En medio de las demoras desesperantes que enfrentan miles de cubanos para obtener documentos básicos, como certificados de nacimiento o matrimonio, el gobierno ha presentado un nuevo anteproyecto de ley que busca transformar completamente el funcionamiento del Registro Civil.
La información fue publicada en la web oficial del Parlamento cubano, tras una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros celebrada en los últimos días.
El anteproyecto de la Ley del Registro Civil fue presentado por el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, quien explicó que se trata de una medida urgente para perfeccionar e informatizar el sistema, reforzar su institucionalidad y establecer reglas claras para el trabajo de los registradores civiles.
Una reforma largamente esperada
El Registro Civil es, hoy por hoy, uno de los servicios más colapsados del país. Ciudadanos de todas las provincias denuncian esperas interminables para obtener simples certificaciones que son vitales para acceder a otros derechos.
Las dificultades se agravan aún más para quienes necesitan documentos literalizados, actualizados o legalizados, como parte de procesos migratorios, matrimonios internacionales o solicitudes de nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD).
En muchos casos, los expedientes se retrasan durante meses por errores de transcripción, archivos en mal estado, pérdida de libros o imposibilidad de obtener un certificado desde el municipio de origen. A esto se suma la lentitud de un sistema que, en gran parte del país, sigue funcionando de forma manual, sin bases de datos interconectadas.
¿Qué cambiaría con la nueva ley?
Según el texto oficial, esta futura legislación regulará la organización y funcionamiento del Registro Civil, el asiento de los hechos y actos inscribibles, la publicidad de su contenido y los efectos jurídicos que de ellos se derivan. También se establecerá un régimen disciplinario diferenciado para los registradores, lo que implica una mayor fiscalización del personal que atiende a la población.
El ministro Silvera calificó la función registral como “sumamente amplia y compleja”, y destacó que es vital para la planificación de políticas públicas, al ser una de las principales fuentes de estadísticas demográficas y sociales. La informatización, en ese sentido, no solo agilizaría trámites para el ciudadano común, sino que también permitiría al Estado gestionar mejor sus decisiones en temas poblacionales, migratorios y administrativos.
¿Habrá resultados reales?
Aunque la intención es positiva, muchos cubanos se preguntan cuándo y cómo se implementará realmente esta transformación. Hasta ahora, varias leyes han prometido digitalización y eficiencia, pero en la práctica, los trámites continúan atascados, sobre todo en municipios rurales o zonas con escasa conectividad. El reto será llevar esta informatización más allá del discurso oficial y garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus documentos en tiempos razonables, sin corrupción ni obstáculos técnicos.
Otras leyes anunciadas
Además de este anteproyecto, el Consejo de Ministros presentó otros tres textos legales ante la Asamblea Nacional del Poder Popular:
Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, que busca garantizar derechos, participación e inclusión de los menores y jóvenes.
Ley del Sistema Deportivo Cubano, primera de su tipo, que regula principios y organización del deporte en el país.
Ley del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, que reorganiza las multas y sanciones por infracciones administrativas en distintos ámbitos.
Estas medidas forman parte del cronograma legislativo del país, pero es la reforma del Registro Civil la que más impacto inmediato podría tener en la vida diaria de millones de personas.
Es muy importante una ley que agilice los trámites del registro, pero lo más importante es que se mejore la infraestructura y que la colectividad sea mejor, trabajo en un registro y la velocidad de conexión no es mala, pero a cada rato se cae la red, por una cosa o la otra, mi municipio es grande y solo hay tres computadoras, harían falta 4 computadoras más conectadas para dar un servicio aceptable, por lo demás no veo corrupción, siempre hay clientes que tratan de sobornar pero hay que pensar que la dignidad y el decoro son muy importantes y nunca aceptar y caer tan bajo
nada se e resuelve diciendo mentiras
par aque año es que van a entrar en vigor l aley del ministerio de registro civil pues yo llevo desde septiembre del 2024 para sacar dos invitaciones de nacimiento y no he podido porque hay que solicitarlas desde el oriente del país y esa entidad para subir al sistema tiene que tener electricidad y a ellos lo que le dan es particame n te dos horas escasamente en el día así como va ser posible que yo pueda solicitar dicha certificación de nacimiento si no hay como ir
Yo llevo un mes y medio esperando las inscripciones mia y de mi esposo para poder subsanar la inscripción de nuestro niño mayor q por error de ellos ,ahora estoy retrasada
yo pedi las inscripciones por el municipio de Guanabacoa el cual lleevo viviendo 23 años y mi registro civil es boyero ,el cual no le ha mandado la información mía para q puedan imprimir mi inscripción, la de mi esposo es centro habana y lo mismo pasa ,a la verdad q es una falta de respeto ,y a eso sumale el tema de la corriente ,en el cual debes de pedir el primer horario en la app ticker porque si no quedas para otro día
Decepcionante hacer algún trámite en el registro civil
Si se debe hacer algo al respecto con los trámites en los registros civiles pero lo q también está afectando es q se amanece diario en esos lugares sin conexión ni corriente.entonces de q hablamos yo misma desde enero del 2024 estoy en tramites de subsanación de errores y ni para cuando terminar porque los apagones no dejan trabajar a los q trabajan en el registro civil ni ninguno de los lugares de trámites de este país.espero q se tome alguna medida pero rápido porque solo tenemos hasta octubre para presentar papeles en la embajada de España en Cuba.gracias.
Ojalá que se tomen medidas con respecto a esto, yo llego casi un año tratando de sacar todas mis inscripciónes y todavía nada , debido a la citación energética y a pésima conexión del cistema , Por favor, Ojalá todo volverá a los tiempos de antes cuando era todo en papel y lápiz,
Q bueno un gran logro menos mal q alguien se dió cuenta de las trabas q presenta el pueblo para recibir esos documentos.Hace falta q también traten d ayudarnos para legalizar la propiedad d las casas q es una espera d años y está problema no se resuelve cuando no es una cosa es otra por favor ayuden al pueblo en esto los jaruqueños no podemos más con este problema ,muchas gracias
pienso que no hay que cambiar nada antes no estaba digitalizado y resolvias el.mismo día, se llegaba al lugar y era por orden de llegada y se trabajaba las 8 horas
Cuando la pandemia se daban turnos por la situación que había pero ya se acabó esa etapa y queremos seguir dando 10 a 15 turnos y a las 10am están sin hacer nada y así pasa en la mayoría de los organismos que atienden a la población, sin contar la corrupción que hay que si no das dinero no te resuelven
el problema es que los directores de.estos.organismos no exigen ni supervisan el.trabajo de las.personas que atienden al.cliente,
todas estas irregularidades se pueden detectar,
y mientras que crean que es un favor que nos están haciendo y no estén comprometidos en hacer su trabajo como es podrán poner mil cosas y no se va a resolver el problema
Es una paranoia, aquí en manatí las tunas .No hay impresora,tienes que imprimir el documento en la calle. El trato por parte del personal es malo con el público, lo he visto lo he vivido y creo que al personal se le debe de educar. y tener presente que el órgano del registro civil pertenece a (Justicia )
ya hice el mio y no lo veo
yo le pregunto al parlamento porque no le danutoria legal a las madres que viven y attienden toda la vida a sus hijos con problemas y tienen que pasar por un tribunal para cada cosa que valla a hscer quien quito la tutoria de rstas personas es horrible sin palabras
La demora es solo para sacarle dinero a la gente, porque si pagas enseguida aparece todo
muy cierto .antes era de forma manual y eran menos trabajadores en los registros y se realizaban los trámites al momento. Llevo tres meses solicitando certificado de nacimiento y nunca van a llegar por noencotrarse en el sistema .Es la respuesta q siempre tengo . Es inaseptable tanta espera.
En los Registros de Cuba existe una gran corrupción,te dicen que el sistema está colapsado y un millón de trabas más para que le gratifiquen a cambio de cubrir un servicios,solo a cambio de dinero si no te pelotean por semanas y meses .
Hay q esperar para ver si funciona el cambio, pq hay tanta burocracia que sacas turno por el dichosa apk ticket y es para q te den turno..entonces sacas turno doblemente y no una primera vez para solicitar
Y cuando digitalicen el Registro Civil, con que corriente van a trabajar, porque aquí en Cienfuegos, como en todas las provincias, menos la Habana, nunca hay corriente, y todos sabemos que esto llegó para quedarse.
Ir al Registro Civil es uno de los peores trámites a realizar, los funcionarios no quieren trabajar a menos que reciban de 2 mil pesos en adelante por una certificación de nacimiento con tomo y folio, y ni se diga si es que deben hacer una búsqueda. Esta misma semana fui al Registro Civil de Santiago de Cuba, y ni siquiera se molestaron en hacer la búsqueda, me dijeron : NO ESTÁ EN EL SISTEMA.
¡Pero es que no se ha puesto!
Es imposible tratar de resolver algún documento, la corrupción y la indolencia no tiene límites.
Dudo mucho que se resuelva con leyes.
muy cierto .antes era de forma manual y eran menos trabajadores en los registros y se realizaban los trámites al momento. Llevo tres meses solicitando certificado de nacimiento y nunca van a llegar por noencotrarse en el sistema .Es la respuesta q siempre tengo . Es inaseptable tanta espera.
Es increíble que la cantidad de leyes y proyectos que se aprueban para que se trabaje y ninguna solución a los problemas que verdaderamente afectan al pueblo
bueno en un municipio de esmeralda no hay registradora y nadie te orienta y es un peloteo para una inclicion que si no está en el sistema
Por el anteproyecto del registro civil, muy bien, muchas demoras, ahora hay q ver también la poca conedtividad q hay en Cuba, otra cosa no es por la LMD, porq ya casi termina, y las personas han sufrido muchas demoras y estancamientos en los trámites, y todavía es un anteproyecto, como q digo, tan tarde llega el sombrero….
Bueno yo estuve en el registro civil de Alamar en el mes de febrero pasado y no hay ni hojas ni impresora, tienes que llevar memoria flash para que te pongan el documento, ir a una casa que está en esa misma cuadra para que te impriman el documento o en la oficina de Transconsul que está al lado del registro civil.