Cuba
Confiscan en Cuba un contenedor de ayuda humanitaria enviado por organización religiosa británica

El gobierno cubano, a través de su Departamento de Atención a Instituciones Religiosas y Asociaciones Fraternales, ha decomisado un contenedor de ayuda humanitaria enviado por la organización cristiana británica International Aid Trust a la Iglesia Evangélica de Cuba «En Jesucristo Libres». Un hecho reportado por el medio independiente CubaNet.
El contenedor, que llegó al puerto de Mariel en febrero, incluía una variedad de artículos como un generador eléctrico, 15 máquinas de coser Singer, cortadoras de grama, alimentos, ropa, zapatos, electrodomésticos, colchones, instrumentos musicales, juguetes, sillas de ruedas, muletas y andadores. La carga fue evaluada en 6,552 dólares, incluyendo los costos de envío.
Lo que está establecido
Ignacio Valdivia O’Farrill, un analista del mencionado departamento, justificó la confiscación en un audio dirigido a los líderes de la organización religiosa. Según Valdivia O’Farrill, el decomiso es una decisión soberana del Estado cubano basada en irregularidades detectadas en el proceso de importación.
Explicó que existe un procedimiento aprobado que determina la aceptación o no de las mercancías según su procedencia, características y objetivos, y que en este caso, las inconsistencias observadas justificaron la medida tomada.
Sin embargo, Valdivia O’Farrill no detalló cuáles fueron exactamente las incongruencias encontradas en el envío. A pesar de la falta de especificación, defendió la firmeza de la decisión del gobierno, argumentando que se sustentaba «con documentos o sin documentos».
La organización británica International Aid Trust, liderada por el reverendo Bernard Cocker, ha solicitado la intervención del embajador británico en Cuba, George Hollingberry, mediante una carta fechada el 4 de junio.
En la misiva, Cocker describe la situación en el puerto de Mariel como «lamentable» y enfatiza la urgencia de establecer una cooperación constructiva con las autoridades cubanas para implementar proyectos humanitarios en beneficio de la población cubana, que actualmente enfrenta una grave crisis de escasez de productos básicos.
El Instituto Patmos ha denunciado en su blog que esta no es la primera vez que ocurren incidentes de este tipo. En 2020, según la organización, se denunció el robo de cuatro contenedores de ayuda humanitaria enviados por cubanos desde Estados Unidos a través de una iglesia, con el objetivo de distribuir los bienes entre la población cubana.
La confiscación de este contenedor ha generado una fuerte reacción de la comunidad religiosa y de organizaciones internacionales, que consideran que la ayuda humanitaria es esencial para paliar las necesidades de la población en medio de la crisis económica que vive el país.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática