La moneda nacional se hunde por completo mientras el euro registra un escandaloso aumento en las últimas 24 horas, según El Toque. La tasa flotante del gobierno sigue sin aparecer.
El billete europeo alcanza prácticamente los 500 pesos en el mercado informal de divisas cubano.
El euro se cotiza en 499 pesos, apenas un peso por debajo del umbral simbólico de los 500.
Según los datos actualizados por El Toque, la moneda europea registró un incremento de 9 pesos en comparación con la jornada anterior, confirmando su tendencia alcista en las últimas semanas.
En la misma tabla se aprecia que el dólar estadounidense se mantiene en 435 pesos, sin variación en esta lectura.
La Moneda Libremente Convertible (MLC) continúa en 210 pesos, también sin cambios.
No obstante, hay otros movimientos importantes: el dólar canadiense subió hasta 291.53 pesos (2.82 más que en la jornada anterior), y el peso mexicano alcanzó 22.65 pesos, con una leve variación de 0.04 al alza.
Por otra parte, el franco suizo retrocedió ligeramente hasta 438.48 pesos, con una caída de 0.5, y el real brasileño descendió hasta los 75.99 pesos, con un ajuste de 1.44 a la baja.
Entre los métodos de pago digitales y tarjetas, Zelle llegó a 425.31 pesos (+0.99) y la tarjeta Clásica a 417.67 (+1.67).
Un panorama desfavorable para la población cubana
Que el euro roce los 500 pesos refleja de manera directa la pérdida de valor del CUP. Para un trabajador que gana el salario medio, unos 6506 pesos, su sueldo equivale apenas a 13 euros al tipo de cambio actual.
Un jubilado, que recibe como máximo 1900 pesos mensuales, apenas puede comprar poco más de 3 euros. Esta brecha ilustra la imposibilidad de cubrir gastos básicos cuando los productos en el mercado privado se fijan en divisas extranjeras.
El impacto es inmediato en los precios de alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad. Los importadores privados trasladan cada aumento en la cotización del euro y el dólar a sus tarifas, y los consumidores terminan pagando el ajuste.
En la práctica, la devaluación del peso significa menos comida, menos medicinas y menos opciones para quienes dependen solo de ingresos en CUP.
Factores que explican la subida
El gobierno había prometido intervenir el mercado cambiario durante el segundo semestre de 2025, pero hasta la fecha no se han aplicado medidas concretas.
La falta de confianza en la moneda nacional, unida a los problemas de abastecimiento, los apagones prolongados y los efectos de las intensas lluvias en la región oriental, ha impulsado aún más la demanda de divisas.
En este contexto, la especulación también cumple un papel clave. Con la percepción generalizada de que el euro superará la barrera de los 500 pesos en cualquier momento, quienes tienen la moneda optan por retenerla, lo que eleva aún más los precios en las transacciones diarias.
Conversión de divisas a pesos cubanos
Euro (1 EUR = 499 CUP):
- 1 EUR = 499 CUP
- 10 EUR = 4990 CUP
- 20 EUR = 9980 CUP
- 30 EUR = 14 970 CUP
- 50 EUR = 24 950 CUP
- 100 EUR = 49 900 CUP
Dólar estadounidense (1 USD = 435 CUP):
- 1 USD = 435 CUP
- 10 USD = 4350 CUP
- 20 USD = 8700 CUP
- 30 USD = 13 050 CUP
- 50 USD = 21 750 CUP
- 100 USD = 43 500 CUP
MLC (1 MLC = 210 CUP):
- 1 MLC = 210 CUP
- 10 MLC = 2100 CUP
- 20 MLC = 4200 CUP
- 30 MLC = 6300 CUP
- 50 MLC = 10 500 CUP
- 100 MLC = 21 000 CUP.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana