Cuba
Brasil crea empresa mixta en Cuba para producir pienso

Una fábrica de pienso en Cuba inaugurará el gobierno de Brasil para beneficiar la cría de cerdos y aves en la isla. Según informó el diario Granma, la materia prima necesaria llegaría a finales del mes de febrero.
Por tanto, es precisamente en este período donde se prevé la apertura de la industria. Se trata de una empresa mixta, integrada por la brasileña Bioamazonas Pienso S.A. y la Sociedad Mercantil Ganadería S.A. Esta última está dirigida por la cubana María Dolores Rivero Díaz.
En tal sentido, expresó la funcionaria que solo se producirá pienso para aves y cerdos en un principio. No obstante, en un futuro se espera incrementar los volúmenes de producción, y poder garantizar el alimento de varios animales.
Pero, otro de los objetivos de la industria es aportar materias primas, insumos y otros componentes de la cadena logística del alimento animal. Todo ello con la intención de beneficiar a productores porcinos y avícolas, que desde hace años enfrentan una grave crisis para alimentar a sus animales.
¿Cuándo comienzan las operaciones?
Hasta el momento la idea es iniciar la producción de pienso a finales de febrero, al tiempo que llegue el primer cargamento de materias primas.
De modo, que, con 50 toneladas por hora, la alianza pretende poner en su máxima capacidad de producción a la fábrica de piensos de Cienfuegos.
Sucede que, la mayor fábrica de alimento animal del país, ubicada en Santiago de Cuba, experimentó atrasos en su montaje por la falta de insumos. De hecho, desde que se inició su construcción en 2019, solo se ha ejecutado el 10%.
Además, muchos productores entregaron sus licencias por falta de comida para los animales, provocando que la producción porcina casi desapareciera en provincias como Las Tunas.
Igualmente, la masa porcina se redujo de forma alarmante en los últimos años. Un ejemplo de ello fue lo ocurrido en 2022, donde el gobierno solo contaba con 6839 cerdos en esa provincia.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Kamejo
07/02/2024 - 11:01 pm en 11:01pm
ya quiero ver esa producción,ojalá para el bien de todos,mano dura palo ladrones ?? ????☺️?.
Ariel Justi lima
06/02/2024 - 8:21 pm en 8:21pm
Dónde hay cubano,hay robo y saqueo igualitos a los hurones,no habrá pienso para los cerdos del estado,le llaman desvío al gran Robó,nada va a prosperar aquí, saludos para los que me entiendan
Anónimo
06/02/2024 - 10:31 am en 10:31am
experiencia hay ,deceo hay solo nos falta mano dura contra los devios ,robos ,si se logra reforzar la vigilancia y controlar bien tendremos resultado
Luis Mastrapa Rodríguez
05/02/2024 - 10:57 pm en 10:57pm
???Lo he vivido,visto y experimentado. Cada vez que hacen una fábrica se desaparecen
Ramiro cobas durand
05/02/2024 - 8:09 pm en 8:09pm
muy bien si realmente se utiliza correctamente siempre que sea entregado a los productores y que se respalde con producción y no sea para hacer negocios
Anónimo
05/02/2024 - 7:12 pm en 7:12pm
Seria una buena oportunidad para los productores porcino del país que se nos an podrido las intalasiones
Iván
07/02/2024 - 8:24 pm en 8:24pm
Si eres productor, deberías de producir tu propio pienso con tu propia producción