Conéctese con nosotros

Cuba

Buenas noticias sobre la distribución del arroz de la canasta básica en Cuba

Publicado

el

La disponibilidad del arroz en Cuba se ha visto seriamente comprometida a partir de los continuos atrasos en la distribución de las libras asignadas de manera percápita a través de la libreta de abastecimiento.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Una embarcación cargada con arroz atracó este jueves 3 de abril en el puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, para aliviar la demora en la entrega de la canasta básica correspondiente al mes de marzo.

Según confirmó Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido Comunista en la provincia, el traslado del grano hacia más de 1.100 bodegas de la ciudad comenzaría en la madrugada del viernes. Cada consumidor recibirá cuatro libras, aún pendientes del ciclo normado anterior.

Distribución directa desde el puerto

Las autoridades locales han organizado un sistema de distribución directa desde el puerto a las bodegas, con el objetivo de acelerar la entrega y evitar nuevos retrasos. El proceso comenzará tras las operaciones de descarga, previstas para las 8:00 p.m.

En medio de la escasez generalizada, esta llegada representa un respiro momentáneo para miles de familias santiagueras. No obstante, la inestabilidad en el abastecimiento sigue generando descontento, sobre todo por los incumplimientos de plazos en otros productos de la libreta.

LEA TAMBIÉN:
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

Insatisfacción popular por los atrasos

El arribo del cargamento ocurre mientras muchas provincias enfrentan demoras similares. En Artemisa, por ejemplo, el director de la Empresa Mayorista Provincial de Alimentos, Daniel Durán Sáez, pidió “confianza” a la población, asegurando que las 14 libras de arroz correspondientes a enero y febrero están garantizadas, aunque su entrega es paulatina y fraccionada por dificultades logísticas.

La población, sin embargo, se muestra cada vez más escéptica ante las promesas oficiales. En varias zonas del país, las entregas de alimentos se han convertido en un calvario, agravado por los altos precios del mercado informal y la falta de alternativas en tiendas estatales.

Crisis prolongada y sin solución a la vista

La escasez de alimentos normados forma parte de una crisis estructural que afecta a toda Cuba. Mientras las autoridades insisten en que las demoras se deben a “problemas logísticos”, muchos cubanos enfrentan una realidad de hambre y desesperanza ante un sistema de distribución que no logra garantizar ni los productos más básicos.

Video thumbnail
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Xiomara Maria Cabrera Jiménez

    06/04/2025 - 1:35 pm en 1:35pm

    Y SIEMPRE EN TODOS LOS ESCRITOS RETRASOS POR PROBLEMAS ELOGITICOS Y ME PREGUNTO PORQUE NO HAN ARREGLADOS YA ESA SITUACION PUES HOY HAY MUCHAS DIFICULTADES CON LA LLEGADA DE LA CANASTA BÁSICA A LA POBLACION

  2. AlexH

    06/04/2025 - 11:49 am en 11:49am

    Todo muy bien, pero el cubano no solo come arroz, del dicho, al hecho, va un buen trecho, como dice el refran, y que le pongo arriba al arroz, la pregunta del siglo para la mayoria de los cubanos.

    • Anónimo

      07/04/2025 - 9:51 am en 9:51am

      No somos chinos, para comer arroz solo, qué hay de lo demás?

  3. Anónimo

    05/04/2025 - 10:13 pm en 10:13pm

    Hola amigo, exactamente así es como se habla con actitud de un ciudadano que sufre la justificación que le ponen a las cosas al hechas, respecto es lo queremos,

  4. Julia Blanco Escobar

    05/04/2025 - 9:03 pm en 9:03pm

    LE chamos mucho de menos a nuestro comandante Fidel Castro, si el viviera en Cuba estamos seguro que no hubieran apagones, no faltará el agua, no faltarán los alimentos y mucho menos la leche de los niños embarazadas y enfermos, el no permitiría jamás que el gobierno no tuviera alimentos para el pueblo y que los adinerados del pueblo tuvieran la comida en sus manos humillando al pueblo

    • Anónimo

      07/04/2025 - 9:52 am en 9:52am

      No somos chinos, para comer arroz solo, qué hay de lo demás? Así mismo es

    • Iselgis santana rodriguez

      07/04/2025 - 9:53 am en 9:53am

      No somos chinos, para comer arroz solo, qué hay de lo demás? Así mismo es

  5. [email protected]

    05/04/2025 - 6:51 pm en 6:51pm

    No hay manera que se estabilice la canasta básica, no se ve una luz de esperanzas Hasta cuando será esto

  6. Mile Ojeda

    05/04/2025 - 3:33 pm en 3:33pm

    aquí en arroyo naranjo reparto eléctrico para sanación moderna hace más de dos meses de dos meses que hay tremenda tu visión en todas las casas que las fosas están desbordando y nadie hace nada no hemos quejado al gobierno acueducto abuela Habana y ninguno hacen nada siempre a base de mentira quisiera que alguien me diera alguna respuesta si es que no se puede arreglar esto porque ya no aguantamos más esto en parcelación completa La tupisión que hay y nadie hace nada

  7. Kar

    05/04/2025 - 12:16 pm en 12:16pm

    siempre está latente la mentira, hasta cuándo, y lo bueno de todo hay que escuchar paciencia,calma, quien la va tener con el hambre que hay, claro eso es bueno decirlo con la barriga y la nevera llena, no se dan cuenta que todo está subiendo, la yuca el boniato libra 60.00, ustedes lo saben eso pasa en Palma Soriano, en las narices del presidente que dirige este municipio, en la feria de los sábados aparecen 4 ubpc o cooperativas , los demás días a descansar, porque aquello es de los intermediarios que son los que ponen los precios, los inspectores bien y tú, la calle Paquito está ocupada por revendedores que nunca han trabajado y lo que hacen es explotar al pueblo y ponernos a pasar hambre, y sobre todo a los jubilados, hasta cuando es esto, quien vive con 1500 pesos, cobre el 26/3, y ya no tengo ni para sacar la basura que llega a la bodega siempre fuera de fecha, ahora ese arroz se lo roban y lo venden a 200 pesos, en palma no se vende el arroz picado que traen de otros lugares el que se vende es el de la bodega ese barco que llegó a Santiago y todavía no hay distribución

    • Anónimo

      06/04/2025 - 9:45 pm en 9:45pm

      w

  8. Anónimo

    05/04/2025 - 11:54 am en 11:54am

    insatisfacción popular no desesperación popular es lo que presenta el pueblo cubano,el arroz es el principal renglón de la mesa del cubano,si el gobierno no puede garantizarlo ? como los padres de familias podrán buscarlo,🤭🙏 tendrán que ir a China o Vietnam?

  9. Pedro Luis Hernández Oro.

    04/04/2025 - 5:31 pm en 5:31pm

    Las autoridades cubanas y me refiero a todas, han convertido la alimentación del pueblo cubano en un proceso retroactivo, ya no hay días ni horarios para recibir los alimentos de una canasta básica, que no resuelven en su totalidad la alimentacion. Le venden cuatro productos y no son estables para garantizar los, hasta cuándo la ineficiencia Administrativa o de otra índole la de ustedes. Lo viven escudando todo y alegando que problemas logísticos. Es una explicación que no se admite.
    Ustedes, los funcionarios cubanos que representan a los diferentes organismos inmersos en esta gran tarea, busquen una solución diferente y no que todas las negligencias las viven justificando.
    Claro que el pueblo Cubano no puede estar de acuerdo con estas vanas justificaciones, porque todo lo que tiene que ver con el pueblo le ponen una justificación o un pero.
    Como no le ponen pero, al combustible de los carros de los Jefes o a otras de las tantas cosas que tienen que ver con los Jefes.
    Respeten los derechos más genuinos de este pueblo y conviertan este proceso en algo más entendible y serio, porque ustedes tienen a un pueblo, sufriendo y pasando visisitudes y clamores.
    Recuerden que…… el respeto al dereçho ageno, es la paz……

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias