surama

    03/11/2024 - 11:17 pm en 11:17pm

    Sin palabras ante esta situación todo indica q este país está en bancarrota total nada funciona ni la educación ni la salud ni la sanidad ni el transporte ni las ofertas de necesidades de 1er orden no hay agua ni electricidad Caos total Cuba de vergüenza

  17. Chuchi

    03/11/2024 - 8:35 pm en 8:35pm

    Lo único que nunca voy a entender y por favor si alguien lo sabe que me lo explique.. por qué en la Habana la programación de los apagones es 4 horas cada 4 días y en el resto del país, ejemplo Cienfuegos, son de 20 horas diarias

  18. Francisco Vladimir Cremades Mendez.

    03/11/2024 - 6:11 pm en 6:11pm

    Es el mismo llamado al pueblo de esfuerzo y sacrificio, pero los cocotues y panzones siguen viajando todos los dias, haciendo congresos que no resuelven nada, en fin gastando lo poco o nada del pueblo, basta yaaaaaa. PATRIA Y VIDA.

  19. Alinaholguin

    03/11/2024 - 5:40 pm en 5:40pm

    y para colmo sin gas licuado para cocinar, obligatoriamente hay q cocinar con corriente. lo siento pero tenemos que comer también. saludos

  20. Genesis

    03/11/2024 - 5:25 pm en 5:25pm

    Pinar del Río 19 horas sin corriente, y la ponen 2 horas para quitarla de nuevo, ya no se les cree nada, lo que pasa es que quien les quita del poder… Ya ni se les cree ni se les quiere en este país

  21. Ailin

    02/11/2024 - 9:31 pm en 9:31pm

    debería darles vergüenza decir tantas mentiras cuando solo nos ponen la corriente media hora o dos .en 24horas .

  22. adonismf

    02/11/2024 - 6:59 pm en 6:59pm

    más pedidos de sacrificios y resistencia a un pueblo que vive en la desidia y la inanición que no tiene alimentos ni como cocinarlos… si la causa del bloqueo es el bendito sistema y si realmente a ustedes le duele el pueblo entonces ya saben que tienen que hacer….renuncien y váyanse ya ..porque ustedes los que piden más y más sacrificios no sufren tanto como nosotros

  23. María Luisa Ramírez

    02/11/2024 - 1:36 pm en 1:36pm

    yo estoy de acuerdo q todos contribullamos con los apagones pero vamos a dejar el abuso yo hablo por mi lugar de residencia ejemplo pueblo Grifo 12 planta ya es un abuso ya no se sabe cuando hay o cuando viene nos están dando con la evilla del cinto no se sabe q tiempo hace q no podemos cojer agua pues hay q bombiarla y por su puesto no hay luz

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil