Cobra fuerza el MLC en mercado informal de Cuba. Este es el precio del dólar y las demás divisas
Conéctese con nosotros

Cuba

Cobra fuerza el MLC en mercado informal de Cuba. Este es el precio del dólar y las demás divisas

Publicado

el

La Moneda Libremente Convertible (MLC) cobra fuerza hoy en el mercado informal cubano. Este jueves amaneció con un valor de $183.00 CUP y se aprecia un ascenso respecto a jornadas anteriores. De hecho, subió un peso, si lo comparamos con el precio de la semana pasada, por ejemplo. No obstante, múltiples grupos en redes sociales que se dedican a la compra-venta de divisas han mostrado un amplio rango de valores. Por ejemplo, la tasa más baja vista por 1 MLC es de $170.00 CUP. Del otro lado, el tope hoy es de $200.00 CUP por esa moneda, empleada en Cuba para adquirir productos en las tiendas.

En tanto, el euro y el dólar estadounidense (USD) mantienen “sus tasas informales” invariables durante los últimos días. La moneda de la Unión Europea se cotiza “en la calle” a $200.00 CUP, un valor astronómico que parece seguirá subiendo.

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Mientras, el USD permanece anclado en $195.00 CUP. Por cierto, también es probable que aumente su valor durante las próximas jornadas debido a la inestabilidad de los últimos meses en el mercado informal cubano.  

En el caso del euro, el valor mínimo se ubica en $190.00 CUP y el tope en $215.00 CUP. El USD varía su precio entre $170.00 CUP y $205.00 CUP. 

CADECA y su otra realidad

Las Casas de Cambio en Cuba (CADECA) mantienen su tasa de cambio oficial diariamente. Claro, nada tiene que ver con la realidad de su mercado informal paralelo. Este jueves, el cambio en los centros estatales se mantiene a 1 x $123.60 CUP. En aeropuertos, hoteles y puertos, el valor de cambio es de $110.40 CUP. 

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Como se ha escrito antes aquí, en Directorio Cubano, el hecho de que exista un mercado cambiario informal beneficia a la población. En este caso no hay límite de venta ni de compra y el canje se puede concretar a cualquier hora. Claro, como todo, siempre existen riesgos que los cubanos corren a diario por tal de cambiar sus divisas. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Jpfb

    03/06/2023 - 7:47 am en 7:47am

    ¿Mercado informal? Es una forma de disimular la realidad, es Mercado Negro; es como llamar Periodo Especial a una Crisis Total.

  2. Anónimo

    01/06/2023 - 9:45 pm en 9:45pm

    Mientras q ustedes sigan poniendo precios exagerado más nunca va a bajar el precio informar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil