Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba busca exportar alimentos y productos agropecuarios en Francia

Publicado

el

Empresas de la provincia cubana de Cienfuegos se han propuesto el reto de posicionar sus  exportaciones de productos agrícolas frescos en el mercado francés.

Durante una presentación en París, destacaron productos como el mango, mamey y guayaba, entre otros. La muestra, organizada por empresas como Cítricos Arimao, Horquita y Eladio Machín, captó la atención de empresarios franceses y partidarios del régimen cubano.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Liliana Mederos, directora de Ciencia y Desarrollo de la Delegación de Agricultura en Cienfuegos, comentó que el objetivo es establecer contactos y negociaciones que amplíen el acceso de estos productos al mercado europeo.

Sin embargo, la realidad en Cuba es desafiante, con productores enfrentando dificultades operativas y pérdidas de cosechas debido a la falta de combustible y la gestión estatal ineficiente.

Por otro lado, Yanet González, directora de Comercio Exterior, enfatizó que la agenda en Francia también incluye la búsqueda de financiamiento y proyectos que mejoren las capacidades tecnológicas de los productores cubanos.

En la embajada cubana en París, se resaltó el interés por frutas exóticas como el mango y el mamey, esenciales en Cuba pero muy costosas.

El régimen cubano justifica esta estrategia de exportación como una necesidad para obtener divisas en un contexto económico complicado.

Sin embargo, esto plantea una paradoja: mientras se priorizan las exportaciones, los cubanos enfrentan una crisis alimentaria, sin acceso a los mismos productos que se envían al extranjero.

Un ejemplo de esto es la producción pesquera, donde la mayoría de los mariscos se exportan, dejando un consumo per cápita de pescado en Cuba de solo 3.8 kg al año, muy por debajo de los 12 kg recomendados por la OMS.

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Promoción de productos agrícolas en Marsella

El 10 de junio de 2024, una delegación de Cienfuegos presentó en la Cámara de Comercio de Marsella una variedad de productos agrícolas cubanos. Entre los productos destacados estaban la piña, la lima persa, el pepino, el ají picante, el boniato, la cúrcuma y el jengibre, junto con degustaciones de algunos de ellos. La presentación recibió elogios por la calidad y frescura de los productos, abriendo la puerta a futuras negociaciones comerciales.

Isce Tellería, director adjunto de la Empresa Agroindustrial Cítricos Arimao, resaltó que el carbón, el mango y el ají picante ya están presentes en el mercado francés en pequeña escala.

La aspiración es diversificar aún más la oferta. Por su parte, Danae de Paz, consejera económica y comercial, subrayó las oportunidades para fortalecer la colaboración bilateral y destacó la calidad de los productos cultivados en un entorno ecológico.

El embajador cubano en Francia, Otto Vaillant, agradeció la acogida en la Cámara de Comercio de Marsella, la más antigua del mundo, y enfatizó la importancia de eventos como la Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2024) y la ExpoSur-2024 en Cienfuegos, como plataformas para promover productos cubanos.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Julio Morales

    18/06/2024 - 8:29 am en 8:29am

    En casa del herrero cuchillo de palo , cómo exportar si lo que tienen que hacer es importar , alimenten a su pueblo primero para que puedan estar fuertes y saludables y puedan trabajar mucho mejor , luego podrán hacer exportación. Un verdadero Rey se preocupa por el bienestar de su pueblo.

  2. Doris Diaz

    15/06/2024 - 5:11 pm en 5:11pm

    what? no hay para el pueblo y van a exporyar? jjjjj

  3. Anónimo

    15/06/2024 - 1:15 pm en 1:15pm

    Saludos. Y porque no se lo venden a los cubanos a menos precios, con esa exportación nada se va a lograr.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias