Corrupción en tiendas MLC de CIMEX: Acaparamiento de cigarros, cárnicos y otros productos
Conéctese con nosotros

Cuba

Corrupción en tiendas MLC de CIMEX: Acaparamiento de cigarros, cárnicos y otros productos

Publicado

el

El acaparamiento y desvío de mercancías en las tiendas estatales vuelve a quedar al descubierto.

Una reciente inspección en la tienda en MLC «Cibeles», de la corporación CIMEX, en El Vedado, La Habana, reveló la existencia de productos ocultos y la falta de control en su comercialización.

El caso ha generado indignación en redes sociales, donde ciudadanos exigen sanciones ejemplares.

Irregularidades detectadas

Pedro Lizardo Garcés, presidente del Consejo Popular Rampa, informó que una denuncia ciudadana alertó sobre la llegada de hígado de pollo a la tienda, pero la administración alegó que la mercancía estaba destinada a otra unidad.

Inspectores de la Dirección de Inspección Municipal acudieron al establecimiento y detectaron varias anomalías:

  • En el área de venta solo quedaban cuatro ruedas de cigarros populares, sin precio expuesto, mientras en el almacén se encontraron 90 ruedas adicionales.
  • Dos cajones de cigarros Rothmans no estaban disponibles para la venta.
  • En la sección refrigerada solo había cuatro bolsas de hígado de pollo, pero en el almacén permanecían dos cajas y dos paquetes más.
  • No existían facturas ni inventario de los productos en la tienda.
LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

El reporte confirma lo que muchos consumidores han denunciado durante meses: productos escasos en los anaqueles, pero disponibles en los almacenes y desviados al mercado negro.

Denuncias y falta de sanciones

Pedro Lizardo Garcés reconoció que este tipo de prácticas han ido en aumento, sobre todo en artículos cuyo precio estatal es inferior al del sector privado, lo que incentiva el desvío de mercancías hacia la reventa ilegal.

Sin embargo, en su declaración no precisó qué medidas se tomarán contra los implicados, una omisión que ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes exigen transparencia y sanciones efectivas.

Reacciones en redes sociales

El caso ha desatado críticas en redes sociales. «En todas las tiendas pasa lo mismo, los productos que la gente nunca ve son los que acaparan los propios trabajadores para revenderlos», comentó un usuario.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Otros exigieron medidas ejemplares: «Esto no se resuelve con simples inspecciones, los implicados deben ser despedidos y enfrentar la ley».

La indignación no se limita a la tienda «Cibeles». Varios usuarios reportaron casos similares en otros establecimientos. «Ayer en el CUPET de 23 y Malecón ocurrió lo mismo con los cigarros fuertes», denunció una internauta.

La pregunta que muchos se hacen es qué acciones tomará el gobierno para frenar estas prácticas, que perjudican a una población ya golpeada por la escasez y la crisis económica.

Mientras tanto, la corrupción en las tiendas MLC sigue siendo un problema sin solución a la vista.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
16 Comentarios

1 Comentario

  1. Miriam patricio Díaz

    03/03/2025 - 12:12 am en 12:12am

    venganza a camaguey i brean lo mismo, las molleja y ligados de pollo lo pasan directo al mercado negro pues la malta de 75 cvos en mlc decían ke no estaban a la venta y era para tener tiempo de vendel las ke abian sacado y ahora está pasando lo mismo con el aceite y el arroz , lo escondieron como 2 semanas antes de subir el presio de éstos productos, metan rápido una impeccion y veran muchas inlegalidades y pongan telefonos donde uno pueda llamar a un impector ke no esté correcto .

  2. Gladys

    28/02/2025 - 10:33 pm en 10:33pm

    Bueno yo no sé si en Ciego de Ávila sucede lo mismo, pero lo cierto es que los cigarros están a la venta en los puntos particulares a precios exagerados, pienso que se debe revisar estás anomalías y aplicar sanciones ejemplarizante ,con los productos que escasean y que a su vez son acaparados por algunos para su beneficio propio sin importar que el pueblo tenga que pagar precios excesivos de algunos productos

  3. JHON

    28/02/2025 - 12:35 am en 12:35am

    El desabastecimiento generalizado irregular ,inestable y intermitente de los organismos competentes responsable de abastecer correcta y debidamente a la población en general, son la CAUSA PRINCIPAL, la cuál es aprovechada x personas de Actitudes y moral DUDOSAS para lucrar con dichos productos.
    Y así pasa con todo, es una maquinaria que engendra MISERIA.
    El problema no pueden solucionarlo ,porque ellos mismos son la causa del problema.
    Una Economía de Mercado CENTRALIZADA X EL ESTADO,es un fracaso,la realidad queda probada justo x las obras, Si existiera Libre Mercado sin la intervención del Estado otra fuera la Historia.

  4. Fara liñero

    27/02/2025 - 10:13 pm en 10:13pm

    Si, encontraron ese problema. Acaso es nuevo para el Estado, o es que el Estado no sabe eso. Eso pasa en todas las recaudadora de Divisa de Cuba. Donde vivo aquí en Villa Clara, poblado de Zuluetas pasa lo mismo, entra Tabacuba y esos cigarros no salen a las bodegas, ni a centros de trabajo, a ninguna parte, dónde los meten?. E gobierno se dió cuenta ahora, y no es solamente el cigarro. Que van hacer, una cancioncita para el traficante y yá. Por eso Cuba está barranca abajo. Todo es desvío y robo.

  5. Fara liñero

    27/02/2025 - 10:06 pm en 10:06pm

    Eso no es nuevo, soy de Zuluetas en Villa Clara y el carro de Tabacuba deja envío en TRD, sin embargo ese cigarro no llega a la población, ni a las bodegas, ni a centro de trabajo. De eso vive todo el q trabaja en esas tiendas, eso ha contribuido al precio que tiene hoy en la calle. Y qué se hace?. Que manera de maltratar al cubano.

  6. Lázaro Alexander oliva

    27/02/2025 - 8:36 pm en 8:36pm

    Hace años que pasa lo mismo y lo mismo ,lo que cambia es el modo operandis, las leyes se han flexibilizados ,miles de personas padecen de necesidades a causa del cerco económico de afuera y de adentro ,este último se puede romper con disciplina y control a todos los niveles ,los.discursos sobran cuando las acciones no se corresponde con los hechos .

  7. Anónimo

    27/02/2025 - 8:29 pm en 8:29pm

    Es verdad sucede lo mismo en la tienda de 26 y 51 q solo compran las mismas personas 3 y cuatro veces

  8. Anonimo

    27/02/2025 - 8:26 pm en 8:26pm

    Es una falta de respeto los productos en las tiendas ML C ,no hay control,se los llevan los de las tiendas y los revendedores y son siempre los mismos , ejemplo tienda de 26 y 51 , nadie de la población puede adquirir los cigarros cuando entra solo las mismas personas de siempre

  9. Leandro Rojas Ramírez

    27/02/2025 - 6:26 pm en 6:26pm

    Los corruptos practican el chantaje ante las autoridades. Olvidan la enseñanza y el ejemplo que Fidel instauró. En una ocasión apuntó: la Revolución no puede admitir que la corrupción triunfe. La fortaleza de la Revolución existe para extirpar las causas que generan la corrupción

  10. Anónimo

    27/02/2025 - 6:23 pm en 6:23pm

    Esto, va seguir así, en las Bodegas, limitaron las cajas de cigarros a dos, en el mes Febrero, estamos a día días de terminar el mes, y en la Provincia Mayabeque nada de cigarros, cada vez que escasea un producto, los mismos trabajadores se buscan miles de peso a costa del dolor de los demás, hasta cuando vamos a continuar que esto siga ocurriendo, mande a la PNR en todos los lugares , vestido de civil y decomisen los productos que estén en precios abusivos y busquen su procedencia, por eso es que se abusan con el pueblo

  11. Anónimo

    27/02/2025 - 2:11 pm en 2:11pm

    por favor. la Habana vieja son los dueños de las tiendas esconden el producto y después lo revenden los merolico

  12. amparosalguerofortes@gmail.com

    27/02/2025 - 1:32 pm en 1:32pm

    ahora se dan cuenta hace mucho que el pueblo está sufriendo por los robo y contrabando de las tiendas y almacenes los bandoleros que robaron y no pasa nada

  13. Idelfonso

    27/02/2025 - 12:25 pm en 12:25pm

    Una vez más se pone de manifiesto lo que antes e expuesto en otros comentarios, casi ningún dependiente del comercio general de plaza es de plaza. Aunque parezca absurdo mi comentario no lo es, solo analizar las consecuencias que ha traído como consecuencia. El que entendió entendió,

  14. Lazaro fFdez

    26/02/2025 - 7:33 pm en 7:33pm

    pasa lo misma hace mucho tiempo en NUEVO milenio,en 39 y 4 plaza,entra el cigarro y con 15 personal y son los misma se acaba,tiene un Jeff que controla

  15. Francisco Rodríguez Gutiérrez

    26/02/2025 - 6:18 pm en 6:18pm

    Yo creo que ya es hora de ponerle freno a todas estas ilegalidades, que sólo perjudica al pueblo y como bien dicen esto sé controla con medidas ejemplarizante

  16. Anónimo

    26/02/2025 - 12:42 pm en 12:42pm

    en las tunas lo mismo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil