Cuba
Crisis del transporte público obliga a pagar altos precios para trasladarse en Cuba

Un número superior a 40 millones de viajeros en Cuba dejaron de trasladarse de enero a septiembre de 2023, a través de la transportación pública. Este dato es el resultado de la comparación realizada entre los 9 meses iniciales del actual año, respecto al mismo período del 2022. La causa de esta tendencia, radica en la situación compleja que existe en este servicio. Por tal motivo, los habitantes de la isla han recurrido a los taxis particulares para moverse hacia los centros laborales, de estudio u otros sitios.
La Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), comunicó que en la etapa señalada ocurrió una reducción del 14,6% en la utilización de vehículos públicos. Sin embargo las operaciones en el sector privado, subieron al 46,6% en estos meses.
Los pasajeros que usaron ómnibus urbanos disminuyeron específicamente en 43,4 millones, ya que en los primeros 9 meses del año anterior viajaron 301,1 millones. Mientras que en el presente año se trasladaron 257,7 millones de usuarios. En este informe se recogen todos los viajes efectuados por los cubanos.
Vehículos alternativos
Otro análisis indica que en el año pasado, 64,5 millones de clientes abordaron taxis de cuentapropistas y en el 2023 aumentaron a 94,6 millones. En estas cifras se aprecia un incremento de 30,1 millones de consumidores que optaron por medios de transporte más costosos.
La atención del gobierno a la necesidad de movimiento de los residentes en la mayor de las Antillas, no es una problemática nueva. En la capital del país hay casi 900 carros estatales para la transportación de pasajeros. Más del 50% de estos vehículos, está detenido por falta de combustible y accesorios de reemplazo.
Es posible que los datos de la Onei se queden por debajo de la realidad, porque varios conductores privados ejecutan sus funciones de forma ilegal. La razón de estos servicios informales, consiste en que las autoridades han establecido tarifas fijas para los diferentes recorridos.
La mayoría de los taxis en el ámbito particular son automóviles viejos y sus piezas son caras. Por esta cuestión, los costos no están equilibrados con los precios que impone el gobierno.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba