Cuba admite que la bancarización y la tasa de cambio oficial no han surtido efecto
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba admite que la bancarización y la tasa de cambio oficial no han surtido efecto

Publicado

el

En medio de la actual crisis que vive Cuba hoy, su gobierno admitió que tanto la bancarización como la tasa de cambio oficial no han dado los resultados esperados. Así refirió el primer ministro de la Isla, Manuel Marrero, en un encuentro con miembros del Banco Central (BCC). 

El premier señaló que “el BCC es fundamental para la implementación y el control de las proyecciones del gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. El titular reconoció, además, el rol del BCC en el programa de estabilización macroeconómica y la política monetaria.

Un reportaje sobre el tema, publicado en la televisión nacional, reveló la urgencia de buscar fórmulas para eliminar la dualidad cambiaria (tasa oficial y tasa informal) y el tipo de cambio ilegal. “Son asuntos que preocupan mucho a la población por su incidencia en la inflación y la conformación de precios”, comentó Marrero. 

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Propuestas bajo la manga

Hasta el momento no se han revelado las propuestas que prepara el gobierno para “regular” la tasa de cambio actual. Esa sería una de las formas para intentar erradicar el mercado informal de divisas en la Isla. 

No obstante, pudiera salir a la inversa la estrategia. Cuando se eleve el canje en las Casas de Cambio, se estima suba también el precio de las divisas en el mercado negro. Ahora mismo el dólar estadounidense sobrepasa los $340.00 CUP. 

“Ustedes han visto que sigue incrementándose el tipo de cambio ilegal cada día, lo cual implica también más preocupación a la población. Sobre todo por la incidencia que tiene ese tipo de cambio ilegal en la conformación de los precios y el aumento de la inflación”, dijo Marrero. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

En tanto, autoridades del BCC reconocieron que el proceso de bancarización es hoy una de las principales insatisfacciones de esa entidad. 

Sobre el tema comentó el director general de operaciones y sistemas de pagos del BCC, Julio Antonio Pérez Álvarez.

“No hemos podido detener ni hemos podido asegurar la disponibilidad, ni estabilidad en el reaprovisionamiento del dinero en los cajeros automáticos.

La baja disponibilidad de efectivo que aún persiste contribuye a que se incremente el nivel de operaciones en la red de oficinas, cuando no están en condiciones de atender este problema”. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Rene Gallo s

    07/04/2024 - 11:47 pm en 11:47pm

    En los años 90 el país estaba en la misma situación con el derrumbe del de la URSS así que debe de aver experiencia lo que si Estoy seguro que el comandantes en jefe Fidel Castro Rus buscó reducir la tasa de cambio y topar los precios según la tasa y ahora se está haciendo al revés si subes la tasa de cambio subes los precios y la adquisición de los trabajadores se reduce pero parece que eso solo le importaba a el o ahora eso no se tienen en cuenta esas experiencias ya vividas

  2. 100 cubano

    07/04/2024 - 9:08 pm en 9:08pm

    Siempre muchos pensamos que Cuba no tiene las condiciones creadas para estás leyes de reordenamiento y luego de bancarización, muchas veces se imponen las cosas al pueblo , y no oyen el criterio generalizado de los que sufrimos las consecuencias de tales decisiones , …….,

  3. Andres

    07/04/2024 - 8:51 pm en 8:51pm

    donde esta el efectivo 99por ciento en las mepimes y es los que rigenel mercado negro

  4. Anónimo

    07/04/2024 - 7:59 pm en 7:59pm

    seguir trabajando para alcanzar los objetivos implementado

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil