Cronograma de distribución de la canasta básica: ¿qué viene a la bodega esta semana?

Debido a la escasez y las tensiones existentes con la distribución de los productos de la canásta básica en Cuba, las diferentes instantacias del Ministerio del Comercio Interior brindan actualizaciones periódicas.

Tal es el caso de la Empresa Provincial de Comercio de La Habana, que ha publicado el cronograma de distribución de la canasta básica para esta semana en las bodegas de la capital cubana.

Aunque estos alimentos son insuficientes para cubrir las necesidades nutricionales de un mes, se consideran imprescindibles debido a la elevada inflación y la escasez generalizada de productos esenciales en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Venden en Cuba café exclusivo a 300 pesos: así puedes comprarlo en seis provincias del país

La situación en La Habana, aunque crítica, ofrece una mejor distribución de productos en comparación con otras provincias del interior del país, donde las carencias son similares o incluso peores. En la capital, se distribuyen alimentos que no llegan a esos territorios, aumentando la disparidad en el acceso a recursos básicos.

Productos pendientes: Mes de agosto

  • Sal: Distribución pendiente del tercer trimestre (junio, julio y agosto) por composición de núcleo familiar. Se continuará con esta entrega a medida que los territorios tengan disponibilidad.

Distribución pendiente: Mes de septiembre

  • Arroz (7 lb por consumidor): Ya ha comenzado el completamiento de las 7 lb asignadas por persona. Este alimento básico es uno de los más demandados en la canasta.
  • Chícharo (10 oz por consumidor): Se continuará con la entrega pendiente de este producto, que ha sido distribuido de manera irregular en algunas zonas.
  • Azúcar (2 lb por consumidor): La distribución de este producto, que es esencial en muchos hogares cubanos, sigue en curso.
  • Sal: Iniciará su distribución en los territorios donde haya disponibilidad.
  • Compota (13 cajitas para niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días): Este producto para los más pequeños continuará entregándose en las bodegas.
  • Pescado para dietas médicas (32-24 y 0804, 6 lb por consumidor): Continúa la entrega de este producto, correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre. Es vital para las personas con dietas médicas indicadas.
  • Huevo de codorniz para embarazadas (30 unidades por consumidor): La entrega de este producto, asignado a mujeres embarazadas, se está llevando a cabo este mes.
LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para los españoles en Cuba: se abrirá un nuevo consulado general

Productos especiales para adolescentes que cumplen 15 años

Los adolescentes que cumplen 15 años este mes recibirán un conjunto especial de alimentos y productos, que incluye:

  • Tauro: 2 kg de masa de hamburguesa.
  • Prodal: 1 kg de mortadela y 1 kg de masa cárnica.
  • Complejo lácteo: 1 kg de queso fundido.
  • EMBER: 2 litros de bebida refrescante sin alcohol.
  • EPIA: 1 cake de 5 kg y 100 panecitos.
  • Confitería: 1 kg de galleta de soda y 20 chocolitos.
  • Conserva: 1 lata de mermelada de guayaba.

Este paquete especial es una forma de reconocer una fecha importante para los adolescentes, aunque la crisis económica actual ha limitado la diversidad y cantidad de productos disponibles.

Nota de la Empresa Provincial de Comercio

Tribuna de La Habana no se hace responsable de los posibles cambios en la distribución de los productos. Para más información, se pueden contactar los números 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios) para consultas.

La distribución de la canasta básica, aunque insuficiente para cubrir las necesidades mensuales de los cubanos, sigue siendo fundamental ante el escenario de escasez que enfrenta el país. Las largas colas y la incertidumbre en la entrega de los productos han agravado la situación, haciendo que la población dependa cada vez más de estos recursos asignados.

68 comentarios en «Cronograma de distribución de la canasta básica: ¿qué viene a la bodega esta semana?»

  1. porque para Habana tiene que haber diferencias con el resto del país, es que en el resto del país hay otras cosas para alimentarse , no hay niños que cumplen 15, no hay adultos mayores,,,,,

  2. debería darles pena con lo que está pasando en el país completo es verdad que priorizan la Habana porq ya ellos saben lo que les pasó y por eso aflojan la soga pero igual no hay mucha diferencia el echo que pongan q le van a dar varias cositas a los niños que cumplen 15 años eso no quiere decir que están solucionando un problema es verdad que todo adolescente se merece tener unos 15 años bonitos y llenos de cosas y alegrías pero lamentablemente hemos llegado a una etapa en la que ya no les da vergüenza poner este tipo de información a la que yo le llamaría barbaridad y falta de respeto porque ya saben que no pueden asumir con las necesidades que son vitales para el pueblo esto se les fue de las manos hace mucho tiempo y dudo mucho que puedan hacer algo al respecto y bastante baba que dan hablando de otros países y no son capaces de ordenar el suyo propio y después no quieren que uno se exprese y hablé la verdad de tanto daño que nos estén haciendo al pueblo DIOS NOS AYUDE Amén

    • Todo es una mentira.lentamente. matan a las personas de hambre los niños ancianos. alimentación este país no tiene. ..
      se han preguntado cuántas personas se acuestan si comer. si poderse llevar un pan o agua de azúcar. a su boca. la escuela los niños. en su comedor es un fufu de fongo un pan. y un agua de potaje. de chícharo. digo si se le puede llamar a eso potaje

  3. Es una lastima que lo que le dan a los adolescentes qué cumplen 15 años, solo sea para la Habana y no para el resto del país.
    ¿Entonces qué se puede pensar?

  4. Mejor ni expliquen nada nada de nada así nos sentimos más tranquilos pues ahora coji un genio con lo que leí no queremos saber nada cuando traigan vamos y lo buscamos y si no dan nada pues ni nos acordamos

  5. Recuerdo que en el periodo especial, los productos de la libreta de distribución de alimentos que ese era su nombre, estaban en las bodegas y unidades comerciales los días primeros de cada mes, ah! y estaban completos, no fraccionados como lo entregan ahora.
    Después de la designación por el GE del «presidente», todo desde el principio de su mandato, cambio para mal. Lo peor es que la ministra de CInt. ha justificado todos los incumplimientos con el «bloqueo». Hasta cuándo.

  6. Buenas tardes, si fuera tan amable y me pudieran decir cuando llega la dieta que falta de la 3224 pues no alcance me deben 18 libras y kas necesito soy de boyero mi dieta es vitalicia muchas gracias espero su respuesta

    • Eso mismo puse en mi comentario, que vergüenza tan grande, con el trabajo que pasan las madres para tratar de hacer una comidita al menos regular ese día.
      Yo misma no les cuento lo que comimos ese día porque ni lo poquito mandados qué mandan habían llegado. Soy de Cienfuegos.

  7. Da pena la desigualdad que tenemos en nuestro pais,la dieta de los diabéticos hace un año y más no la dan, el salario de los jubilados no alcanza para nada si compra. 1 bolsa de leche que comen el resto del mes.Los niños de 7 a 13 ni leche ,no yogurt,no siquiera el picadillo para mas rematar el pan bajo el gramaje son más las veces que no lo dan que la que lo dan por favor esto es un sálvese quien pueda.

  8. por ke nos kitaron 6 onzas de arroz del mes de acosto, primero nos dieron 2 lb, 2 lb y media y x último 2 lb y 2 onza en total 6 lb y 10 onza eso es en camaguey florat

  9. esto es terrible , da hasta vergüenza este país , y a nadie le importa cuánta sangre derramaron nuestros héroes de los esta patria y miren donde hemos llegado.?

  10. todo muy bonito en la planificacion d la distribucion de canasta basica en la Habana y las demas provincias no tienen niños,embarazadas,enfermos o no pertenecemos a la misma sociedad

  11. Bueno todos estamos conscientes de la situación existente en nuestro país, me alegro que estén conscientes de la situación que tiene la provincia del centro del país, pero hay muchos productos que jamás llegan ni existen en la programación de las provincias como es la famosa asignación para jóvenes que arriban a los 15, eso casi constituye una ofensa, gracias por pedir nuestra opinión.

  12. necesito saber si las demás provincias no contamos? porq si se trata d el transporte público, medicinas, alimentos etc todo es para la Habana,ahora es el tema d la canasta básica q Dios se apiade d las demás provincias d este país ?

  13. parece que se ha olvidado el porque se inventó la libreta de abastecimiento,y los precios de los productos , pero como recordar es volver a vivir, las libreta justificaba los salarios tan. bajos de todos nuestros profesionales qué con su trabajo mal pagado,era una forma de contrarrestar dicho salarios un ejemplo : un médico cuando cobra su salario ,este tiene que cubrir los gastos del mes, cosa que en estos tiempos no ocurre , tenemos un grave problema, llegara el momento que cuando necesite los servicios del mismo , habrá que buscarlo en una MIPYME

Los comentarios están cerrados.