Cuba
Cajeros automáticos en Cuba: sin efectivo y sin corriente

Los cubanos enfrentan una creciente dificultad para acceder a efectivo, con la falta de billetes extendiéndose más allá del fin de semana. Esta problemática se agrava con los frecuentes apagones, haciendo que los cajeros automáticos sean cada vez menos funcionales.
Según un reportaje del medio independiente 14yMedio, un recorrido por los cajeros de La Habana revela la gravedad de la situación. Yailis Mon, una usuaria, describía en redes sociales su «viacrucis financiero» a través de 25 cajeros automáticos en un solo día. Desde el Banco de Línea y Paseo hasta el Banco de 23 y J, muchos cajeros se encontraban sin dinero, fuera de servicio o con largas colas.
El lunes, en la céntrica calle Infanta, los dispositivos estaban apagados debido a un corte eléctrico, dejando a muchos usuarios sin acceso a sus fondos. Yulia, una residente local, lamentaba:
«Cuando no es porque no hay billetes, es porque están en apagón». La frustración es palpable, ya que incluso cuando la luz regresa, los bancos no recargan los cajeros antes del cierre.
El martes, la situación no mejoró. En El Vedado, la sucursal de Calzada y G, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, continuaba sin prestar servicios de caja, mientras que otro cajero en J y 23 dejó de funcionar a mediodía debido a la falta de electricidad.
En San Antonio de los Baños, Marla relata cómo los constantes apagones afectan el acceso a los cajeros. «Aquí no para el apagón», dice, señalando que los dispositivos solo funcionan durante el horario laboral y si hay electricidad. «¿Y dinero? Muy poco», añade desesperada.
La situación se repite en otras partes del país. En Holguín, Eduardo recorrió cinco cajeros con resultados similares: sin efectivo o sin energía. Incluso el cajero adyacente a la Fábrica de Cigarros Lázaro Peña, en Avenida Jesús Menéndez, se encontraba sin colas, ya que los vecinos creen que el dispositivo es solo para los salarios de los trabajadores de la fábrica.
Escasez de efectivo
Los analistas sugieren que la escasez de efectivo podría ser intencional por parte del Estado, que busca acaparar pesos en circulación mediante el aumento de precios del combustible y aranceles de importación, para frenar la depreciación del peso frente al dólar.
Sin embargo, expertos como Pavel Vidal consideran que esta estrategia tendrá poco efecto mientras continúen la crisis, la emigración y la inflación. Según Vidal, la reciente bajada en el valor del dólar es solo una «típica autocorrección de un mercado de divisas», sin un impacto duradero en la economía cubana.
Mientras tanto, los cubanos siguen enfrentando un panorama de apagones y falta de efectivo, complicando aún más su vida cotidiana.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática