Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Más de 10.000 pesos por una compra básica, sin carne ni pollo.

Una joven cubana ha revelado cuánto se necesita hoy para hacer una compra básica. Más de 10.000 pesos en alimentos sin incluir carne, según mostró en su canal de YouTube. La suma equivale a varios meses de salario mínimo.

Zoilemis Arias, conocida como creadora de contenido en redes sociales, publicó recientemente un video titulado “Lo que cuesta comprar comida en Cuba + lo que uso para salir”, en el que documenta una jornada de compras en una feria agropecuaria del Parque Trillo, en Centro Habana, y en una pequeña empresa privada cerca de su casa.

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Sin carne y con los precios disparados

“Vamos a estar yendo a una feria donde venden cosas un poquito más económicas, viandas y eso”, comentó Arias mientras caminaba junto a su madre por el concurrido mercado. Entre los productos adquiridos, mencionó un melón a 60 pesos la libra, tres libras de remolacha por 150 pesos, una lechuga por 200, una calabaza a 120 y un pomo de aceite por 880.

Uno de los artículos más caros fue un cartón de huevos a 2.600 pesos. También compró un paquete de salchichas a 2.500 y un lomo ahumado por 1.000 pesos la libra. En total, gastó más de 10.000 pesos. “Esto equivale a un salario mínimo de 4 o 5 meses”, dijo en el video. «Y no compramos nada así como tal de plato fuerte».

En un adelanto publicado en TikTok, Arias resumió la situación con una frase rotunda: “Nos gastamos el salario de 4 meses y sin comprar carne”.

No es un caso aislado

Otra influencer cubana, Sheyla Reyes, compartió una experiencia similar. Según contó, gastó 18.000 pesos en una compra donde un aguacate costó 500 pesos, un litro de aceite 1.000 y un cartón de huevos llegó a 3.800. También pagó 3.750 pesos por cinco libras de carne de cerdo y 2.800 por diez libras de picadillo de pollo.

“Comprar comida es súper complicado por los precios exagerados”, comentó Reyes en su cuenta de TikTok, sumándose a las voces que denuncian la crisis alimentaria que enfrenta el país.

La inflación devora el salario

Los datos recientes del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) señalan que se necesitan al menos 30.000 pesos mensuales para cubrir únicamente la alimentación. Mientras tanto, el salario mínimo en Cuba sigue en 2.100 pesos, y la pensión mínima, que subirá en septiembre a 3.056, no alcanza para más de tres días de comida.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

La libreta de abastecimiento, que antes ayudaba a amortiguar los precios del mercado informal, ya no garantiza lo básico. Desde mayo de 2024 no se entregan huevos por esa vía, y muchos productos llegan incompletos o con retrasos de meses.

Reconocimiento oficial del colapso

El propio gobierno ha admitido el deterioro del poder adquisitivo. Durante una sesión de la Asamblea Nacional, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa declaró: “Con eso no se vive; con un salario medio de 5.000 pesos no se vive, ni de 6.000 pesos… No se vive según están los precios hoy día”.

Sin embargo, las medidas adoptadas, como el incremento de las pensiones, no compensan la subida constante de los precios. Un solo cartón de huevos puede superar el valor de la pensión mínima mensual.

Una realidad que se replica en toda Cuba

Testimonios como los de Zoilemis y Sheyla son cada vez más comunes. La población cubana enfrenta una inflación imparable, mercados desabastecidos y sueldos que no alcanzan ni para cubrir las necesidades básicas.

En las redes sociales, muchos cubanos comparten fotos y videos de sus compras mínimas a precios desorbitados. Son escenas repetidas de un país donde cada día comer se convierte en un lujo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.