Cuba
Bolivia podría vender autos eléctricos y baterías de litio en Cuba

La empresa boliviana Quantum Vehículos Eléctricos, con sede en el departamento de Cochabamba, busca insertarse en el mercado cubano. El objetivo es vender baterías de litio y presumiblemente autos eléctricos.
El medio oficial Prensa Latina entrevistó a Carlos Soruco, uno de sus directivos, quien estuvo en la Feria Internacional de La Habana en 2022. Desde entonces, dijo, ha estudiado las baterías a la venta en la isla, apenas existentes en las tiendas en divisas.
Quizá por eso asegura que la calidad de las producidas por Quantum es muy superior a las que se comercializan en Cuba.
“No hay punto de comparación, por ejemplo, si usted revisa en su celular el estado de carga, si tiene algún problema, eso no lo hay en este momento en Cuba, y por eso nuestro precio es un poco más alto”, señaló.
Según Soruco, las negociaciones con el gobierno cubano están muy avanzadas. Sin embargo, no precisó cuándo pudiera materializarse la presencia de la empresa boliviana en la nación caribeña.
Empresa boliviana de baterías y vehículos eléctricos
La empresa boliviana Quantum Vehículos Eléctricos surgió en 2019 por iniciativa de jóvenes empresarios. Una de sus motivaciones partió de las grandes reservas de litio con que cuenta Bolivia, las mayores del mundo.
Al inicio no les hicieron caso, asegura Soruco, pero ya tienen presencia, además de Bolivia, en Perú, Paraguay, El Salvador y México.
“Hoy tenemos una planta en Cochabamba, Bolivia, con capacidad de producción de aproximadamente 30 autos al mes, y además comercializamos distintas marcas de motos eléctricas, bicicletas y monopatines”, comentó el cofundador de la empresa.
En su opinión, en Cuba existe una alta demanda de vehículos eléctricos, y las baterías de Quantum podrían venderse muy bien en la isla. Lo mismo pudiera suceder con el resto de las producciones de esa empresa sudamericana.
Carlos Soruco pretende volver a fines de este año a la Feria Internacional de La Habana. Quizá para esa fecha ya pudiera “llegar hasta un país tan hermoso como Cuba con un producto tan importante para su población”, concluyó.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yo
20/04/2023 - 3:00 pm en 3:00pm
si Claro, ahora todo el mundo quiere ir a cuba aprovechaste de la necesidad y situacion del cubano que el mismo gobierno a generqdo por ańos, nadie paga en el mundo por una bateria 1000 usd , solo en Cuba, por eso ahora todo el mundo quiere ir aprovechase no van a ir ayudar ni apoyar a los cubanos
Ari Vega
18/04/2023 - 9:48 pm en 9:48pm
Es una lastima que haya quienes se preocupen por establecer un mercado con nuestro país en aras de establecer un negocio y brindar una solución al ciudadano, y que a quien corresponda no tenga bien puestos los pantalones y les diga a esas personas que sí, que pueden hacer negocios con nosotros, pero que el obrero, el simple trabajador no puede acceder a sus servicios porque el Estado nos paga en una moneda que no tiene ningún valor, y que para acceder a ellos debemos depender de nuestros parientes en el exterior, porque el Estado nos explota si queremos comprarle la divisa