Cuba
Autoridades reconocen que los apagones masivos en Cuba no afectaron los hoteles

Mientras la mayor parte de Cuba enfrentaba un apagón total, los hoteles turísticos continuaron funcionando gracias a sus generadores de respaldo. Esta disparidad resalta la brecha entre el sector turístico y la población cubana, que lucha diariamente con la escasez de electricidad y la falta de servicios básicos.
La reciente crisis energética, que dejó a la isla sin luz debido a una avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras, revela la fragilidad del Sistema Electroenergético de Cuba y las desigualdades estructurales en el acceso a la energía.
Hiana Galindo Enríquez, directora Comercial del Ministerio de Turismo (Mintur), aseguró que el impacto en el sector turístico fue “mínimo”, gracias a las medidas implementadas para garantizar la continuidad de los servicios en los hoteles.
Sin embargo, esta afirmación suena desconectada de la realidad que enfrenta la población. Mientras los turistas disfrutaban de instalaciones recreativas y comodidades, los cubanos comunes se resignaban a la penumbra, lidiando con un sistema energético que no logra satisfacer sus necesidades más básicas.
El apagón, que se produjo justo después de que el gobierno declarara una “emergencia energética”, puso de manifiesto las carencias del sistema. La reconexión del servicio eléctrico fue un proceso lento, marcado por nuevos cortes y por el azote del huracán Oscar.
En medio de esta situación crítica, los turistas rusos y otros viajeros no experimentaron interrupciones en su descanso, mientras que la población local enfrentaba días sin electricidad, lo que intensifica la sensación de abandono.
Impacto mínimo en el turismo
La directora del Mintur afirmó que durante la crisis no se cancelaron giras y que, ante la dificultad de atención a los clientes, se trasladaron a los turistas a otros hoteles. Esta capacidad de respuesta plantea interrogantes sobre las prioridades del gobierno. Si bien es vital proteger el sector turístico, la falta de soluciones para la población deja al descubierto una gestión ineficaz ante una crisis prolongada.
Konstantin Dudkin, representante de la empresa Pegas Touristik, corroboró que se tomaron medidas para garantizar el bienestar de los turistas, como llenar tanques de agua y asegurar el suministro de combustible. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿por qué estas medidas no se extienden a la población en general? La percepción de que el gobierno prioriza al turismo sobre las necesidades básicas de sus ciudadanos se ha vuelto cada vez más evidente.
A pesar de la importancia del turismo para la economía cubana, que representa el segundo sector más significativo en el PIB, las autoridades enfrentan una dura realidad. La recuperación del sector ha sido lenta y está marcada por el impacto de la COVID-19, las sanciones estadounidenses y, ahora, la crisis energética.
Mientras el gobierno sigue invirtiendo en el sector turístico, queda claro que el camino hacia la equidad y el bienestar de la población cubana aún es largo. La dualidad de la crisis energética expone una profunda injusticia social: mientras algunos disfrutan de comodidades, otros se ven obligados a vivir en la oscuridad. Este contraste plantea serias preguntas sobre la dirección del país y la atención a las necesidades de su gente.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
ANÓNIMO.
06/11/2024 - 12:42 pm en 12:42pm
SI CON ESTOS COMENTARIOS SE RESOLVIERA EL PROBLEMA, FELICIDADES. ¿¿??
Rebeca valded
30/10/2024 - 9:32 pm en 9:32pm
todo estobnosxdemuestracquexelvgobierno esxdisfuncional y wue cubacnecesitacyn cambio urgente cosaxestaxwue no lo reconocen y siguen aferrados a un sistemaximproductivovqueclocque hacecesxacentuarvlas diferekciascsocialescmientrascelloscdisfrutanbdectodovtipovde vomodidadescel cubanovdecaxpievvivr ennla miseriacy en la os curidad