Cuba
Cigarros, azúcar, arroz… Los precios en Cuba suben más del 2% en enero de 2025

La inflación se dispara en Cuba: se estima que los precios subieron más de un 2% en enero pasado.
El inicio de 2025 trae malas noticias para los cubanos: la inflación ha vuelto a acelerarse. Según los datos más recientes, los precios aumentaron un 2,06% en enero, marcando la primera vez en seis meses que la subida mensual supera el 2%.
Esta tendencia preocupa a los consumidores, especialmente porque el costo de los alimentos sigue en aumento.
Tabaco y alimentos lideran la escalada de precios
El mayor impacto lo ha tenido el tabaco, cuyo precio se ha disparado. En diciembre, los cigarros fuertes subieron un 12,7%, pero en enero el alza fue aún mayor, alcanzando un 29,7%. Otros productos derivados del tabaco también aumentaron considerablemente, con el tabaco en hoja subiendo un 10,36% y los cigarros suaves un 9,18%.
Los expertos señalan que esta alza está vinculada al arancel del 50% impuesto a la importación de tabaco, lo que ha generado escasez y ha disparado los precios en el mercado informal. Actualmente, algunos productos como los cigarros Rothmans son revendidos en pesos cubanos con precios inflados, alcanzando hasta 1.000 pesos por caja en el mercado negro.
El precio de los alimentos sigue subiendo
El sector alimentario es otra de las áreas más afectadas. Aunque en enero el aumento fue del 1,9%, la variación interanual es alarmante: los precios han subido un 26,3% en un año. Entre los productos con mayores incrementos se encuentran la cebolla (6,38%), el queso blanco (6,10%) y la carne de carnero (5,45%).
En contraste, algunos productos registraron bajas mínimas, como el azúcar refinado (-5,67%), el tomate (-3,6%) y el arroz (-1,53%). Sin embargo, estas reducciones no compensan el fuerte incremento de meses anteriores.
Otros sectores también encarecen la vida en Cuba
El costo de los servicios de hoteles y restaurantes subió un 1,8% en enero, mientras que el alojamiento en hoteles y villas aumentó un 3,7%. En el caso de los almuerzos y desayunos en cafeterías y restaurantes, los incrementos superaron el 2,3%.
Un aumento inesperado ocurrió en el sector de muebles y artículos para el hogar, con una subida del 2,18%, un fenómeno poco común que pone en evidencia la falta de estabilidad de los precios en la isla.
¿Qué pasará con la inflación en los próximos meses?
A pesar de que la inflación en 2024 mostró una desaceleración, la tendencia actual sugiere que los precios seguirán subiendo en 2025. El Gobierno ha intervenido en el precio del arroz, pero el impacto de esta medida aún no se ha reflejado en los datos oficiales.
Por ahora, los cubanos continúan enfrentando una crisis económica donde los salarios pierden poder adquisitivo y los productos esenciales se encarecen constantemente. Con la devaluación del peso y el crecimiento del mercado informal, la presión sobre los consumidores sigue en aumento.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 9 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 14 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 7 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 15 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Margarita
24/02/2025 - 6:44 pm en 6:44pm
Hasta donde vamos a llegar. Y ni mi salario cubre lo que voy a comprar par comer en un día esto es un falta de respeto