Cuba

Buque con 10 mil toneladas de frijoles negros rumbo a Cuba desde Argentina

Publicado

el

Un buque cargado con 10 mil toneladas de frijoles negros zarpará en los próximos días rumbo a Cuba. La embarcación se encuentra actualmente en el puerto de San Pedro, en Argentina, donde finaliza el proceso de carga antes de emprender su viaje hacia la isla.

La empresa Multimodal Port es la encargada de preparar el buque Grajales, de bandera panameña, para su partida hacia Cuba. Javier Mosqueda, operario de la empresa, destacó la buena relación entre Argentina y Cuba, lo que ha llevado a que el puerto de San Pedro se convierta en un punto recurrente para las operaciones de exportación de frijoles hacia la isla. Este intercambio forma parte de una creciente colaboración comercial entre ambos países.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Visita de delegación cubana a Argentina

Esta operación comercial sigue a la visita de una delegación de empresarios y funcionarios cubanos a Argentina. La delegación, compuesta por pequeños emprendedores de la provincia de Ciego de Ávila, fue organizada en colaboración con la Cámara Pyme Argentina.

Durante su estancia, los empresarios cubanos participaron en reuniones para explorar nuevas oportunidades comerciales, inversiones y asociaciones estratégicas con el sector agroalimentario argentino.

Relaciones comerciales bilaterales

En 2022, el entonces vicejefe del Gabinete del Gobierno de Argentina, Jorge Neme, sostuvo una reunión con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en La Habana. Durante la reunión, se discutieron diversas formas de fortalecer las relaciones económicas bilaterales, especialmente en el área agroalimentaria. Neme mencionó que Argentina exportaría tecnología, maquinaria agrícola y conocimientos para apoyar el desarrollo de la producción alimentaria en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Crisis alimentaria en Cuba

Cuba enfrenta una grave crisis alimentaria que la ha llevado a depender de la importación de casi el 80% de los alimentos que necesita. Esta situación ha generado escasez, contribuyendo al aumento de la inflación y profundizando la crisis económica en la isla, agravada por la pandemia de COVID-19 y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. La importación de frijoles negros desde Argentina busca aliviar en parte esta problemática, garantizando el abastecimiento de un producto básico para la población.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Armando Marrero Martínez

    22/09/2024 - 7:11 pm en 7:11pm

    Esos frijoles,como siempre irán a las tiendas de MLC,a dirigentes y casa de visitas, etcétera pero al pueblo nada

  2. Andrés

    22/09/2024 - 6:35 pm en 6:35pm

    en cuba lo que necesita es fertilizantes y productos fitosanitario……desde hace más de 30 años los campos no se fertilizan……los cultivos no rinden…….cuando hay producción bajan los precios……

  3. Anónimo

    22/09/2024 - 1:14 am en 1:14am

    esos frijoles negros no es para los cubanos de a pie ya se verá su venta en las MESPRIMEN a $300 o más

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil