Cambios en el sistema de venta y colas para la venta de gas licuado

La empresa de Gas Licuado ha informado sobre nuevas disposiciones para organizar las colas en los puntos de venta, con el objetivo de optimizar el servicio y atender a las limitaciones técnicas actuales.

Las nuevas medidas, establecidas en un documento firmado por la directora de la entidad en Santiago de Cuba, Lisette González Sardina, buscan mejorar el acceso de los clientes y evitar irregularidades en el proceso de distribución.

LEA TAMBIÉN:
Los precios en dólares en Cuba: lo que cuesta un salario frente a las tiendas en MLC

Nuevos segmentos en las colas

A partir de esta normativa, se implementarán cuatro segmentos de cola en los puntos de venta:

  1. Clientes generales y domicilios acreditados: Incluye a todos los usuarios con tarjetas de abastecimiento válidas.
  2. Personas priorizadas: Este grupo incluye embarazadas, beneficiarios de planes jaba y otras personas que requieran prioridad.
  3. Discapacitados y donantes: Este segmento atenderá exclusivamente a estos casos específicos.
  4. Trabajadores del punto de venta: Un espacio reservado para el personal encargado del servicio.

Restricciones en la venta de cilindros

Se establecerán límites estrictos en la cantidad de cilindros que pueden adquirirse:

  • Un cilindro por cliente como norma general.
  • Dos cilindros en casos de viviendas con dos contratos registrados o para clientes acreditados como domicilios. Esto representa un cambio respecto a la autorización previa, que permitía hasta cinco cilindros.
LEA TAMBIÉN:
Capturan en México a cubana con su bebé, sospechosa de asesinato en Florida: la extraditan a Miami

Requisitos para clientes priorizados

Las personas que soliciten prioridad deberán presentar documentos actualizados que acrediten su situación especial. En el caso de las personas discapacitadas, deberán pertenecer al núcleo reflejado en la tarjeta de abastecimiento.

Caja Extra: una opción limitada para obtener efectivo

El servicio de Caja Extra, que permite retirar efectivo hasta 5,000 CUP por tarjeta, solo estará disponible al finalizar la venta al público. Esta medida responde a las interrupciones en la conexión provocadas por afectaciones eléctricas, que ralentizan el proceso de venta.

Advertencias y medidas disciplinarias

El documento subraya que el incumplimiento de estas disposiciones será considerado una indisciplina grave. Cualquier violación será sometida a un análisis riguroso y las personas involucradas enfrentarán sanciones. Asimismo, se deja sin efecto la circular No. 2/24 desde el 17 de diciembre.

Estas medidas, aunque buscan ordenar el proceso de venta y atender a las limitaciones actuales, implican cambios significativos para los usuarios del servicio de gas licuado en el país.

66 comentarios en «Cambios en el sistema de venta y colas para la venta de gas licuado»

  1. cada vez q piensa solucionar algo lo q hacen es empeorar las cosas. es conocido de todos q el problema con el discapacitado, la embarazada y el plan jaba es históricamente un fraude pq la mayoría de estos grupos no viven solo y solo aprovechan la situación para resolver su problema. antiguamente el carro del gas pasaba por las casas. pienso q una solución sería poner a disposición 1o2 carros pequeños y repartir por circunscripción 3 veces a la semana con el delegado al frente para q haga su trabajo eficientemente y se acaban las colas. el delegado con la lista de los usuarios y se cobra el servicio a un precio módico y se acaban los precios abusivos por los q te cobran por tráete el gas a la casa.

  2. Todo muy bonito, pero la organización es la que no mejora, en el momento de anotarse , pongo como ejemplo en la provincia de las Tunas dónde casi siempre visito existe un mejor orden evitando aglomeración y desorden, tienen dispuesto un día en la semana para que los clientes que se le terminó el producto es anotado en un control, le dan un ticket y ese cliente no regresa al punto hasta el día que previamente calculado le corresponde comprar según su clasificación y exponen una pizarra informativa evitando
    el cúmulo de personas, otro ejemplo a seguir ya está aplicándose en el punto No 17 en Avenida Patria en el Rpto Jiménez hace falta visiten ustedes allí y lo pongan en práctica en todos y nos alivian algo , en espera de su atención!

  3. Considero que la corrupción en la venta del gas licuado es interminable porque nadie quiere buscarse problemas,como es posible que los domicilios se hagan ricos explotando al pueblo,cobren hasta $3000 y para colmo le despachen casi todos los días hasta 5 balitas, qué trabajador cubano tiene ese salario,por eso la mayoría han dejado sus trabajos con el estado y no tienen patente,por otra parte los impedidos y embarazadas con otras personas en su vivienda por qué no hacen la cola,la mayoría de los impedidos no tienen carnet y para colmo no están en la libreta,y otro descaro es con los trabajadores de la entidad,casi hay más trabajadores que usuarios normales,todo esto se comprueba cuando en un punto depositan 200 balitas y para el pueblo no venden ni 100.Ponte y piensa…..

  4. aquí lo que veo es el problema de los planes jaba aquí en Villa clara lo otorgó la oficoda sin conocer los clientes vinieron un día al Rpto. .y todo el que fue le pusieron el cuñito eso debe ser con carta del centro de trajo y los días y sesiones de trabajo y van ala bodega dos y tres veces y piden plan jaba el barrio es quien conoce a los que trabajan hay casas con jubilados y porque su hija trabaja el papá jubilado va y compran con plan jaba.esto hay que analizarlo

  5. Si se aplicará la medida como se dicta sería más equitativo, pero en Santiago de Cuba se viola todo. El punto de gas del 18 planta de Garzon es un relajo nadie resuelve el problema de modo que el que este en la cola pueda coger su balita. Nos estan llevando a matarnos entre nosotros mismos.

  6. En el caso de stgo el pto # 70 situado en el cosejo popular de Boniato de berian de terminar los ptos pendientes San Vicente Dos Boca el Puerto y el Cañón dichas localidades están a mas de 2km del Pto 70 y no se si esa dirección de la empresa del gas sabrá las molestias qué sufren esos clientes para comprar hasta humillacion y discriminacion por parte de los que creen que el pto solo le pertencea boniato hay que firmar y embiarles las imagenes para qué alguie se preocupe y dejen de crear tantas resoluciones en ocaciones no resuelben los principales problemas de los clientes

  7. En el caso de stgo el pto # 70 situado en el cosejo popular de Boniato de berian de terminar los ptos pendientes San Vicente Dos Boca el Puerto y el Cañón dichas localidades están a mas de 2km del Pto 70 y no se si esa dirección de la empresa del gas sabrá las molestias qué sufren esos clientes para comprar hasta humillacion y discriminacion por parte de los que creen que el pto solo le pertencea boniato hay que firmar y embiarles las imagenes para qué alguie se preocupe

  8. Hola,pues mi sentir es que seguimos en las mismas,porque los empleados comprarán todo el que quiera,¿ y quien controla esa situación?
    pues nadie,al igualen los puntos de gas como en el de nuevo holguin en holguin,ayer un señor que no trabajaba ahy dando respuesta al pueblo porque según el los compañeros estaban ocupados y el punto adentro con personal que no trabajaba ahy,¿y quien controla eso? nadie ,porque hacemos paquetes de medidas y no se controlan,todos haciendo lo que le párese y nadie controla,yo de agosto no cojo gas y de seguro llegó agosto 2025 y no tengo gas.

  9. esto es un problema que no se quiere resolver los clientes estamos cansados de tantos pretextos y justificaciones para mantener el desorden.
    Si se recogen las balitas según se le va agotando a cada cliente y se le da su comprobante. con su número de folio que tiene, incluso se le puede cobrar,y se controla en su tarjeta ,este número sería el único orden de la cola para todos según se le acaba al cliente y le corresponde solo debe entregar ,pagar y coger su comprobante que sería su orden en la cola supongamos que mi comprobante sea el número 175,
    si se recogen 300 balitas y solo Yegan 120. yo sería el número 55 para cuándo vuelva y se evitaría las indiciplina de todo tipo y la empresa puede disponer de mi balita y de mi dinero para la caja extra

    • señor cosas eso de #es peor ,antes de este problema se hicieron listas interminable ,que no se acababan jamas, yo tenia la 6ta y nunca llegaba porque el relajo era enorme y funcionarios de sobra,en ningún lugar se prioriza a embarazada o con niños,porque cuando van a inmigracion o para la playas las vez acabando ,hace poco veníamos en la guagua p5 y habíamos estado 4 horas esperando la misma ,yo tenia los pies hinchado y se me había robo la chancleta,en cuanto subí se levantaron y me dieron un asiento amarillo,según tengo entendido le dieron derecho a las madres con niños de brazo ,pues subió una señora con dos muchachos y se sentó con una niña,después de exigir el asiento entonces el otro como de 7 0 8 años ,le dijo que se sentía cansado que quería sentarse ,pues el papá se vacío el asiento a mi lado y le dio el asiento al niño ,después de meterse a la fuerza delante de mi esposo,como se llama eso,yo embarazada de mis hijos ,tenía que hacer cola para la guagua y no pedía asiento,ve todo es aprovecharse de las situacion

  10. y como yo puedo adquirir un contrato de gas licuado.Yo soy política demográfica en camagüey solicite un contrato por vulnerable porque tengo tres hijos menores de 7 años y llevo meses esperando respuesta.Ni siquiera me han llamado para decir que me lo denegaton.Ya no se que más hacer en mi zona hay apagones de 15 horas seguidas en adelante,hace dos días fueron de 22 horas y muchas veces mis hijos y yo nos dormimos sin comer porque solo tengo para cocinar en electrica.Hracias que debo hacer

  11. Buenos días, es provechoso, que aunque sea una medida local , solo para Santiago de Cuba , sería bueno que alguien responsable y con vergüenza lea este comentario, Quien no sabe que con justa razón, estos puntos inventados para todo menos para resolver el problema para lo que fue creado, la distribución del Gas licuado que es una agonia , perdida de tiempo para el que trabaja y caldo de cultivo para el invento de todo tipo, es una forma más, por qué hay muchas de hacerle un tormento al cubano de apie, pudo haberse creado con buena intención, pero sinceramente no sé logro, las tiendas online, un fenómeno que con los problemas de corriente, de conexión,etc, es una misión imposible y por lo menos en la zona de cuba que vivo, es en un solo punto, sacan a la venta un cantidad muy limitada y están en la parte más distante de la ciudad, casualmente en la zona donde vivían antes los burgueses y ahora viven los dirigentes, nada cosas casuales, lo que le propongo a esa persona que el primer requisito es que tenga vergüenza y deseos de resolver algún problema a su pueblo, es lo siguiente:1-poner todos los puntos no solo la venta presencial, si no también online. 2- aunque signifique un mayor costo para el cliente ( que hoy se le paga a un mensajero hasta 1500 pesos por una balita que cuesta 180 pesos)se asignen vehículos que trasladen el producto desde donde se distribuye hasta el hogar del cliente.3- Que las colas no las organicen los delegados ú otros funcionarios sean de dónde sean, por ahí empieza el relajo , el comprometí miento, la corrupción y una lista interminables de hechos, si no los trabajadores del cupet, con los listados de los contratos que le tocan con sus fechas y de esa forma se acaba el relajo que hoy hay , esto que le digo no es un invento mío, lo de la distribución a las casas escuché por radio que se hacía en ciego de Ávila, y la cola por fecha se hace en Cienfuegos y no es que sea perfecto pero es mejor y las colas las organizan en algunos territorios los funcionarios del cupet , sin duda eso ayudaría a pensar que estamos una sociedad de trabajadores , donde se piensa en el que trabaja para el estado , ó que produce, sea de donde sea y no creemos una sociedad de usureros, revendedores y demás, gracias y espero que mis palabras no sean en vano y me tope con alguien vergüenza y deseos de ayudar al prójimo que es la función de cualquier funcionario público

  12. Lo que hace falta es que el gobierno busque una variante para las miles de familias que no tenemos contrato, desde el año 2017 dejaron de hacerlo y desde ese entonces ha habido que ajensiarcelas y no es justo, todos tenemos derechos y más si somos propietarios de viviendas , en recién visita a la empresa del gas en la lisa, no hubo respuesta que darme, alegando solo sé que eso fue una orientación en aquel entonces de allá arriba como dicen ellos, y entonces?, Por favor, necesitamos alguna variante. Gracias

  13. hola,todo está muy bien pensado y tal vez en cuanto a organización mucho mejor,pero en cuanto a las prioridades quién las garantiza??Un punto débil es las mujeres embarazadas y con niños pequeños,es increíble la cantidad de niños en brazos en las colas y embarazadas esperando un día entero para poder comprar el gas, y en la libreta aparecen 5,6,7 o más personas que pueden hacer esa angustiosa cola,he visto a niños que se alquilan para comprar y esposos al lado de la embarazada esperando que compren para llevar el cilindro a la casa.
    Puede ser que esas mismas mujeres vivan solas y procede su venta y atención especial.
    Mucho ojo con esto.Gracias

  14. El gas licuado tiene una cuenta a través de tickets para adquirir el cilindro.Como quedan estás personas que tienen está reservación entre los 4 grupos establecidos en Santiago de Cuba

Los comentarios están cerrados.