Comienza la distribución de módulo de alimentos donados por el Programa Mundial de Alimentos

La distribución de módulos alimenticios donados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP) ya está en marcha en la isla, según informó el Ministerio del Comercio Interior.

La entrega incluye arroz, granos y aceite, productos que se entregan de forma gratuita en las bodegas, y su cantidad equivale al consumo de dos meses, según detallaron las autoridades cubanas.

LEA TAMBIÉN:
Apagón en Cuba: Se agrava la situación

La entrega inició en la provincia de Guantánamo

Por el momento, la distribución comenzó en Guantánamo, una de las provincias con mayor índice de pobreza del país.

El operativo se realiza a través de la red de bodegas estatales, donde los beneficiarios ya han comenzado a recibir los módulos.

No se ha informado si este módulo de donación se extenderá a otras provincias en los próximos días. Tampoco se han dado detalles sobre la cantidad total de productos entregados ni el valor estimado de la donación.

Según la información del MINCIN la donación estará destinada a personas en situación de vulnerabilidad y mujeres embarazadas.

Arranca descarga de arroz para la canasta normada de marzo en Santiago de Cuba

De forma paralela a la ayuda humanitaria, el gobierno cubano inició este lunes la distribución del arroz correspondiente al mes de marzo en la provincia de Santiago de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Aerolínea Cubana de Aviación inicia millonaria rehabilitación

El cargamento llegó al puerto Guillermón Moncada y, según Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido en la provincia, la transportación se realizará directamente desde el puerto hasta las más de 1.100 bodegas del territorio.

Se trata de las primeras cuatro libras del grano incluidas en la canasta familiar normada, cuya entrega ha sufrido atrasos en todo el país.

Según la dirigente, el objetivo es que el producto llegue lo antes posible a la población. No se han ofrecido fechas sobre la entrega del resto de los alimentos pendientes.

41 comentarios en «Comienza la distribución de módulo de alimentos donados por el Programa Mundial de Alimentos»

  1. Todos debían ser vulnerables y que aclaren lo que se llama vulnerables, porque he podido ver algunos clasificados así que para nada lo son. Toda persona pensionada que no tenga otra entrada en su hogar debía considerarse vulnerable, y este trabajo bien orientado se debe revisar y volver a revisar para detectar a los que verdaderamente son vulnerables, gracias

  2. Porque el módulo no se lo reparten a jubilados como yo que soi sola y ganó 1528 que no me alcansa para nada tenía un hijo y lo perdí con el covid

  3. es verdad lo gue dice el anónimo todos estamos nesecitados porque sabemos gue la situación hoy en cuba no está fácil por eso debemos compartir lo gue hay para todos gue alcance aunque sea un mes pero gue sea para todos lo núcleos del país porque para eso todos somos cubanos y debemos compartir

  4. cre que en este país hay que buscar otro término para definir los
    que tienen más problemas, porque según la definición de vulnerable es casi el total del pueblo de a pie

  5. Ahora cuando todos los que tengan acceso con las donaciones agarren bastantes para ellos y además negociar distribuyen lo que queda hasta donde alcance que es la minoría y no pasa nada. sin palabras

  6. cuidado con los donativos recuerden q a diario hay vulnerables y los q están hay q estudiarlos bien por qué a ellos se los dan y los venden entonces me preguntó cuál es su necesidad y porq están como vulnerables sin hablar de las embarazadas q están sacando provecho a un gusto y placer en una cama

  7. todos somos vulnerables Conozco a muchos que los venden tienen teléfonos de último modelo y conozco personas que no lo son y se los dan sin necesidad Eso hay que analizarlo bien porque a quien realmente le hace falta no se lo dan Hay que dárselo a todo el mundo En mi municipio dicen que se robaron la azúcar y los cigarrillos en el mincin

  8. El término vulnerable, hay que analisar de diferentes aristas, nosotros los jubilados, que somos una gran mayoría de población, Cuba presenta un índice muy alto de personas de la tercera edad, y lo que percibimos de jubilación, no alcanza para satisfacer nuestras necesidades alimenticias, teniendo en cuenta la explosión, la inflacion que existe en los productos de primera necesidade3Entonces el término sería: los de mayores necedidades, dentro de lis vulnerables

  9. bnos días hay cosas q no acabo de entender la dirección de comercio solo habla de distribuir módulo a vulnerables señor mío en Cuba todos somos vulnerables porq todos no pueden pagar a como están los precios antes ustedes repartían módulos para todos ahora vulnerables no le han dejado un respiro a la población ya es una falta de respeto total y sin esperanza ahora los nuevos precios cada día más altos
    usted sabe quiénes no son vulnerables los q dirigen el país ,los dueños de mipymes esos no tienen problema el resto es vulnerable
    moriremos como en campos de concentración es lo q nos queda a los q quedamos q somos los viejos porq la juventud ha sido más inteligente.

  10. La información a la población que será beneficiada debe ser más detallada. Módulo de» 2 meses» … Sí, y que cantidades corresponden?. Eso es beneficio para pícaros. Después se publican hechos delictivos «con los recursos del pueblo». Con relación a la persona que considera inequidad en la distribución estoy 💯 x % de acuerdo. Conozco personas vulnerables recibiendo remesas de su flia desde el exterior

  11. Vulnerable en estos momentos es todo el pueblo a excepción de los dirigentes y nuevos millonarios que se enriquecen a costa de la necesidad del pueblo.

  12. A las personas las consideran numerable cuando les conviene porque aquí en cuba todos los niños y ancianos son numerable hay muchas gentes que no son numerable y ellos y sus familiares se comen todo eso y hasta venden después porque bes en la calle cómo se vende todo eso que entra al país de donación esa es la mala distribución y el mal control que se tiene en este país igual que la cuota de sigarro que en un municipio sercano uno al otro an dado los sigarroz de dos meses ya y el del otro no an dado ninguno y eso es mal manejo de Comercio y la dirección de ese municipio porque cada gobierno y cada secretario de partido de cada municipio cómo están los desvíos de recurso deberían de saber que cosa entra en cada bodega y como entra por persona lo que pasa que todo el mundo está para su lado y a nadie le importa los demas

  13. En Guantánamo se le dio el modulo a los vulnerables hay q aclara eso, ademas aqui no ha llegado el arroz nada mas el suplementeo para niños y mayores de 60 años, las cuatrl libras q dijeron no se donde estan porq hay quien no tiene niño ni mayor y en el mercado negro esta el arroz a 250. ponte y piensa.

  14. Todos los jubilados somos vulnerables (1500 y algo) .Eso apenas alcanza para una semana si se minimizan los gastos. Solamente pagando electricidad, teléfono, agua, nauta hogar y un pan diariamente se va casi el 50% de mi jubilación. Soy o no soy vulnerable?

  15. Qué es una persona vulnerable? Hay que ser más específicos con esto de persona vulnerable. Tengo 73 años y vivo solo y creo que por Guantanamo eso no es suficiente para que te cataloguenVULNERABLE. Así que por favor aclarenme QUÉ ES UNA PERSONA VULNERABLE?

  16. Aquí todos estamos necesitados si viene al caso porque todos vivimos en cuba lo que hay que hay que compartir para que todo el mundo coja un poquito de cada cosa porque donde tu as visto un vulnerable millonario todos tenemos la misma necesidad no guantanamo solo espero que me den el mio también

Los comentarios están cerrados.