Canasta básica en Cuba: MINCIN informa sobre atrasos y disponibilidad de arroz, azúcar, sal, frijoles, café y otros productos en septiembre de 2024

Últimas noticias y cronograma de cómo se van a distribuir los productos de la canasta familiar normada en septiembre de 2024.

En medio de la complicada situación económica que atraviesan las familias cubanas, la distribución de productos de la canasta familiar normada sigue siendo un tema prioritario.

LEA TAMBIÉN:
Sorpresa para viajeros de Miami por cambios importantes en aeropuerto cubano

La mayoría de las familias dependen de estos productos, ya que la inflación y la escasez dificultan cada vez más la adquisición de alimentos y productos de aseo. Además, muchas provincias han experimentado tensión económica para asegurar la canasta familiar.

Recientemente, las autoridades redujeron el gramaje del pan que se vende en las bodegas, lo que ha incrementado el descontento entre la población. La población se encuentra a la espera de lo que se puede asignar cada mes, y en algunos territorios, como Las Tunas, la pasta dental de marzo recién se distribuye ahora.

Atrasos del mes de agosto

  • Frijol: Continúa la entrega de 10 onzas por consumidor.
  • Sal: Se mantiene la distribución correspondiente al tercer trimestre (junio, julio y agosto).

Distribución del mes de septiembre

  • Arroz: Se distribuirán 7 libras por consumidor, de forma fraccionada según disponibilidad.
  • Chícharo: Se entregarán 10 onzas por consumidor.
  • Azúcar: Se asignarán 2 libras por consumidor.
  • Sal: Se iniciará la distribución en los territorios donde haya disponibilidad.
  • Compota: Los niños de 0 a 2 años recibirán 13 cajitas.
  • Yogurt de soya: Se entregarán 4 bolsas para niños de 7 a 13 años, priorizando zonas con retrasos.
  • Leche en polvo: Se garantizarán 30 días de entrega para niños de 0 a 2 años y una decena para los de 2 a 6 años, según suministros.
  • Café: No se precisaron fechas en el cronograma de entregas
LEA TAMBIÉN:
Carne, medicinas, alimentos, café, combustibles y automóviles: Cuba autoriza nuevas empresas extranjeras

Productos de aseo

  • Jabón de lavar y tocador: Se mantendrá la entrega bimestral por composición de núcleo.
  • Crema dental: Se recuperarán los atrasos del segundo bimestre (marzo-abril).
  • Detergente líquido: Se continuará entregando trimestralmente.

Retos y cambios en la distribución

La Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha indicado que los cambios en la distribución dependen de la disponibilidad de los productos. En muchos casos, la entrega de artículos esenciales se ha visto afectada por la falta de recursos, como lo demuestra el atraso en la entrega de la pasta dental.

Asimismo, las autoridades han advertido que podría haber más tensiones en la distribución debido a la situación económica del país.

En este contexto, las familias cubanas se enfrentan a un panorama económico cada vez más incierto, y la escasez de productos básicos sigue siendo una preocupación constante. Para dudas o inquietudes, los ciudadanos pueden contactar a la Empresa Provincial de Comercio a través de los teléfonos 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios).

81 comentarios en «Canasta básica en Cuba: MINCIN informa sobre atrasos y disponibilidad de arroz, azúcar, sal, frijoles, café y otros productos en septiembre de 2024»

  1. Si comentando se pudieran resolver uno solo de los innumerables problemas que sufre el pueblo, valiera la pena.
    Vergüenzaa les debe dar a los dirigentes de este país, un país productor de azúcar, café entre otros productos por mencionar y que tengan la cara tan dura de pronunciarse con escusas que no se de qué libro de mentiras la an memorizado. Todas la Mypime tienen café cubano ,variedades y me preguntó si también lo an importado o también es culpa del bloqueo .
    Para salir del aburrido tema , las calles están llenas de basura,hay peste y asquerosidad en toda la Habana y me vuelvo a preguntar si también es culpa del bloqueo.
    Mejor ni seguir porque como dije si comentando se resolviera algo creo que no hubiera espacio para más comentarios.

  2. No quitaron la libreta de abastecimiento, quitaron los productos! hambre y miseria en el pueblo, y robo y corrupción por doquier.
    Y la cuenta única a dónde va parar!!!!

  3. mis saludos..
    el presidente de este pais aclaro que cada territorio debe guapear su comida y los mandafos de la canasta basica es algo mas???
    ¡¡que cinismo para los que por ciertas edades no podemos ya guapear la comida luego de entregar nuestras vidas a este Sistema fallido que solo contempla a los lamebotas de dicho gobierno y a sus gobernantes con paquete incluido de familiares y amigotes!!
    » TIBURON SE BAÑA , PERO SALPICA»???

  4. no estamos exentos de la situación del país, pero lo que si se puede ver y palpar es la mala dirección por parte de los cuadros escogidos para gobernar, hablo en nombré de mi pueblo Las Tunas dónde ya ya la falta de respeto supero los límites, a nuestros dirigentes se les olvidó las personas de la tercera edad que con su pensión no comen ni un día, reflexión y si alguien importante en verdad Lee estás líneas que revisen a fondo los cuadros de esta provincia, aquí nada está bien y lo más doloroso es que no le importa total ellos están bien con comida y todos los recursos que la revolución puso en sus manos, ya los ricos son más ricos y los pobres más pobres, y como dijo el comandante Che Guevara «cuando a un buen comunista se le entrega mucho poder deja de ser un buen comunista, se convierte en un burgués» es todo lo que tengo que decir gracias por su atención.

  5. mientras sigan con el descaro voy a seguir comentando y en contra de todos las faltas de respeto de los que dirigen este sistema soy un trabajador que gana al mes 3000 pesos en arroz me gasto el sueldo gracias a mis hermanos que viven en el imperio yanqui sobrevivo porque si es por ustedes uno se muere de hambre

  6. he leído todos los comentarios,es el sentir… qué bueno que no se censura ninguna opinión por dura que parezca. Lo preocupante no está en los comentarios sino en la mayor sapiensa, en un mejor, efectivo y eficiente actuar de los máximo responsable de ésta Titánica misión de mes por mes. que no quede por nuestros tanques pendientes ir diez pasos alante y hasta más.

  7. En Santa Clara hace ufff q no dan pasta dental ,cafe y aceite y el mes pasado no dieron azúcar ni un grano y ya este mes no a venido nada

  8. Considero q es verdad que el país está pasando por muchas situaciones, pero yo tengo 4 hijos q mantener y mi salario no me alcanza para comprar un paquete de pollo, ni todo los días comprar la merienda de los niños, dime como hago, sólo se habla de los problemas del país, pero los trabajadores como nosotros q hechamos el lomo día a día y luego llegamos a nuestra casa y no sabemos que dar a nuestros hijos, cómo hacemos

  9. Dejen de justificarse cada mes es lo mismo promesas incumplidas ya estamos a 16 y nada de azúcar y nada d arroz solo el poquito de chícharo.Porque no se ocupan de la agricultura,financienla .Un pais que desde la colonia era azucarero cafetalero .Pongan los recursos en la agricultura.Ya no más HAMBRE.

  10. Dejen de justificarse cada mes es lo mismo promesas incumplidas ya estamos a 16 y nada de azúcar y nada d arroz solo el poquito de chícharo.Porque no se ocupan de la agricultura,financienla .Un pais que desde la colonia era azucarero cafetalero .Pongan los recursos en la agricultura.Ya no más HAMBRE.

  11. lo que sucede en este país no tiene nombre, atiendan a la agricultura y dejen de estar ayudando a las mipimes. Cómo es posible dónde un país que desde la colonia era eminentemente azucarero y cafetalero haya falta de estos dos recursos .Dejen de justificarse y delen duro con la agricultura inviertan en ella . Viven diciendo que no quieren que haya importar y es lo que más hacen para justificarse con el bloqueo.Porque no ponen todos los recursos para la agricultura para que halla slimento con una tierra tan bendecida como la nuestra.Dios nos libre de una tercera guerra mundial pues si ahora hay hambre y miseria .Que será de nosotros?

  12. No se donde dan todas esas cosas porque en años no he visto yo un pomo de detergente líquido en mi bodega y frijol ,jamás, por dios

  13. El colmo de la Desfachates
    Esa Imagen que está como portada de la Información es otra falta más de Respetó y de pisotear cada día más al Cubano de Apie.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil