Canasta básica en Cuba: MINCIN informa sobre atrasos y disponibilidad de arroz, azúcar, sal, frijoles, café y otros productos en septiembre de 2024

Últimas noticias y cronograma de cómo se van a distribuir los productos de la canasta familiar normada en septiembre de 2024.

En medio de la complicada situación económica que atraviesan las familias cubanas, la distribución de productos de la canasta familiar normada sigue siendo un tema prioritario.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana

La mayoría de las familias dependen de estos productos, ya que la inflación y la escasez dificultan cada vez más la adquisición de alimentos y productos de aseo. Además, muchas provincias han experimentado tensión económica para asegurar la canasta familiar.

Recientemente, las autoridades redujeron el gramaje del pan que se vende en las bodegas, lo que ha incrementado el descontento entre la población. La población se encuentra a la espera de lo que se puede asignar cada mes, y en algunos territorios, como Las Tunas, la pasta dental de marzo recién se distribuye ahora.

Atrasos del mes de agosto

  • Frijol: Continúa la entrega de 10 onzas por consumidor.
  • Sal: Se mantiene la distribución correspondiente al tercer trimestre (junio, julio y agosto).

Distribución del mes de septiembre

  • Arroz: Se distribuirán 7 libras por consumidor, de forma fraccionada según disponibilidad.
  • Chícharo: Se entregarán 10 onzas por consumidor.
  • Azúcar: Se asignarán 2 libras por consumidor.
  • Sal: Se iniciará la distribución en los territorios donde haya disponibilidad.
  • Compota: Los niños de 0 a 2 años recibirán 13 cajitas.
  • Yogurt de soya: Se entregarán 4 bolsas para niños de 7 a 13 años, priorizando zonas con retrasos.
  • Leche en polvo: Se garantizarán 30 días de entrega para niños de 0 a 2 años y una decena para los de 2 a 6 años, según suministros.
  • Café: No se precisaron fechas en el cronograma de entregas
LEA TAMBIÉN:
Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima

Productos de aseo

  • Jabón de lavar y tocador: Se mantendrá la entrega bimestral por composición de núcleo.
  • Crema dental: Se recuperarán los atrasos del segundo bimestre (marzo-abril).
  • Detergente líquido: Se continuará entregando trimestralmente.

Retos y cambios en la distribución

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha indicado que los cambios en la distribución dependen de la disponibilidad de los productos. En muchos casos, la entrega de artículos esenciales se ha visto afectada por la falta de recursos, como lo demuestra el atraso en la entrega de la pasta dental.

Asimismo, las autoridades han advertido que podría haber más tensiones en la distribución debido a la situación económica del país.

En este contexto, las familias cubanas se enfrentan a un panorama económico cada vez más incierto, y la escasez de productos básicos sigue siendo una preocupación constante. Para dudas o inquietudes, los ciudadanos pueden contactar a la Empresa Provincial de Comercio a través de los teléfonos 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios).

81 comentarios en «Canasta básica en Cuba: MINCIN informa sobre atrasos y disponibilidad de arroz, azúcar, sal, frijoles, café y otros productos en septiembre de 2024»

  1. pena me da yo soy una paciente oncológica y diabética y no tengo ni para comer, por favor manden lo poco que dan que ya las dietas me las quitaron. yo no puedo comprar en una mipime ni en sueños.

  2. como es posible que sigan los atrasos que hacen para aliviar la situacion de este pueblo todo por el bloqueo que malos son los americanos y al final tengo 66 años y siempre a sido igual nunca ha habido una situaciòn normal en las grandes esferas si las hay gracias

  3. Que voy a decir si todos los que me antecedieron, tienen toda la razón por lo que puedo observar, la mayor parte de los problemas es falta de control cada cual hace lo que quiere y a nadie le importa, después que se fue nuestro comandante en Jefe, esto no se parece a Cuba, por eso tanta inmigración y no se vas a arreglar con palabras, sino con hechos.

  4. Sigo diciendo que todo es muy triste y desconcertante, el bloqueo respeta la entrada de productos de las Mipimy , pero claro el trabajador no le llega ni por esa vía , y no es que no compren pero sacrificando no se sabe que , pero bueno al Estado que le importa ya tenemos al culpable Señor Bloqueo.

  5. ante tanta carencia y necesidades espero que al gobierno se le ocurra extender la ley de entrada sin costo adicional a los alimentos,aseo y medicamentos a la isla desde el exterior para el que tenga esas posibilidades.

  6. el problema de nuestro país es que además del bloqueo se han deteriorado o eliminado toda la base productiva.Acompado de un incremento del salario a todos los sectores sin respaldo productivo.

  7. Compañeros sugiero que se debe trabajar fuerte en una vacuna contra el Oropouche que está matando las personas.Si ustedes disponen de un sitio donde se pueda sugerir me lo dicen.
    Miren yo trabajaba en Histoterapia y soy Dr en Ciencias.
    Y desde el 11 de Julio me comenzó el Oropouche
    Mis saludos
    Dr Guillermo

  8. sabemos q el país está atravesando por momentos difíciles. hay q tener optimismo por sobre todas las cosas. y confiar en nuestro país. poco a poco saldremos adelante.

  9. en Camagüey,el chícharo ,tiene gorgojo,el mes pasado lo ,que entregaron fue un jabón de baño el detergente ,no se ve,,no han entregado el azúcar ,el frijol ,el arroz,,el café ni hablar,no hay kerozene no hay alcohol ,no el picadillo ,fue de MDM o el llamado de pollo con mucha agua ,la mortadela ni hablar,solo la que se vende a sobreprecio,el pescado ,para que voy hablar.
    y me preguntó ,eso no lo saben los dirigentes que solo se preocupan de la Habana..

  10. Quisiera que alguien se atreviera a hablar en la TV y Explicara para qué pusieron VITALICIA la Dieta 3224, si al final no dan nada, pero nadie es capaz de pronunciarse al respecto. solo se habla de canasta básica pero olvidan que esa Dieta es VITALICIA y está puesta en la Libreta de Abastecimiento.

    • Así mismo las dietas crónica d los niños q no l taen nada, picadillo jjj x carne y la leche ufff para k hablar,la traen en la fecha k les da la gana

  11. Porque conceden crédito bancarios para la creación de MIPYME, donde los resultados no son los esperados, el pueblo sigue en las mismas, y en casi todos los casos el objeto social para la que fueron creada no lo cumplen y sus ingresos no van al banco para su circulación como debe de ser, mientras la agricultura que es nuestra base fundamental para la producción de alimento está desatendida por completo, no sería más objetivo y lógico ponerle financiamiento y pagar bien al agricultor para que haga producir la tierra y no estar importando alimento que en muchos casos no está seguro y no contamos con el dólar para adquirir dicho alimento. Para los que están al primer nivel están difícil hacer este razonamiento.

  12. No nos digan más mentiras, Que canasta básica ni canasta básica!!!!!!!! pura miseria aquí en Baragua, Ciego de Ávila , lo único q Vendieron en agosto fue el arr oz , y hasta ahora en septiembre NADAAaaa

  13. Astas CUANDO es esta situación los jubilado no nos alcanza nada por fabor respeten a los trabajadores k dimos la vida trabajando y ahora no tenemos ni para comer aún k sea por tres dia

  14. de nuevo hay problemas para el módulo de los asistenciados en la bodega con dirección ave 41 y 82 el consejo no.5 de marianao tienen el módulo pero casi ningun asistenciado aparece en las listas por favor somos el grupo más vulnerable y necesitado esto ha pasado varias veces ya

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil